Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. Propósito:
I.1. Comprender la formación del intestino posterior normal y patológica
I.2. Identifica la importancia del tabique urorrectal
El riesgo estimado para que una pareja tenga un segundo hijo con MAR es de
aproximadamente el 1%.7 En 2005, se realizó una reunión internacional en
Krickenbeck para acordar una nueva clasificación simplificada para MAR. Según
esta clasificación, los principales grupos clínicos incluyen fístula perineal, fístula
rectouretral (a la uretra prostática y bulbar), fístula recto-cuello vesical, fístula
vestibular, cloaca, sin fístula y estenosis anal.
1.- Urológicas: son las anomalías más frecuentes (hasta el 50%), mayor cuanto
más alta la complejidad de la MAR:
No presenta reflujo vesico-ureteral, seguido por agenesia y displasia renal.
Por ello hay que realizar las siguientes pruebas de imagen en las primeras 24
horas: ecografía abdomino-perineal, radiografía de raquis y sacro,
ecocardiografía y ecografía medular
Es conveniente evitar la sección ventral del esfínter externo; estando la bolsa rectal
proximal y superior, habitualmente es innecesario ampliar la exposición.