Está en la página 1de 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA

PRUEBA
Carrera: Ingeniería en Sistemas
Materia: Informática Legal
Nombre: Gloria Vásquez

Escribir todas las cláusulas de tipo técnico que debe tener un contrato legal para:

1.- Suministro de información

El proveedor se obliga a prestar al usuario el servicio de suministro de información otorgándole licencia de uso de
los mismos para la página web del cliente, en los términos y condiciones de este contrato.

El proveedor tiene la obligación de gestionar y obtener a su cargo licencias permisos y autorizaciones


administrativas que pudieran ser necesarias para la realización de los servicios.

El proveedor guardara confidencialidad sobre la información que le facilite el cliente para la ejecución del contrato.

En caso de que la prestación de los servicios tenga la necesidad de acceder a datos de carácter personal el
proveedor que da obligado al cumplimiento de la ley de protección de datos de carácter personal.

El proveedor deberá responde de las infracciones que pudieran incurrir en el caso que los datos se destinen a otra
finalidad, los comunique a terceros o en general, o pueda usarlos de forma irregular.

El proveedor deberá adoptar medidas de carácter técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de
los datos, evitando perdidas accesos no autorizados alteraciones, etc.

El proveedor esta obligado a la realización de los siguientes trabajos:

Suministro de información con licencia de uso.

El proveedor se compromete a suministrar la información atendiendo a las sugerencias y necesidades del cliente.

El proveedor esta comprometido a realizar las modificaciones, transformaciones o desarrollo de la inofrmacion que
sean necesarias para que esta información sea útil para el cliente.

Toda la información será subida al sitio web de la empresa o cliente y el proveedor deberá realizar comprobaciones
para verificar el buen funcionamiento de la información.

El proveedor deberá entregar al cliente los códigos y claves para acceder a la información colocada en la pagina
web.

El cliente tendrá un mes para efectuar reclamos u observaciones sobre la información subida al sitio web es
correcta o no.

El proveedor debe ser notificado de cualquier fallo y acudir a realizar las correcciones necesarias.
2.- Auditoria de seguridad

El auditor debe prestar al cliente los servicios de auditoria para llevar a cabo la evaluación.

Los siguientes trabajos son los q llevara a cabo el auditor son evaluación de los diferentes sistemas operativos que
cuenta la empresa, opinión de los usuarios sobre estos sistemas, evaluación de avances de los sistemas en
desarrollo que tengan, evaluación de prioridades y recursos asignados y la seguridad física y lógica de los sistemas
su confidencialidad y respaldos.

El auditor deberá realizar la evaluación de los equipos físicos y lógicos su seguridad física y lógica, respaldos de
equipo.

El auditor deberá emitir informes para que la empresa mejore los controles internos de seguridad.

El auditor al momento de detectar posibles actuaciones fraudulentas deberá informar.

El cliente será la persona que realice la supervisión del trabajo que este encargado el auditor dentro de estas
cláusulas.

La empresa designara un coordinador del proyecto quien será el responsable de coordinar la recopilación de la
información que solicite el auditor.

El auditor dedicará el tiempo necesario para cumplir con los trabajos y terminar a tiempo su trabajo, ya que deberá
cumplirlo en un plazo de 2 semanas.

La empresa deberá cancelar los honorarios correspondientes al trabajo una parte será entregada a la firma del
contrato la otra a la semana de transcurrido y lo que faltaría a la terminación del trabajo.

También podría gustarte