Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4
“Creamos artesanías innovadoras para promover la cultura
de nuestra comunidad”
EVIDENCIAS
Gestiona Crea propuesta artesanías innovadoras Redacción del POV para definir
proyectos de que el problema necesidades que
de valor. tienen las personas para crear
promuevan la cultura de
emprendimiento
nuestra comunidad; para artesanías innovadoras.
económico y ello, aplicaremos la
social metodología Aplica la técnica ¿Cómo
Design podríamos?
Thinking
RETO DE LA EXPERIENCIA:
¿Cómo podemos crear artesanías innovadoras que promuevan la cultura
de nuestra comunidad?
insights (conceptos descubiertos) en torno a los hechos extraídos de la fase “Empatizar”, con el fin de identificar los problema
Una manera de identificar los insights es recoger los aspectos claves de la información obtenida y agruparlos por temas
La aplicación de esta técnica comienza una vez concluida la investigación sobre el desafío planteado (tras aplicar la téc
A estos problemas les daremos diferentes interpretaciones, que aporten valor a nuestro proyecto, y los agruparemos a
Estas agrupaciones generarán relaciones que nos ayudarán a visualizar los problemas de forma más completa.
CÓMO SE APLICA LA TÉCNICA “INSIGHTS CLUSTER”
rtulina las respuestas de las personas en relación con los problemas o su opinión sobre la creación de artesanías innovadoras q
rco, según el gráfico de referencia. Enseguida, seleccionemos y peguemos los pósits o las tarjetas agrupándolos por temáticas
GRUPO 2
GRUPO 1
Ventas bajas de artesanía Horas de trabajo al hacer
las artesanías
No se utiliza la Porque el
Por el alto Por los diseños tecnología para armado de los
costo de las artesanías a mano poco innovadores de artesanías mejorar la equipos
estética y utilidad tradicionales
de las artesanías demanda mayor
Porque la no tiempo
Porque las utilización de la
artesanías son sólo estéticos y poco útil artesanía
contemporánea
disminuye la
productividad
. REDACTAMOS EL PUNTO DE VISTA (POV).
Seguramente hemos identificado las necesidades que tienen las personas para crear artesanías innovadoras que
Luego definiremos el problema de forma más precisa, con ideas más claras y, también, considerando las revelaciones que surgieron.
ner claro el público usuario de tu propuesta, así como las revelaciones encontradas en función de la síntesis de la información obtenida.
e que las necesidades deben ser escritas con verbos y la declaración sintetizada del POV debe estimular a desarrollar soluciones.
AHORA, REDACTA EL POV DE TU PROYECTO
Ahora, redacta el POV de tu proyecto con base en el trabajo desarrollado en las experiencias anteriores y considerando las
recomendaciones brindadas.
necesita porque
EJEMPLO PROPUESTO:
Es hora de redactar la pregunta que incluya el problema o la necesidad,la/la usuaria/o objetivo y el insight. ¡Tú puedes!
¿Cómopodríamos……………………………………………………………………………..
.……………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………?
EJEMPLO PROPUESTO:
¿Cómo podríamos nosotros elaborar una variedad de artesanía útiles y estéticos utilizando la fabricación digital que n
EVALUAMOS NUESTRO AVANCES
Nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances e identificar los aspectos que necesitamos mejorar.