Guía Clínica
Clínica de la Afasia
de la
acústico-mnésica.
ld en adultos.
Sitio de Lesión: A partir de una lesión en regiones mediales del lóbulo temporal
izquierdo (área 31 y parcialmente 21 en el mapa de Brodmann).
Manifestaciones Clínicas:
-La nota inicial deberá incluir la anamnesis del padecimiento actual, los
antecedentes de importancia relacionados con la patología, la escolaridad,
ocupación, lateralidad, estado premórbido, personales patológicos, una
exploración física, estudios de otras especialidades.
2. Lenguaje espontaneo.
Ejemplos de preguntas para su evaluación: Diga cómo se enfermó usted, ¿Qué le
molesta ahora?, ¿Qué le duele a usted ahora?
5. Repetición.
-Sonidos pareados como -> au, ua, kr, rt, In, nb, bp, In, td, pa-ba, ta-da.
6. Repetición de palabras.
Ejemplos de palabras para su evaluación-> mama, papa, casa, casa, tiza, gato,
Tania, ventana, gorro, gallo.
Amnésica.
en adultos.
Nombre del padecimiento: Afasia Amnésica.
Manifestaciones Clínicas:
Referencia adicional:
Jamile Chastinet, C. M. (2011). Rehabilitación de un caso de afasia acústico-
mnésica como resultado de un trauma craneoencefálico: un abordaje
Luriano . Neuropsicologia Latinoamericana SLAN,Revista Neuropsicologia
Latinoamericana, 13.