Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2°
*Enero*
Fecha: 8 al 17 de enero Situación de aprendizaje: “La importancia de una
buena conducta”
Escuela: Turno:
Docente:
Grado: Grupo:
Contexto interno: Contexto externo:
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
2° Aprendizajes esperados:
Narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, con entonación y volumen apropiado para
hacerse escuchar y entender.
Tipo de experiencia: Narrar con coherencia y secuencia lógica; según el propósito del intercambio y lo que se quiere
dar a conocer.
Recursos de apoyo para el aprendizaje:
Tener de que hablar y con quien hacerlo de diversas maneras.
Papel de docente:
Orientar los intercambios de los alumnos; propiciar el interés para participar.
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
2° Tipo de experiencia:
Participar en juegos y actividades que involucren realizar acciones combinadas.
Recursos de apoyo para el aprendizaje:
Antes de iniciar actividades físicas es conveniente que los niños realicen movimientos de calentamiento y
estiramiento.
Papel de docente:
Considerar que los niños con discapacidad deben ser incluidos en las actividades de juego y movimiento y recibir
apoyo para que participen en ellas a partir de sus propias posibilidades.
*Secuencia didáctica*
Saberes previos:
Cuestionar a los alumnos sobre ¿Qué es una buena conducta? ¿Me pueden dar ejemplos de conductas buenas?
¿Ustedes tienen buena conducta?
Actividades Materiales
Vacaciones
(Lunes 6 de Enero)
Vacaciones
(Martes 7 de Enero)
Inicio
Preguntar a los alumnos qué es una buena conducta, deberán mencionar algunos -Papel bond
ejemplos y elaborar una lista de las ideas que mencionen. -Plumones
Desarrollo -Imágenes
Mostrar diversas imágenes y detectar en cuales se observa una buena conducta. -Hojas
Dramatizar las imágenes observadas anteriormente y comentar como se sintieron. -Lápices
Proporcionar una hoja y pedir que dibujen una buena conducta que han tenido, -Colores
mostrar su dibujo y explicarlo. -Stickers
Cierre
Realizar una autoevaluación de las actividades trabajas el día de hoy y deberán
identificar cómo fue su conducta en este día.
Sugerencias para primero: Colocar stickers de buena conducta después de realizar la
autoevaluación para mantener su interés y mejorar su comportamiento.
(Miércoles 8 de Enero)
Inicio
Cuestionar a los alumnos sobre las reglas que hay en el aula, recordarlas y -Video
mencionar que pasaría si no se cumplieran. Nos apoyaremos del material de -Computadora
Editorial MD. -Cañón
Desarrollo -Hojas
Ver el video “Los niños que no respetan las reglas – aprendiendo a ser héroes “y -Lápices
reflexionar sobre este. -Colores
Comentar si ellos han respetado las reglas o en alguna ocasión no, pedir que -Tarjetas
dibujen una anécdota sobre esto y la compartan a sus compañeros. -estambre
Proporcionar tres tarjetas en una donde los niños llegan a la escuela, otra donde se -Imágenes
pelean y la ultima en donde se piden disculpas, pedir que las ordenen y comenten Material de Editorial
la importancia del dialogo y comprometerse a evitar conductas agresivas. MD
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
2° Cierre
Mediante el juego de la telaraña mencionar situaciones de riesgo a las que pueden
estar expuestos si no respetan las reglas del aula, comentar que respetarlas es una
forma de tener buena conducta.
Sugerencias para primero: Colocar imágenes de las reglas del aula para que sea más fácil
que las tengan presentes.
(Jueves 9 de Enero)
Inicio
Preguntar a los alumnos si ellos han gritado en la escuela, en que situaciones lo -Video
han hecho y en cuales es molesto que lo hagan. -Computadora
Desarrollo -Cañon
Ver el video “Los niños que gritaban en todos lados” y reflexionar sobre este. -Sonidos
Escuchar diferentes gritos y mediante gestos expresar la emoción que les -Grabadora
provocan. -Hojas
Proporcionar una hoja y deberán colorear a los niños que están gritando, encerrar -Lápices
las situaciones en las que está bien gritar y tachar en las que están mal y son -Colores
molestos.
Cierre
Realizar el juego de “Antón, Antón pirulero”, comentar a quien se le facilito
dramatizar oficios, preguntar si al cantar la canción hubo gritos y como se
sintieron de participar en este juego cantando y no gritando.
Sugerencias para primero: Imitar los sonidos de gritos para que se den cuenta de que son
molestos y evitan hacerlos.
(Viernes 10 de Enero)
Inicio
Preguntar a los niños si saben que es ser impulsivos, escuchar sus respuestas y dar -Video
una definición de esto. -Computadora
Desarrollo -Cañón
Ver el video “Los niños que eran impulsivos” y reflexionar sobre este. -Hojas
Cuestionar si ellos han sido impulsivos a algún amigo, elaborar un dibujo de -Lápices
alguna anécdota relacionada y contarla ante el grupo. -Colores
Proporcionar cuatro tarjetas en la que tengan cuatro imágenes (Subiéndose a la -Tarjetas
cama, brincando en ella, cayéndose de la cama, llorando por que se lastimaron) -Pelota
pedir que las ordenen según sucedieron los hechos, comentar que este accidente
se ocasiono por ser impulsivos.
Cierre
Mediante el juego de la papa caliente mencionar situaciones de riesgo que pueden
tener por ser impulsivos, reflexionar que esto no es una buena conducta.
Sugerencias para primero: En lugar de trabajar con cuatro tarjetas se puede trabajar con
tres para facilitar la actividad.
(Lunes 13 de Enero)
Inicio
Cuestionar a los alumnos sobre que es el desorden. Mostrar dos imágenes una de
un salón ordenado y otra de un salón desordenado, mencionar cual les gusta más -Imágenes
y como consideran que esta su salón. -Video
Desarrollo -Computadora
Ver el video “El desorden del salón de clases de Molly”, reflexionar y comentar -cañón
sobre este. -Cuento
Salir y dar un recorrido por los salones de la escuela, deberán de observar si hay
desorden o no y mediante un gesto expresar la emoción que les provoco cada
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
2° Cierre
Mediante el dictado a la maestra elaborar un texto sobre la importancia de
mantener una buena conducta y colocarlo a la vista para recordar su importancia.
Sugerencias para primero: Implementar títeres que recuerden la importancia de tener una
buena conducta.
(Viernes 17 de Enero)
Adecuaciones curriculares:
Alumnos con nivel de desempeño insuficiente (NI): Utilizar títeres para narrar sus anécdotas y asi
animarlos a expresarse.
Alumnos con nivel de desempeño básico (NII): Cuestionar directamente al ordenar las tarjetas para que
comiencen a identificar la noción del tiempo.
Alumnos con nivel de desempeño Satisfactorio (NIII): Colocar letreros en donde pueden ocurrir
situaciones de riesgo para que los demás alumnos tengan cuidado.
Alumnos con nivel de desempeño sobresaliente (NIV): Expresar emociones en cada regla del aula para
que identifiquen que pueden llegar a sentir y expresar más de una.
Actividad extra:
Implementar la estrategia de listones de conducta.
Participación de los padres de familia:
Asistir a realizar juegos con los alumnos.
Instrumentos de evaluación:
Escala de evaluación
Registro de experiencias
Diario de la educadora
Portafolio de evidencias
Fichas descriptivas
Actividades cotidianas:
Saludo, rutina de activación física, marcar su asistencia, lavado de manos, desayuno, recreo,
Despedida.
Aspectos a evaluar:
Narra anecdotas
Participa en las actividades
Identifica el orden de sucesos
Menciona situaciones de riesgo
Expres emociones
Actividades permanentes:
Actividades para favorecer las habilidades socioemocionales, técnicas para aprender a aprender.
Observaciones:
Lograr que los alumnos reflexionen sobre la importancia de mantener una buena conducta.
Estrategias didacticas:
Favorecer las actividades del dia apoyandose de algun video relacionado con el tema
A traves del juego y actividades innovadoras hacer conciencia de lo que ocasiona el no tener una buena
conducta.
Valores puestos en practica:
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
2° Respeto
Compromiso
Responsabilidad
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
2°
*Registro de experiencias*
Fecha: ______________________________________
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
2°
Vo. Bo.
_______________ _____________
Educadora Directora
*Escala de evaluación*
Campo de Formación: “Lenguaje y comunicación”
Propósito general:
Participar como individuos responsables e integrantes de una comunidad cultural y lingüística diversa, capaces de
asumir posturas razonadas y respetar la pluralidad de opiniones desde una perspectiva crítica y reflexiva.
Propósito por nivel educativo:
Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua; mejorar su capacidad de escucha y enriquecer
su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Oralidad Narración
Aprendizajes esperados:
Narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, con entonación y volumen apropiado para
hacerse escuchar y entender.
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
2°
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
*Escala de evaluación*
Campo de Formación: “Pensamiento matemático ”
Propósito general:
Concebir las matemáticas como una construcción social en donde se formulan y argumentan hechos y procedimientos
matemáticos.
Propósito por nivel educativo:
Razonar para reconocer atributos, comparar y medir la longitud de objetos y la capacidad de recipientes, asi como
para reconocer el orden temporal de diferentes sucesos y ubicar objetos en el espacio.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Forma, espacio y medida Magnitudes y medidas
Aprendizajes esperados:
Identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.
Niveles de desempeño
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
2°
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
*Escala de evaluación*
Campo de Formación: “Exploración y comprensión del mundo natural y social”
Propósito general:
Reconocer algunos fenómenos del mundo natural y social que le permitan comprender lo que sucede en su entorno.
Propósito por nivel educativo:
Describir, plantear preguntas, comparar, registrar información y elaborar explicaciones sobre procesos que observen y
sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Mundo Natural Cuidado de la salud
Aprendizajes esperados:
Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro al jugar y realizar actividades en la escuela.
Niveles de desempeño
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
2°
L. (NI) (NII) (NIII) (NIV)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Escala de evaluación*
Área de desarrollo Personal y Social: “Artes”
Propósito general:
Desarrollar un pensamiento artístico y estético que les permita disfrutar de las artes, emitir juicios informados,
identificar y ejercer sus derechos culturales, adaptarse con creatividad a los cambios, resolver problemas de manera
innovadora, trabajar en equipo, así como respetar y convivir de forma armónica con sus compañeros y maestros.
Propósito por nivel educativo:
Usar la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de los lenguajes artísticos
(artes visuales, danza, música y teatro).
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
*Escala de evaluación*
Área de desarrollo Personal y Social: “Educación socioemocional”
Propósito general:
Comprender al otro de manera empática y establecer relaciones interpersonales de atención y cuidado por los demás
mirando más allá de uno mismo.
Propósito por nivel educativo:
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
Niveles de desempeño
*Escala de evaluación*
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
Niveles de desempeño
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
2°
20
Enero 2º grado
EDITORIAL MD PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO:
2°
*Ficha descriptiva individual de acuerdo a
la planeación*
Nombre del alumno (a): ____________________
Fortalezas Áreas de oportunidad
Mantiene orden y disciplina Juegos de reglas
Buena conducta Interés en el tema o trabajo
buena actitud Narración
Recomendaciones
Antes de realizar algún juego mencionar las reglas de este
Plantear las actividades como reto para mantener su interés
Escuchar con atención y hacer cuestionamientos para que amplié sus narraciones.
Nivel de desempeño en el que se encuentra:
Insuficiente Básico Satisfactorio Sobresaliente
Observaciones:
Demuestra conocimientos basicos
menciona acciones realizadas en orden
Asiste todos los dias a clases
Recomendaciones
Lenguaje y comunicación: Llevar un diario anecdotico para ampliar sus narraciones
Pensamiento matematico: Mostrar un horario para que identifique los tiempos en
realizar actividades
Exploracion y comprension del mundo natural y social: identificar situaciones de
riesgo en casa
Artes: Jugar a caras y gestos para que se exprese corporalmente
Educacion socioemocional: Colocar diario una carita con la expresion según la
conducta que tuvo
Educacion Fisica: Comentar como fue su actitus despues de realizar actividades
fisicas.
Enero 2º grado