Está en la página 1de 9

lOMoARcPSD|10299670

Informe nº 5

Física básica III (Universidad Mayor de San Simón)

StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Profe Enigma (elprofeenigma@gmail.com)
lOMoARcPSD|10299670

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON


FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

LABORATORIO DE FISICA BASICA III


RESISTENCIA ELECTRICA
PRACTICA Nº 5

SEMESTRE II/ 2020


ESTUDIANTE: NICOLE ANDREA ROCHA
TEMPRANO
DOCENTE : ROCIO GUZMAN SAAVEDRA
GRUPO : E2
HORARIO : MARTES 8:15-9:45

FECHA : 13/ 10/2020

CBBA – BOLIVIIA

Downloaded by Profe Enigma (elprofeenigma@gmail.com)


lOMoARcPSD|10299670

MEDICION DE LA RESISTENCIA ELÉCTRICA Y VARIACIÓN DE LA


RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA

➢ OBJETIVOS

1. Determinar el valor de la resistencia eléctrica de resistores eléctricos

2. Determinar el valor de la resistencia eléctrica equivalente de resistores en serie y paralelo

3. Determinar la resistividad eléctrica de un alambre conductor

4. Establecer la relación funcional entre la resistencia de un conductor metálico y su


temperatura en el intervalo de 0 a 100 [oC].

5. Determinar el coeficiente de resistencia de temperatura (α) del cobre.

1.- MEDICION DE LA RESISTENCIA ELÉCTRICA

➢ FUNDAMENTO TEORICO

La resistencia es la oposición que presentan ciertos materiales al paso de la corriente eléctrica


a través de los mismos.

La resistencia es una de las capacidades físicas básicas, particularmente aquella que nos
permite llevar a cabo una actividad o esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Una de las
definiciones más utilizadas es la capacidad física que posee un cuerpo para soportar
una resistencia externa durante un tiempo determinado.

El valor de la resistencia eléctrica se puede determinar de las siguientes maneras:

a) Método del Voltímetro-Amperímetro

b) Con Ohmimetro (Multímetro)

c) Por el Código de colores (resistencias de carbón)

d) Con el Puente de Wheatstone

➢ MATERIALES

1.- Fuente de tensión regulada.

2.- Voltímetro

3.- amperímetro

4.-multímetro.

5.-Tabla con resistores.

6.-Puente de Wheatstone

7.-Galvanómetro

8.- resistencia de protección.

9.-Pulsador, Cables.

Downloaded by Profe Enigma (elprofeenigma@gmail.com)


lOMoARcPSD|10299670

PRIMER METODO:

➢ POR EL CODIGO DE COLORES

1.-

PRIMERA BANDA SEGUNDA BANDA BANDA MULTIPLICA TOLERANCIA


amarillo morado naranja dorado
- 47x102 (Ω) +/- 5%

2.-

PRIMERA BANDA SEGUNDA BANDA BANDA MULTIPLICA TOLERANCIA


cafe verde naranja dorado
- 15x104 (Ω) +/- 5%

3.-

PRIMERA BANDA SEGUNDA BANDA BANDA MULTIPLICA TOLERANCIA


Naranja azul cafe dorado
- 36x10 (Ω) +/- 5%

Downloaded by Profe Enigma (elprofeenigma@gmail.com)


lOMoARcPSD|10299670

4.-

PRIMERA BANDA SEGUNDA BANDA BANDA MULTIPLICA TOLERANCIA


rojo rojo cafe dorado
- 22x10 (Ω) +/- 5%

5.-

PRIMERA BANDA SEGUNDA BANDA BANDA MULTIPLICA TOLERANCIA


amarillo azul naranja dorado
- 46x102 (Ω) +/- 5%

6.-

PRIMERA BANDA SEGUNDA BANDA BANDA MULTIPLICA TOLERANCIA


verde azul negro dorado
- 56x1 (Ω) +/- 5%

Downloaded by Profe Enigma (elprofeenigma@gmail.com)


lOMoARcPSD|10299670

SEGUNDO METODO

➢ OHMIMETRO (MULTIMETRO)

1.- R= 15,5 (Ω)

2.- R= 21,0 (Ω)

3.- 27,5 (Ω)

Downloaded by Profe Enigma (elprofeenigma@gmail.com)


lOMoARcPSD|10299670

4.- R= 2200 (Ω)

5.- R= 4400 (Ω)

6.- R= 6900 (Ω)

Downloaded by Profe Enigma (elprofeenigma@gmail.com)


lOMoARcPSD|10299670

TERCER METODO:
➢ METODO DEL VOLTIMETRO-AMPERIMETRO
RESISTENCIA DE CARBONO

TABLA Nº1

VOLTAJE (V) CORRIENTE (A)


37 0,50
37 0,43
37 0,38
R1= 73,5 (Ω) R2= 86 (Ω) R3= 98 (Ω)
RESISTENCIA NORMAL

TABLA Nº2

VOLTAJE (V) CORRIENTE (A)


3200 0,94
3200 0,67
3200 0,49
R1= 3400 (Ω) R2= 4800 (Ω) R3= 6500 (Ω)

Downloaded by Profe Enigma (elprofeenigma@gmail.com)


lOMoARcPSD|10299670

Downloaded by Profe Enigma (elprofeenigma@gmail.com)

También podría gustarte