Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ciclo 2021-MARZO
Tarea académica 1 (TA1)
Integrantes
1. Sylvana Guzmán Torres
2. Jean Erick Margarito Guzmán
3. Marcos Patricio Cabrera
Indicaciones
La presente evaluación grupal se llevará a cabo en tres sesiones. Las actividades se detallan a
continuación:
S03.s2: Los alumnos plasman el esquema de ideas que emplearán durante la redacción. Para
ello, podrán emplear la lluvia de ideas elaborada en la sesión anterior. Asimismo, pueden iniciar
la versión borrador de su texto que deberá anexarse al cuadernillo.
S04.s1: Los alumnos redactan la versión preliminar del texto empleando el esquema completado
en la sesión anterior. El único material que podrán usar durante esta clase es el cuadernillo. El
docente revisará el texto usando la rúbrica para la primera corrección.
S04.s2: Los alumnos, a partir de las observaciones consignadas, reescriben su texto. Esta será
una oportunidad para que consigan mejorar su redacción. La reescritura está en función de la
redacción de las sesiones anteriores, es decir, no será válido que se redacte un texto nuevo que
diste del original.
Instrucciones generales
1. Debes asistir de forma obligatoria a las sesiones que corresponden a la evaluación a través de
Zoom.
2. El cuadernillo de evaluación (formato oficial UTP) debe ser entregado en Canvas o (dejado)
en el Drive al término de las siguientes sesiones de clase: S03s2, S04.s1. Según la indicación
del docente. No se dará tiempo adicional
3. En cuanto a la última sesión de la TA1 (S04.s2), versión final, el cuadernillo de evaluación
debe ser entregado en Canvas al finalizar la sesión de evaluación. No se dará tiempo
adicional
4. Redacta tu esquema y texto en letra Arial 12 e interlineado 1.5. Justifica los párrafos.
Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el estudiante infringe
algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede continuar rindiendo y el profesor
supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría Académica con las pruebas y evidencias, si las
hubiera. También es posible que el profesor de la asignatura identifique una falta contra la probidad
académica después de la realización de la evaluación y procede de la misma manera que en el caso
anterior. En estos casos se sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de Disciplina."
Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se comprueba
la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la asignatura, sin perjuicio de
recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el estudiante no puede solicitar retiro de
la asignatura. Si no se comprueba la falta, el estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación.
Consigna de redacción
Sobre la base de la lectura de fuentes de información, redacta un texto argumentativo de tres
párrafos (introducción, desarrollo y cierre) en el que deberás plantear tu postura frente a la
siguiente pregunta:
1. Introducción
1.1. Contexto: En los últimos años, la tasa de obesidad en adultos y jóvenes
peruanos ha aumentado, debido al consumo de
alimentos ultra procesados. Para ello se plantea una
medida de solución, usar octágonos como medida de
advertencia sobre el producto que están consumiendo.
2. Párrafo de desarrollo
2.1. Idea Principal 1 (Tesis + argumento 1): Idea clave de la tesis + idea
clave del argumento 1
3. Cierre
- En conclusión
S04.s1.
Redacta la versión preliminar
En conclusión, los octógonos han llegado a ser muy efectivos para nuestra
población y eso es lo que busca el etiquetado que el consumidor tome
decisiones informadas al momento de consumir un producto En mi opinión este
tipo de medidas es vital y apoya a la libertad de decidir del consumidor.
1 2 3
1 2 3
0.5 1 2
5–8 0–4
9 a más
errores errores
-4 -2 - 0,5
S04.s2.
Reescribe tu texto
INTRODUCCIÓN
alimentos ultra procesados?
DESARROLLO
generan en las empresas que fabrican este tipo de alimentos altos en calorías,
grasas trans y azucares. El uso de estas, junto a la creciente consciencia
nutricional, obligara a las empresas a aumentar la inversión en realizar cambios
tecnológicos, basados en estudios e investigaciones sobre nutrición y salud,
para de esa manera hacer productos que cuiden la salud de sus clientes o por
lo menos reducir los impactos negativos que contienen. Un ejemplo de
empresas que han comenzado a realizar mejoras es sus productos es Alicorp,
quienes, en el año 2017, lograron reducir un 10% el contenido de sodio y
azucares en el 40% de sus productos, lo cual ya es un pequeño paso en
camino correcto. El surgimiento de la demanda de productos más saludables
hará que los nuevos consumidores, mucho más conscientes e informados que
antes, dejarán de adquirir estos alimentos que solo dañan su salud, mientras
que las empresas que los fabrican, irán en rumbo a situaciones de quiebra.
Este caso, a pesar de no ser la norma actualmente, es una realidad, que ya se
vienen realizando en otras partes del mundo, y siendo el detonante de ello las
advertencias octagonales, que están siendo una parte importante del nuevo
cambio cultural, respecto al cuidado de la salud.
En conclusión, el uso de advertencias octagonales ha influido en el consumo
de alimentos procesados, reduciéndolo considerablemente durante solo unos
meses de aplicación y contribuyendo a la elaboración de nuevos productos de
un mayor valor nutricional. En mi opinión, este tipo de medidas es vital, y apoya
CIERRE
a la libertad de decidir del consumidor, ya que, si no disponen de información
sobre lo que consumen, no pueden decidir apropiadamente. Gracias a los
octágonos hay información de lo que se consume, las personas que prefieren
comer saludable y no tenían conocimiento de que su comida era dañina,
dejaran de hacerlo. Asimismo, muchas otras personas tendrán la elección de
seguir haciéndolo, pero de forma consciente.
Pertinencia de Todas las ideas presentadas en Por lo menos, dos párrafos del texto presentan información Solo un párrafo del texto presenta
la información: el texto corresponden al tema correspondiente al tema propuesto. información correspondiente al
correspondencia propuesto. tema. propuesto.
con el tema
propuesto 3 puntos 1,5 puntos 0,5 puntos
La información desarrolla el La información del texto La información del texto La información del texto
tema propuesto: presenta desarrolla el tema propuesto: desarrolla el tema propuesto: desarrolla el tema propuesto con
Solidez en el ejemplos, definiciones, presenta explicaciones solo presenta explicaciones explicaciones generales y apela
desarrollo del aclaraciones, citas, datos generales, ejemplos, datos generales y ejemplos, que solo a conocimientos básicos del
Macro-
tema propuesto estadísticos, etc., que reflejan estadísticos y aclaraciones, que reflejan el análisis de las tema, sin tomar en cuenta las
estructura
el análisis de las fuentes de reflejan el análisis de las fuentes de información. fuentes de información.
(10)
información. fuentes de información.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
Todas las ideas del texto La mayor parte de las ideas del texto presentan una relación lógica Solo algunas de las ideas del
Coherencia y presentan una relación lógica entre ellas. Además, estas se relacionan cohesivamente con el uso texto presentan una relación
cohesión a nivel entre ellas. Además, se de referentes y conectores lógicos. lógica entre ellas. Además, estas
de texto y relacionan cohesivamente con se relacionan cohesivamente con
párrafo el uso de referentes y el uso de referentes y conectores
conectores lógicos. lógicos.
3 puntos 2 puntos 1 punto
Sintaxis y Adecuación
vocabulario gramatical El texto presenta oraciones La mayor parte del texto presenta oraciones gramaticalmente Solo algunas de las oraciones del
(4) gramaticalmente correctas y correctas y poseen sentido completo, lo cual asegura la texto son gramaticalmente
poseen sentido completo, lo comprensión del texto. correctas y poseen sentido
cual asegura la comprensión completo, lo cual afecta la
del texto. comprensión del texto.
3 puntos 2 puntos 1 punto
Propiedad El lenguaje es apropiado al El lenguaje es preciso y variado. El lenguaje es variado.
léxica tema, preciso y variado.
1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos
Puntuación El texto presenta un buen uso La mayor parte del texto presenta un buen uso de la puntuación, lo Solo algunas partes del texto
Normativa general y de de la puntuación, lo cual ayuda cual ayuda a la comprensión del texto. presentan un buen uso de la
(2) conectores a la comprensión del texto. puntuación.
Ortografía El texto presenta hasta 4 El texto presenta hasta 8 errores diferentes. El texto presenta hasta 16 errores
(tildes, grafías, mayúsculas, errores o menos diferentes. diferentes.
palabras juntas y separadas) -1 punto -2 puntos -4 puntos