Está en la página 1de 1

Introduccion

Grupo Empresarial Calima es una organización colombiana, la cual está constituida por 13 empresas.

Este grupo se manejan con un gobierno corporativo lo que les permite ser autónomas en sus temas
administrativos y de capital.

En el año 2005 se constituye la sociedad Calima Servicios Integrados (CSI), su objetivo es ser el aliado
para las demás empresas en la prestación de servicios compartidos administrativos. Por este motivo la
empresa no solicito realizar 3 escenarios para evaluar cual es el impacto financiero que Grupo Calima
podría tener y determinar si los cambios que se plantean y los proyectos son viables o no
financieramente.

Diapositiva 4

Para escenario 1 se realizaron las proyecciones de los resultados que podría tener la empresa del año 7
al 12, considerando el año 6 como base. Con ello poder determinar el impacto representaría para la
institución el realizar las modificaciones planteadas en este escenario.

Partiendo de estas premisas se realizaron las proyecciones de los Estados financieros de la Compañía y
poder determinar los indicadores correspondientes.

Diapositiva 5

Activos

Se determina un crecimiento constante durante los años proyectados, esto por el incremento que se
tiene pronosticado del 1.6% en activos fijos respecto al total de ingresos pronosticados. Lo que indica
que los ingresos permiten tener la disponibilidad suficiente para dicha inversión. Pero este incremento
afecta el efectivo el cual se ve disminuido y a un largo plazo puede afectar la liquidez.

La política de mantener los inventarios a 0 provoca un desembolso constante, otro factor que impacta la
liquidez. Consideramos que el no contar con un inventario también impacta en el negocio al no tener
inventarios y disminuir su efectivo, puede ocacionar llegar a quedarse sin recursos para continuar con el
negocio.

Diapositiva 6

Pasivo y Capital

En la proyección de los 6 años se evidencia un volumen constante de pasivos a corto plazo, a


excepción del pago del pasivo financiero que se realizó en el año 7. Esto afecta considerablemente los
niveles de liquidez de la Compañía. Por otra parte, el pasivo a largo plazo disminuye por el pago de los
pasivos financieros, el cual se tiene pronosticado pagar en los próximos 5 años a una tasa del 6%.

El capital denota un incremento derivado de la generación de utilidades, las cuales se han acumulado
durante los años, debido a la falta de repartición de estas.

También podría gustarte