Está en la página 1de 40

V

DISEÑO GEOMETRICO DE
CARRETERAS

TOPOGRAFIA II
CIV - 214

INTEGRANTES: UNIV. CALLAPINO FERNÁNDEZ RUDY WILLIAMS

UNIV. CALLE TAPIA LUIS FRANCO

UNIV. FAJARDO FERNÁNDEZ ALEJANDRO

UNIV. LAZCANO ORDOÑEZ JHAIRA LUZ

UNIV. GARABITO MAMANI CRISTIAN SAMUEL

DOCENTE: ING. GERARDO RIOS

AUXILIAR: UNIV. JUAN PABLO IBAÑEZ ARANCIBIA

POTOSI - BOLIVIA
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS
(CONTENIDO 2da PARTE)
1. Datos y Cálculos
1.1 Realizar cartera de replanteo de 3 curvas horizontales con cuerda unidad de 20 m

Grupo N° 8 Práctica N° 2 Página N° 1


Grupo N° 8 Práctica N° 2 Página N° 2
Grupo N° 8 Práctica N° 2 Página N° 3
Grupo N° 8 Práctica N° 2 Página N° 4
1.2 Calculo de elementos de curvas verticales

Grupo N° 8 Práctica N° 2 Página N° 5


1.3 Calculo de volúmenes de corte y relleno de los 500 metros iniciales.
Cada 20 m en tramos rectos y 10 m en tramos curvos, graficando la
sección de tipo asumida para el diseño.

Grupo N° 8 Práctica N° 2 Página N° 6


Grupo N° 8 Práctica N° 2 Página N° 7
Grupo N° 8 Práctica N° 2 Página N° 8
Grupo N° 8 Práctica N° 2 Página N° 9
Grupo N° 8 Práctica N° 2 Página N° 10
Grupo N° 8 Práctica N° 2 Página N° 11
Grupo N° 8 Práctica N° 2 Página N° 12
2. Planos:

Grupo N° 8 Práctica N° 2 Página N° 13


208400.000 208600.000 208800.000 209000.000 209200.000 209400.000 209600.000 209800.000

C:
6

C
:7
7830200.000

7830200.000
W E

S
C:5
7830000.000

7830000.000
3960.00
7829800.000

7829800.000
:4
3959.00

C
PANDO
COBIJA N

BILBAO

A. IBAÑES
BENI

CHARCAS

TRINIDAD BUSTILLO
LA PAZ

CHAYANTA

LA PAZ

COCHABAMBA
SANTA CRUZ TOMAS FRIAS SAAVEDRA
COCHABAMBA
POTOSI
SANTA CRUZ
J. M. LINARES
ORURO

PUNA
ANTONIO
QUIJARRO
ORURO
SUCRE

DANIEL
CAMPOS
POTOSI

CHUQUISACA

NOR
CHICHAS
POTOSI

TARIJA

TARIJA NOR LIPEZ

SUD CHICHAS

BALDIVIESO

MODESTO
OMISTE

SUD LIPEZ
7829600.000

7829600.000
:3
C
7829400.000

7829400.000
2
C:
7829200.000

7829200.000
C:1
7829000.000

7829000.000
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D
208400.000 208600.000 208800.000 209000.000 209200.000 209400.000 209600.000 209800.000

S FRIAS
UNIV
ESCALA GRAFICA
105 0 105 210

IA
O

P
TO IV
1:3500 S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
DIAGRAMA DE MASAS

T O N O MA
AU

TO
AD

MA
E RSI D

S FRIAS
UNIV

IA
O

P
TO IV
S I - B OL
3. Conclusiones y Recomendaciones
Conclusiones
- De los cálculos realizados del replanteo de carteras se pudo obtener un ángulo aproximado a
la mitad del ángulo de deflexión para el ultimo ángulo de las carteras, con una centésima de
error. Por lo que se concluye que los cálculos realizados para el replanteo de carteras son
correctos.
- Se observa que los cálculos de volúmenes varían a diferencia de los resultados del AutoCAD,
esto se debe a que el AutoCAD trabaja con mas decimales a diferencia de los cálculos manuales.
- Se logro representar en los planos el perfil longitudinal y las secciones transversales.

- Al realizar el perfil longitudinal y sus secciones transversales es necesario tener un amplio


lugar, es decir un campo de trabajo en el que existan los mínimos impedimentos para tratar de
trazar una línea recta.

- Es muy importante ver el emplazamiento de las curvas verticales, diseñadas en función a los
criterios de acuerdo a normas.

Recomendaciones
- Se puede obtener la deflexión para cada progresiva sumando:
el ángulo anterior mas el ángulo de deflexión por la cuerda unidad.
- Al trabajar con menores decimales existe mas error, entonces para el calculo debemos tomar
en cuenta trabajar con mayores decimales para no arrastrar error.
- En la herramienta AutoCAD Civil 3D es recomendable trabajar con referencias externas, para
no hacer pesado los archivos del proyecto, al estar enlazadas los objetos como superficies
alineamientos, sección tipo y puntos topográficos, el archivo de trabajo tiene menor peso y los
proceso de actualización en las modificaciones se realizan con mayor rapidez.
- En el diseño de carreteras el eje longitudinal es muy importante ya que se construye la base
para el diseño de la rasante, la sección tipo, las secciones transversales a calcularse a partir de
estos. Por ello su definición en campo y diseño en gabinete requiere de herramientas
adecuadas para este tipo de trabajos
- Es importante saber manejar adecuadamente los instrumentos de trabajo cuando se va al
campo para tomar datos más exactos.

Grupo N° 8 Práctica N° 2 Página N° 34


4. Bibliografía
AASHTO. (2001). A policy on Geometric Desing of Higways and streets. Washington, D.C:
www.transportation.org.

ASTEC, T. (s.f.). Normas de Diseño Geométrico de Carreteras y de caminos vecinales. En T.A.M.S.,


Normas de Diseño Geométrico de Carreteras y de caminos vecinales (págs. 42-90). Quito - Ecuador.

BURBANO, M. J. (21 de Septiembre de 2011). es.escrib.com. Recuperado el 21 de Septiembre de 2011,


de http://es.scribd.com/doc/49567307/PI-Inaccesible-y-curvas-compuestas

Campos, I. M. (2009). Apuntes de Diseño Geométrico. Recuperado el 16 de Septiembre de 2001, de


Diseño Geométrico de Viales: http://moisessuarez.files.wordpress.com/2009/08/unidad-ii-parte-dos.pdf

Fonseca Rodríguez, C. (2010). Maestría en Vías Terrestres. Ingeniería de Carreteras (pág. Presentación).
Managua: Curso de Ingenieria de Carreteras.

OSPINA, J. J. (2002). DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS. COLOMBIA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA


– SEDE MEDELLÍN.

Sayago, E. C. (s.f.). Construaprende. Recuperado el Jueves de Septiembre de 2011, de Tesis Trazo y


Construcción de una Carretera: http://caminos.construaprende.com/entrada/Tesis1/

SCT, S. d. (1984). Proyecto Geométrico - Carreteras. Mexico: Normas de Servicios Técnicos.

SIECA. (2004). Normas de Diseño Geométrico . En SIECA, Normas de Diseño Geométrico (pág. Sección 4).
Centroamerica.

Silvera, M. (1 de 2010). INGENIERÍA DE CARRETERAS UPC 2010 . Recuperado el 20 de Septiembre de


2011, de http://issuu.com/bertoni_salazar/docs/clase_parte_2

Grupo N° 8 Práctica N° 2 Página N° 35

También podría gustarte