Está en la página 1de 3

Escuela Superior De Ingeniería y Arquitectura “Unidad Ticomán” Grupo:4PV6

Referencias Bibliográficas
 Fichas de contenido
Ficha bibliográfica Temas/Subtemas Conceptos-Ideas Datos/ análisis Aporte general
de interés claves

hernandez, A., -Diferentes grupos -Clasificación de “Inyección Volumen de


2014. Recuperacio de surfactantes los métodos de periférica o inyección del
n Mejorada De -Inyección de RMH externa: bache de
Hidrocarburos A polímeros en la Consiste en microemulsión
Partir De Un recuperación -Inyección de inyectar el Debido al
Tratamiento Con mejorada surfactantes en agua fuera de requerimiento
Polimeros Y -Descripción del la recuperación la zona de de que la
Sulfactantes. proceso de mejorada petróleo, en microemulsión
licenciatura. inyección del los flancos del tiene que pasar
Instituto polímero - Crudo yacimiento. por todo el
Politecnico -Factores que (hidrocarburo) Se conoce trayecto de la
Nacional. favorecen la también como formación y
inyección de - Surfactante inyección desplazar el
polímeros tradicional y aceite hasta el
-Factores -Inyección de en este caso, pozo
considerados polímeros en la el agua se productor, los
desfavorables para recuperación inyecta en el volúmenes
el proceso. mejorada acuífero cerca necesarios para
-Inyección de del contacto este
polímero agua-petróleo. tratamiento son
surfactante en la (hernandez, relativamente
recuperación 2004)”. altos.
mejorada de
hidrocarburos

Juan Carlos Cruz -Estrategias de la Microorganismo “El estudio de Bacillus


Rodríguez., Recuperación s Termófilos o los Licheniformis:
2010. Estimulació Mejorada Vía Hipertermófilos microorganis Es una bacteria
n Y Recuperación MicrobianaBiopro mos se ha que se
Mejorada De cesos en la Microorganismo concentrado encuentran en
Hidrocarburos Recuperación de s Halófilos en la utilidad el suelo. Su
Con Aplicación Aceite de su temperatura

Estefania hernandez bernardo Proyecto Terminal I


Escuela Superior De Ingeniería y Arquitectura “Unidad Ticomán” Grupo:4PV6

De Técnicas -Biogás Recuperación de actividad óptima de


Meor. -Biosolvente Hidrocarburos metabólica, crecimiento es
Licenciatura. -Biopolimeros – cuyo de alrededor de
Instituto Biosurfactante- Microorganismo potencial 50°C, aunque
Politecnico Biomasa 23 s Involucrados permite puede
Nacional. -Exclusión en la resolver los sobrevivir a
Biocompetitiva Recuperación de problemas temperaturas
(BCX) Petróleo surgidos mucho más
durante la altas. La
Microorganismo extracción del temperatura
s Metanógenos petróleo. A óptima para la
pesar de ello, secreción de la
Microorganismo el enzima es de
s Fermentadores conocimiento 37 ° C. Puede
de las manifestarse en
comunidades forma de
microbianas esporas para
Microorganismo de campos resistir
s Nitrato- petroleros es ambientes
Reductores muy escaso duros, o en
debido a que estado
Bacterias se pensaba vegetativo
Aerobias y que la cuando las
Microaerófilas temperatura y condiciones
la salinidad son buenas.
eran elevadas
para permitir Bacillus
la existencia Polymyxa: Es
de verdaderos un género de
sistemas bacterias en
microbianos forma de
(McInenrey y bastón. El
Sublette, género Bacillus
1997)”. pertenece a la
División
Firmicutes.
Son aerobios
estrictos o

Estefania hernandez bernardo Proyecto Terminal I


Escuela Superior De Ingeniería y Arquitectura “Unidad Ticomán” Grupo:4PV6

anaerobios
facultativos. En
condiciones
estresantes
forman una
endoespora de
situación
central, que
deforma la
estructura de la
célula. Dicha
forma
esporulada es
resistente a las
altas
temperaturas y
a los
desinfectantes
químicos
corrientes.

Estefania hernandez bernardo Proyecto Terminal I

También podría gustarte