Está en la página 1de 2

CECAR

ACTIVIDAD # 4 SEGUIMIENTO 10%


CREACION DE EMPRESAS
ANALISIS DEL SECTOR PROTIPO IDEA DE NEGOCIO
1ER. APELLIDO 2DO APELLIDO NOMBRE
Mmmmm
Vvvvvvvv
Nnnnnnn

1. Identifique código y nombre de la actividad de su proyecto

2. Identifique perspectivas y prospectiva del su sector de su proyecto, a nivel local, a


nivel regional, nacional, mundial

3. Rivalidad entre las empresas: (este es hoy en día un factor que motiva a los
emprendedores hacia el desarrollo de nuevos productos y mejoras. Para los socios
que invierten en un sector, el grado de rivalidad de este es clave. En función de la
rivalidad existente entre la competencia, la rentabilidad obtenida en el sector será
mayor o menor)
4. Poder de negociación de los clientes: (Este es uno de los poderes donde los
empresarios pueden encontrar más amenazas. Hace referencia a la capacidad que los
clientes pueden tener a la hora de decidir qué precio es razonable pagar por un
determinado producto o servicio.)
5. Poder de negociación de los proveedores: (de la misma manera, si unos pocos
proveedores tienen unos servicios de calidad y consiguen una amplia cartera de
clientes, pueden monopolizar el mercado. Esto sería una amenaza para las empresas
que perderían poder de negociación con estos proveedores.)
6. Amenaza de los nuevos competidores entrantes: (la entrada de nuevos
competidores cuando ofrecen productos similares a los nuestros puede ser una
amenaza. Por eso es conveniente decantarnos por mercados cuyas barreras de
entrada sean altas.)
7. Amenaza de productos sustitutos: (los mercados en los que existen productos muy
similares entre sí no son los más atractivos, los clientes podrán alternar la compra de
unos u otros debido a la escasa diferenciación. Es un reto conseguir entrar en un
sector en el que podamos ganar esa diferenciación que nos lleve al éxito).(«Análisis
sectorial», 2020)

BIBLIOGRAFIA

Análisis sectorial: Qué es y cómo se hace. (2020, enero 7). Extremadura Open Future.

https://extremadura.openfuture.org/analisis-sectorial-que-es-y-como-se-hace/

También podría gustarte