COMPREVENTA
PROFESOR
WILSON DANILO IBARRA ROSERO
ABOGADO
Una vez abarcado los temas de los requisitos para obligarse a un contrato y
el concepto de la promesa de compraventa, se hablará de las causales de
incapacidad para firmar dicho contrato, según el doctrinante Javier Bonivento
Jiménez, las cuales son cuatro: 1. Promesa entre incapaces para celebrar
compraventas sobre inmuebles; el código civil reconoce quienes son inhábiles
para firmar una promesa de compraventa, entre ellos están: padre e hijo de
familia, curador o tutores y pupilo, los administradores de los establecimientos
públicos tiene prohibido vender algo que administre, los funcionarios públicos y
judiciales frente a los bines que tengan a cargo, los mandatarios, los síndicos de
los concursos, y los albaceas frente a las cosas que hayan pasado por sus manos
con el cargo, estos contratos de promesa serán considerados nulos, cuando se
realice entre personas inhábiles, al menos que para cuando se realice la
compraventa la persona inhábil hayan renunciado sus cargos. [ CITATION Jav99 \l 9226
] 2.Promesa de compraventa sobre inmueble cuya enajenación está
prohibida por la ley; esta causal se refleja con el articulo 1521 C.C; el cual
presenta las siguientes situaciones: A. De las cosas que no están en el
comercio; es cuando se presenta algo ilegal, como la venta de órganos. B. De
los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona; se
presenta cuando una persona vende sus derechos o los atributos de personalidad.
C. De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo
autorice o el acreedor consienta en ello; cuando un inmueble esta embargado
el objeto queda por fuera del comercio, por lo tanto, será objeto ilícito. Se puede
perfeccionar la compre una vez que se haya desembargado el inmueble, delo
contrario el promitente vendedor será infractor a la promesa. [ CITATION Jav99 \l
9226 ]. 3.promesa de compraventa sobre inmueble futuro; esta causal se
presenta con el articulo 1869 C.C; La venta de cosas que no existen, pero se
espera que existan, se entenderá hecha bajo la condición de existir, salvo que se
exprese lo contrario, o que por la naturaleza del contrato aparezca que se compró
la suerte. Esto quiere decir que la promesa será válida, siempre y cuando exista
un tiempo determinado para realizar el contrato de compraventa, el cual se
perfeccionara con la terminación del inmueble, la transferencia por medio de la
escritura pública y con el registro del inmueble. Ejemplo: una constructora y el
señor José realizan un contrato de promesa de compraventa de un apartamento,
el cual se construirá en una zona de Ipiales y fijan un término de dos años para la
terminación de la construcción y transferencia del inmueble. [ CITATION Jav99 \l 9226 ]
4. Promesa de compraventa del inmueble: esta causal la puede realizar un
poseedor del inmueble siempre y cuando no cause perjuicios al propietario. Pero
para realizar el contrato de compraventa es necesario que lo realice el propietario
ya tiene el uso el goce, el disfrute y por lo tanto el título de propiedad y es quien
puede transferir el dominio.[ CITATION Jav99 \l 9226 ].
https://www.misabogados.com.co/blog/que-es-el-conocimiento-para-
obligarse
https://www.gerencie.com/promesa-de-compraventa.html
https://www.gerencie.com/nulidad-de-la-promesa-de-compraventa.html
BIBLIOGRAFIA: