Está en la página 1de 2

MATERIA

Psicología industrial

TITULO

Contribución histórica del desarrollo de la psicología en lo laboral

NOMBRE MELVIN FELIZ GOMEZ

Matricula: 100552487

Explicación de como la Psicología contribuye históricamente al desarrollo de un ambiente


laboral mas humano y eficiente.
Históricamente la psicología ha sido un sistema filosófico y una ciencia ,en la historia el trabajo fue
principalmente de caza, pesca y recolección; luego, implicó un proceso agropecuario, industrial y
tecnológico. Es decir, que la historia de la psicología es inseparablemente unida a la evolución del
ser humano como especie.

Es importante por que su finalidad principal se resume en dos: mejorar el rendimiento y la


productividad así como potenciar el desarrollo personal y la calidad de vida laboral de los
empleados en el trabajo. De este modo la psicología del trabajo y de las organizaciones intenta
conocer, describir, evaluar y diagnosticar diferentes aspectos de la organización, como su
estructura, clima, cultura, sus sistemas sociales y sus procesos. En los procesos sociales cabe
señalar el poder, influencia, cultura, dirección y negociación, que juntan lo social y lo
organizacional dentro de la entidad organizacional, como aspectos en los cuales se interesa
la psicología organizacional.

Actualmente, se entiende a la Psicología en este contexto como el resultado de la evolución


de las Ciencias de la Administración, a partir de los estudios de Frederick Winslow
Taylor y Henri Fayol (principios siglo XX) y del estudio científico del trabajo de distintas
disciplinas. Estudia el individuo en las organizaciones.

También podría gustarte