Está en la página 1de 5

PLAN UNIVERSIDAD EN CASA

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL


COMUNITARIA

SEMANA DEL 11 AL 16 DE OCTUBRE DE 2021


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS
TAREAS DOCENTES
1. Los estudiantes realizarán las tareas docentes durante el estudio
independiente para su autopreparación.
2. Los docentes del Área de Salud Integral Comunitaria entregarán las
tareas docentes al final de cada semana a los estudiantes, según las
vías de comunicación que se establezcan para ello.
3. Los estudiantes confeccionarán un portafolio (en formato duro,
electrónico o ambos) en el que archivarán cada una de las tareas
docentes realizadas.
4. Las tareas docentes no sustituyen las guías didácticas incluidas en los
CD para estudiantes de las unidades curriculares, sino que son un
complemento para incrementar la preparación de estos.
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO Y TRABAJO INDEPENDIENTE:
Año académico: Primero.
Unidad curricular: Educando en ciudadanía.
Tema I. El desarrollo estratégico de la República Bolivariana de
Venezuela
1.1.- La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Semana del P1: 1
Orientaciones a los estudiantes para el estudio independiente:
1. Ubique en el CD la siguiente bibliografía:
2. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
3. Realice la lectura de estos documentos.
4. Elabore resúmenes, cuadros sinópticos, gráficos, entre otros materiales
docentes que le permitan comprender los contenidos.
5. Anote y consulte con sus compañeros o docentes las dudas que se
generen durante esta etapa.
PLAN UNIVERSIDAD EN CASA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL
COMUNITARIA

6. Realice las siguientes tareas docentes


7. Anote y consulte con sus compañeros o docentes las dudas que se
generen durante esta etapa.
Tarea 1. Realice la lectura del documento que contiene la Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela, y responda:
a) Mencione los títulos que se relacionan en el documento y a que
hace aspecto de la constitución hacen referencia.
Tarea 2. Mencione en qué título y capítulos de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela encontramos los siguientes temas
que te relacionamos a continuación:
b) De la nacionalidad y de la ciudadanía.
c) De los derechos civiles.
d) De los derechos sociales y de las familias.
e) De los derechos de los pueblos indígenas.
f) De la competencia del Poder Público Nacional.
g) Del régimen socioeconómico y de la función del Estado en la
economía.
h) De la Fuerza Armada Nacional.
ORIENTACIONES PARA LA AUTOEVALUACIÓN:
1. Lea las tareas docentes que aparecen en el anexo 1 de este documento.
2. Responda las tareas docentes.
3. Si tiene dudas para solucionar alguna tarea docente, remítase a la
bibliografía antes consultada por usted durante el estudio independiente.
4. Consulte la respuesta de la tarea docente con sus compañeros y docente
de la unidad curricular para verificar la calidad de la respuesta(s) emitida(s).
PLAN UNIVERSIDAD EN CASA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL
COMUNITARIA
PLAN UNIVERSIDAD EN CASA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

Anexo 1. Tareas docentes para la autoevaluación y bibliografía. Unidad curricular: Educando en ciudadanía.
TEMA Semana Tarea docente Bibliografía(s) básica(s)

1 Relacione los artículos de la constitución que establecen los principios en cuanto a: . Constitución de la
. Tema I. El
a) Salud República Bolivariana de
desarrollo
estratégico de la b) Educación Venezuela.
República
c) Que promueven una nueva sociedad democrática, participativa, protagónica,
Bolivariana de
Venezuel multiétnica y pluricultural.
a
1.1.- La Constitución
de la República
Bolivariana de
Venezuela.
PLAN UNIVERSIDAD EN CASA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

También podría gustarte