Estructura Social
A partir del siglo XIX se inicia la formación del Estado Nacional para apoyar al Capitalismo, con el
fin de mejorar el desarrollo económico.
Ejemplos de Estructura Social
● La familia
● La empresa
● El sindicato
● El gobierno
● La religión
● La educación
Características de la Estructura Social
En toda estructura social vamos a encontrar que se presentan relaciones sociales. Estás
relaciones sociales dependen de:
● Jerarquías
● Dependencia
Está conformada por la estructura económica, es allí donde se materializan las relaciones
de producción y las fuerzas productivas que caracterizan a determinado modo de
producción.
La desigualdad social es una situación socioeconómica que se presenta cuando una comunidad,
grupo social o colectivo recibe un trato desfavorable con respecto al resto de miembros del
entorno al que pertenecen.
Es una desventaja de alguna porción de la ciudadanía de un país, o entre países de una región, o
entre regiones del mundo, respecto a otras que se ven favorecidas injustamente.
Diferencia y Desigualdad Social
Desigualdad Se produce cuando una persona
recibe un trato diferente como
La lucha por alcanzar una igualdad social plena ha ido variando a lo largo del
tiempo en función de los cambios que han experimentado las sociedades.
La Organización de las Naciones Unidas incluyó la lucha contra la desigualdad social como
uno de los objetivos prioritarios de gobernanza mundial en los próximos 30 años,
especialmente en países en vías de desarrollo o en contextos marcados por la pobreza, la
exclusión y la marginalidad.