CATEGORÍAS GRAMATICALES: SUSTANTIVO Y d) Terrenito ADJETIVO e) Terreno
1) En: “PONME COMO UN SELLO SOBRE TU 11) Señale el masculino de "cabra":
CORAZÓN, COMO UNA MARCA SOBRE TU a) Chivo BRAZO; PORQUE FUERTE ES COMO LA b) Cabro MUERTE EL AMOR”, se han utilizado… sustantivos c) Carnero a) 8 b) 7 c) 6 d) Cabrito d) 5 e) 4 e) Cabrillo 12) Señala el sustantivo abstracto: 2) “Palabra capaz de funcionar como núcleo del a) Librería sujeto explícito o ser sintagma de cualquier b) Cortesía construcción nominal”, lo anterior es un concepto c) Pajarraco del…, según el criterio… d) Ventanas a) Verbo – sintáctico e) Cada b) Adjetivo – morfológico 13) Señale la alternativa según convenga: c) Adverbio – sintáctico a) Caballejo : aumentativo d) Sustantivo – sintáctico b) Azulino : diminutivo e) Sustantivo – semántico c) Humo : abstracto d) García : gentilicio 3) Categorías gramaticales variables pues poseen 14) Señala el sustantivo que designa seres que no morfemas flexivos, es decir, tienen accidentes pueden enumerarse: gramaticales: a) Contados a) Sustantivo b) Contables b) Adjetivo c) Finitos c) Adverbio d) Incontables d) Conjunción e) Infinitos e) Determinantes 15) ¿Cuál es el sustantivo que designa en forma f) Preposición genérica a todos los seres de una misma especie? g) Pronombre a) Propio h) Verbo b) Denominativo A. A, c, d, f c) Común B. B, f, g, h d) No connotativo C. A, b, c, d, h e) Nombre D. A, b, e, g, h 16) La alternativa en la que hay sólo nombres comunes: E. A, b, d, e, h a) Juan y el profesor resolvieron el examen. b) Pedro y María son muy buenos amigos. c) Lima es conocida como "la ciudad jardín". 4) En el enunciado: "Lo malo del día fue la pérdida de d) Mi primo y tu amiga trabajan juntos en el unos documentos; mas lo bueno es que los encontré hospital. junto a los libros del gabinete". Los sustantivos son: e) Leí la última obra de Vargas Llosa. a) 6 b) 7 c) 5 d) 8 e) 4 17) Uno de los siguientes sustantivos es masculino: 5) De acuerdo a la clasificación, "ángel" es un a) Atenuante sustantivo: b) Sartén a) Colectivo c) Agua b) Concreto d) Hada c) Primitivo e) Caparazón d) Abstracto e) Derivado 18) ¿Cuál de los siguientes sustantivos es femenino? 6) La alternativa en la que hay más sustantivos a) Diploma comunes es: b) Cortaplumas a) Edith y sus amigos llegaron ayer. c) Dínamo b) Los jugadores viajarán a Huancayo. d) Pus c) El poeta de la soledad llegará lejos. e) e) Agravante d) Los padres de familia tendrán reunión. e) La doctora García no logró viajar a Ica. 19) Considerando el criterio … el sustantivo es la 7) La alternativa en la que hay sólo sustantivos palabra que designa seres animados o inanimados, colectivos: es decir animales, personas, cosas, sentimientos, a) Gentío, clero, jauría. ideas, etc. b) Maniobra, piara, pinar. a) Morfológico c) Roquedal, terruño, rebaño. b) Semántico d) Bohío, sanatorio, viñedo. c) Sintáctico e) Tonel, rosal, mar. d) Fonético 8) Cuántos sustantivos hay en el fragmento: "¡Qué e) Fonológico pura, a) Platero, y qué bella esta flor del camino! Pasan 20) ¿Cuántos sustantivos encontramos en: “Son las a su cinco de la mañana y yo no he dormido nada b) lado todos los tropeles - los toros, las cabras, pensando en tu belleza en loco vot a parar, el los insomnio es mi castigo, tu amor será mi alivio y c) potros, los hombres". hasta que no seas mía no viviré en paz. d) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9 a) 9b) 8 c) 7 d) 6 e) 10 9) ¿Cuál de ellos es un sustantivo colectivo? a) Ramal b) Concierto 21) En, “La hermosura de tu rostro es la luz de mi c) Establo corazón” la palabra subrayada es: d) Concilio a) Adjetivo e) Librería b) Pronombre 10) El diminutivo de "terreno" es: c) Adverbio a) Tierrita d) Sustantivo b) Terruño e) Conjunción c) Tierrilla 22) Juancho, Tato, Pocho, Vito son sustantivos: d) Tunecino : gentilicio a) Gentilicios b) Hipocorísticos e) Persona : individual c) Topónimos d) Patronímicos e) b y d f) Toro 23) ¿Cuántos sustantivos encontramos en: “Para tu 32) Conocida como aquella categoría que reemplaza al amor lo tengo todo desde mi sangre hasta la nombre: ...... esencia de mi ser y para tu amor que es mi tesoro, a) Sustantivo tengo mi vida toda entera a tus pies y tengo también? b) Verbo a) 6b) 7 c) 8 d) 9 e) 10 c) Adjetivo ¿Cuál no es adjetivo? d) Pronombre a) Muy b) Bella c) Dulce e) Conjunción d) Frágil e) Dócil 33) En los siguientes fragmentos señala con una raya 24) Cuántos adjetivos en grado superlativo hay en el los adjetivos y con dos los sustantivos a los que siguiente texto: califica. "Por la mañana vi una mujer muy hermosa que Fragmento 1: Las azoteas eran recintos aéreos saludaba a sus vecinos con una cordialidad donde las personas mayores enviaban las cosas exquisita". que no servían para nada; se encontraban allí sillas a) Uno b) Dos c) Tres cojas, cochones despanzurrados, maceteros d) Cuatro e) Cinco rajados, cocinas de carbón, y muchos otros objetos que llevaban una vida purgativa a medio camino 25) Indique la oración que presente adjetivo en grado entre el uso póstumo y el olvido. superlativo absoluto: a) Soy el hombre más feliz del mundo. Fragmento 2: Dora estaba muy pálida. Me b) Me pagarán mucho dinero. aprestaba a tranquilizarla, cuando escuché cuesta c) Piensa en todo el mundo. arriba el ruido de unas pisadas precipitadas. Luego d) Estaba demasiado preocupado. unos gritos infantiles. e) Tuve mucha fiebre. Fragmento 3: Una belleza gentilísima y 26) ¿Qué accidentes comparte el adjetivo con el deslumbrante pasó por la recepción del hotel, sustantivo? ceñida por la seda resplandeciente de un vestido de noche. a) Género y persona. b) Número y tiempo. Fragmento 4: Arístides era el cliente obligado de los c) Persona y número. cines de barrio y el usuario perfecto de las bancas d) Género y número. públicas. e) Tiempo y modo. 34) Lee el siguiente fragmento: 27) La correspondencia de accidentes gramaticales a) El teniente Jym de la armada inglesa era entre sustantivo y adjetivo se conoce con el nombre nuestro amigo. Cuando entró en la Compañía de: Inglesa de Vapores le veíamos cada mes y a) Semántica pasábamos una o dos noches con él en alegre b) Concordancia francachela. Jym había pasado gran parte de su c) Deixis juventud en Noruega, y era un insigne bebedor d) Síncopa de whisky de ajenjo; bajo la acción de estos licores le daba por cantar con voz estentórea e) Fonología lindas baladas escandinavas, que después nos traducía. Una tarde fuimos a despedirnos de él 28) Indique qué expresión presenta error en el uso del a su camarote, pues, al día siguiente zarpaba el adjetivo: vapor para San Francisco. a) Una mala conducta. Clemente Palma: Los ojos de Lina. b) Un gran banquete. Del texto anterior extrae: c) San Tomás. a) 4 sustantivos comunes: d) Nuevas leyes. Amigo, juventud, bebedor, baladas. e) Ningún edificio. b) 4 sustantivos propios: Jym, San Francisco, Compañía Inglesa, 29) ¿Qué alternativa no presenta adjetivo en grado Noruega. superlativo? c) 4 sustantivos concretos: a) Bonísimo Vapores, whisky, voz, camarote. b) Nigérrimo d) 4 sustantivos contables: c) Salubérrimo Mes. Noches, licores, día. d) Tardísimo 35) Si crees conveniente corrige los superlativos y e) Utilísimo comparativos mal empleados: 30) Indique el superlativo incorrecto: a) ¡Qué notas tan óptimas saca tu hijo! a) Fiel - fidelísimo ______________________________________ b) Sagrado - sacratísimo _____________________________ c) Sabio - sabiísimo b) Construyeron un enormísimo monumento. d) Fuerte - fortísimo ______________________________________ e) Pobre – paupérrimo _____________________________ c) El alumno saca notas más superiores a las 31) Señale la relación incorrecta: normales. a) Hijo : simple ______________________________________ b) Aire : concreto _____________________________ c) Niñera : primitivo d) El chico al que conocí es más mayor de lo que creía. ______________________________________ _____________________________ e) El próximo partido será muy importantísimo. ______________________________________ _____________________________ f) Ella no es tan tontísima como tú. ______________________________________ _____________________________ g) En el examen reinó el más absolutísimo silencio. ______________________________________ __________________ h) Ello tendrá lugar en los días más anteriores ala vacaciones. ______________________________________ ____________________________________ i) La situación se está poniendo más peor cada día. ______________________________________ ____________________________________ j) Me gusta cumplir la ley del más mínimo esfuerzo. ______________________________________ ____________________________________ k) Me van a dar un puesto más superior que el que ahora tengo. ______________________________________ ____________________________________ l) Mi padre es ya una persona muy mayor y necesita ayuda. ______________________________________ ____________________________________ m) Mi vecino es mucho más guapísimo que tu hermano. ______________________________________ ____________________________________ n) Muchos de ustedes escriben con muy pésima letra. ______________________________________ ____________________________________
36) Añade uno o dos adjetivos a los sustantivos que
aparecen a continuación y luego elabora un pequeño texto: luz, planeta, Perú, La Padula, piscina, balón, postre, mirada, pasión, niño, escuela.