Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(2021-agosto)
Integrantes
1.
2.
3.
4.
1. Situación comunicativa
Lee con atención la siguiente situación comunicativa:
Frente a esta situación polémica sobre el aborto, ¿estás de acuerdo con la práctica del
aborto en casos de violación sexual?
1
2. Presenta, en este espacio, el esquema de producción del texto argumentativo.
2
3. Escribe, en este espacio, la versión borrador del texto argumentativo según tu
esquema de producción.
3
4. Revisa el borrador del texto argumentativo utilizando la lista de cotejo. Esto te
permitirá prestar atención a los detalles del texto.
Criterio Sí No
El texto argumentativo tiene título, introducción, desarrollo 1, desarrollo 2 y
cierre.
La introducción presenta contextualización, controversia, tesis y
anticipación.
Los párrafos de desarrollo respetan la estructura de la estrategia
argumentativa usada: generalización, definición o causalidad, o libre.
El cierre presenta reafirmación de tesis, síntesis de argumentos y
comentario final.
Los dos argumentos presentados en el texto son lógicos y pertinentes para
defender la tesis.
La fundamentación de cada párrafo de desarrollo (ideas secundarias e ideas
terciarias) se relaciona directamente con el argumento propuesto.
La fundamentación de cada párrafo de desarrollo presenta ejemplos, datos
estadísticos, citas, aclaraciones, definiciones que permiten sustentar con
solidez el argumento.
En el texto, se han empleado conectores lógicos variados para relacionar
las ideas de todos los párrafos.
Todas las ideas del texto son coherentes, es decir, lógicas; se evitan
contradicciones, vacíos de información y repetición innecesaria de ideas.
Todas las oraciones de los párrafos presentan un verbo principal conjugado.
El vocabulario empleado se relaciona con la temática del texto
argumentativo.
En el texto, se han usado correctamente los dos puntos, la coma, el punto
seguido y el punto aparte.
4
5. Escriban los apellidos y nombres de los integrantes del equipo. Asimismo, indiquen
qué rol tuvo cada uno durante el trabajo en equipo; es decir, qué aportó.
2.
3.
4.