Está en la página 1de 24

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS


ARQUITECTO
ARQUITECTO TÉCNICO
Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
BIOLOGÍA
CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (2º Ciclo) TÍTULO OFICIAL
CIENCIAS DEL MAR (2º Ciclo)
CIENCIAS DEL TRABAJO (2º Ciclo) 4 AÑOS
CIENCIAS EMPRESARIALES
CRIMINOLOGÍA (2º ciclo) 310 CRÉDITOS
DERECHO
ECONOMÍA
ENFERMERÍA
FILOLOGÍA ÁRABE
FILOLOGÍA CATALANA
FILOLOGÍA FRANCESA
FILOLOGÍA HISPÁNICA
FILOLOGÍA INGLESA
GEOGRAFÍA
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
HISTORIA
HUMANIDADES
INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS (2º Ciclo)
INGENIERO EN INFORMÁTICA
INGENIERO GEÓLOGO
INGENIERO QUÍMICO
INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS
ING. T. TELECOMUNICACIÓN: ESPECIALIDAD SONIDO E IMAGEN
ING. TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN
ING. TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS
MAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN FÍSICA
MAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL
MAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN MUSICAL
MAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN PRIMARIA
MAESTRO: ESPECIALIDAD EN LENGUA EXTRANJERA
MATEMÁTICAS
NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
PSICOPEDAGOGÍA (2º ciclo)
PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS
QUÍMICA
RELACIONES LABORALES
SOCIOLOGÍA
TRABAJO SOCIAL
TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
TURISMO
DERECHO+ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (DOBLE
TITULACIÓN)

DETECTIVE PRIVADO
ESTUDIOS INMOBILIARIOS
SEGURIDAD PÚBLICA
LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
TÍTULO OFICIAL 4 AÑOS 310 CRÉDITOS

INFORMACIÓN GENERAL
PLAN DE ESTUDIOS
Directrices Generales Propias publicadas en el BOE de 20-11-1990
Plan de Estudios de la U. de Alicante BOE del 14-08-2001 y modificación BOE 04-12-2002 y BOE 31-10-2003
Inicio Nuevo Plan: Curso 2001-2002
OBJETIVOS FORMATIVOS
Proporcionar una formación científica adecuada en los aspectos básicos y aplicados de la economía de la empresa, así como
de la organización y dirección empresarial. Sus contenidos tratan aspectos jurídicos, situación y resultados de las empresas,
costes, contabilidad, métodos de financiación, etc., con el fin de conseguir la eficacia económica de la empresa, la correcta
utilización de los medios materiales y humanos y la información necesaria para la toma de decisiones.
CONTENIDOS BÁSICOS
Contabilidad Financiera y Analítica, Derecho de la Empresa, Economía de la Empresa, Economía Española y Mundial,
Estadística e Introducción a la Econometría, Macroeconomía, Matemáticas, Microeconomía, Contabilidad General
Analítica, Dirección Comercial, Dirección Estratégica y Política de Empresa, Dirección Financiera, Econometría.
La Universidad de Alicante ofrece los siguientes Itinerarios: Marketing; Contabilidad y Auditoria; Dirección Estratégica de
la Empresa; Dirección Financiera.
HORARIOS
Grupos con horario de mañana o tarde en todos los cursos, distribuidos según letra del N.I.F.
TASAS ACADÉMICAS (CURSO 2008-2009)
Primer curso completo: 697 euros aproximadamente, incluidas las tasas por apertura de expediente, seguro obligatorio y
tarjeta de identificación universitaria (T.I.U.). El precio por crédito es de 9.08 euros.

REQUISITOS DE ACCESO
REQUISITOS DE ACCESO A PRIMER CURSO
BACHILLERATO LOGSE y SELECTIVIDAD, vías preferentes: Científico-Técnica, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales.
COU y SELECTIVIDAD, opciones preferentes: A, B y C.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: Administración y Finanzas; Comercio Internacional; Gestión Comercial y
Marketing; Gestión del Transporte; Secretariado; Servicios al Consumidor.
MÓDULOS PROFESIONALES DE NIVEL III: Administración de Empresas; Administración Empresarial; Asesoría de
Consumo; Biblioteconomía, Archivística y Documentación; Comercio Exterior; Contabilidad y Administración en la
Pequeña y Mediana Empresa; Contabilidad y Gestión; Información y Atención al Público; Secretariado Ejecutivo
Multilingüe; Técnico Comercial.
FORMACIÓN PROFESIONAL DE 2º GRADO: Administración de Empresas; Administrativa; Almacenes; Comercial;
Comercio Exterior y Transportes; Contabilidad; Entidades de Ahorro; Inmobiliario; Marketing, Publicidad, Relaciones
Públicas; Secretaria Bilingüe de Dirección; Secretariado; Secretariado Bilingüe y Comercial; Secretario Ejecutivo de
Dirección.
OTROS: Titulados Universitarios y asimilados, Pruebas de Acceso para Mayores de 25 años (vías preferentes: Científico-
Tecnológica, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales).
REQUISITOS DE ACCESO A SEGUNDO CICLO
Orden de 11 de septiembre de 1991 (BOE de 26 de septiembre de 1991) por la que se determinan las titulaciones y los estudios de
primer ciclo y los complementos de formación para el acceso a las enseñanzas conducentes a la obtención del título oficial de
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas; y Orden de 10 de diciembre de 1993 (BOE de 10 de diciembre de 1993) por
la que se amplia la Orden de 11 de septiembre de 1991.
Podrán acceder al segundo ciclo de Licenciado en Administración y Dirección de Empresas quienes cumplan los siguientes
requisitos:
1. Directamente, sin complementos de formación, quienes cursen el primer ciclo de estos estudios.
2. Quienes estén en posesión del título de Diplomado en Ciencias en Empresariales, cursando, de no haberlo hecho antes, los
siguientes créditos como complementos de formación: 4 créditos en Macroeconomía, 4 créditos en Microeconomía
3. Quienes hayan superado el primer ciclo de la licenciatura en Economía, cursando, de no haberlo hecho antes, los siguientes
créditos como complementos de formación: 9 créditos en Economía de la Empresa
TRÁMITES PARA SOLICITAR PLAZA
Primer Curso
Límite Admisión de plazas: 350
Preinscripción: finales de junio - primeros de julio
Publicación de resultados de admisión y espera: mediados de julio
Matrícula: Los que resulten admitidos tras la publicación de los resultados se matricularán en los plazos que se establezcan a
través de Internet. En primer curso es obligatorio matricularse de todos los créditos asignados a primero.
Si quedan plazas vacantes se abrirá un segundo plazo en septiembre.
www.ua.es
Segundo Ciclo:
Límite Admisión de plazas: 75
Preinscripción: mediados de julio
Publicación de resultados: principios de septiembre
Matrícula: septiembre
Si quedan vacantes se abrirá un nuevo plazo en octubre

MUNDO LABORAL
El Licenciado en Administración y Dirección de Empresas planifica, organiza, dirige y controla las actividades de empresas públicas o
privadas en el sector industrial y de servicios. Formula la política general de la empresa, determina el programa de actuación y los
métodos necesarios para su ejecución. Controla y coordina las actividades de los distintos departamentos y servicios.
En la empresa privada, las funciones que un licenciado en Administración y Dirección de Empresas puede desarrollar son tantas como
áreas empresariales existentes: Producción, Finanzas, Marketing, Comercial, Auditoria, Recursos Humanos, etc.
Actualmente en el mundo empresarial no es la titulación lo único que cuenta a la hora de optar por un empleo. Las empresas suelen
valorar una serie de factores complementarios que hagan posible la integración, con garantías de éxito, del nuevo trabajador en la
organización. Entre ellos se destacan:
- El dominio de los idiomas
- Características personales: Tener una cierta ambición, poseer confianza en sí mismo, dar muestras de flexibilidad mental, capacidad
de integrarse en un equipo, ser creativo, ser dinámico.
- Otras variables: Cualidades personales, expediente académico, conocimientos complementarios, etc.

CONTINUACIÓN A OTROS ESTUDIOS


Los alumnos que hayan superado el primer ciclo de Administración y Dirección de Empresas pueden acceder al 2º ciclo
(directamente o mediante complementos de formación, según se indica) de los siguientes estudios:
Licenciado en Antropología Social y Cultural (Directamente BOE. 13-1-1993, 27-12-1993 y 28-02-2005)
Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras (Directamente BOE. 1-6-1994)
Licenciado en Ciencias del Trabajo (Complementos BOE. 19-9-2000)

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS


Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas (Complementos BOE. 28-9-1995)
Licenciado en Comunicación Audiovisual (Complementos BOE. 12-6-1992)
Licenciado en Documentación (Complementos BOE. 5-8-1993)
Licenciado en Economía (Complementos BOE. 27-12-1993)
Licenciado en Estudios de Asia Oriental (Complementos BOE. 29-03-2003)
Licenciado en Historia y Ciencias de la Música (Complementos BOE. 28-9-1995)
Licenciado en Humanidades (Complementos BOE. 27-12-1993)
Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (Complementos BOE. 26-9-91 y 1-6-1994)
Licenciado en Lingüística (Complementos BOE. 13-1-1993)
Licenciado en Periodismo (Complementos BOE. 12-6-1992)
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (Complementos BOE. 12-6-1992)
Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Complementos BOE. 26-9-1991 y 17-9-1999)
Licenciado en Traducción e Interpretación (Complementos BOE. 27-12-1993)
Otra posibilidad, cada vez más interesante, es cursar alguno de los nuevos programas oficiales de postgrado, conducentes a los
títulos de máster oficial, los cuales están configurados de acuerdo a lo establecido para el desarrollo del Espacio Europeo de
Educación Superior. En la UA se ofrecen los siguientes másteres oficiales:
Biotecnología y Biomedicina. Ciencias de la Enfermería. Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión.
Análisis y Gestión de Ecosistemas Mediterráneos. Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web. Gestión de la Edificación.
Gestión Sostenible y Tecnologías del Agua. Nanociencia y Nanotecnología Molecular.
Arqueología Profesional: Herramientas para la Gestión Integral del Patrimonio Arqueológico. Asesoramiento Lingüístico y
Cultural Literario: Aplicaciones al Contexto Valenciano. Inglés y Español para fines Específicos y Empresariales. Enseñanza de
Español e Inglés como Segundas Lenguas Extranjeras. Estudios Literarios. Historia e Identidades Hispánicas en el
Mediterráneo Occidental (s. XV-XIX). Investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Traducción Institucional.
Contabilidad y Finanzas. Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad. Desarrollo Local e Innovación Territorial. Dirección y
Planificación de Turismo. Economía Cuantitativa. Márqueting e Investigación de Mercados.

CENTRO Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales


Campus de San Vicente del Raspeig
Ctra. de Alicante s/n 03690 San Vicente del Raspeig (Alicante)
Teléfono: 965903670/3671/965903400 ext. 3379 Fax: 965909789
facu.economiques@ua.es http://www.ua.es/centros/economicas/

www.ua.es
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PLAN DE ESTUDIOS
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARGA LECTIVA GLOBAL: 310 CRÉDITOS
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS

Materias Materias Materias Créditos Libre


CICLO CURSO TOTALES
Troncales Obligatorias Optativas Configuración
1º 61,5 12 0 0 73,5
I CICLO
2º 51 22,5 0 3 76,5
Subtotal 112,5 34,5 0 3 150
3º 52,5 18 0 9 79,5
II CICLO
4º 6 19,5 36 19 80,5
Subtotal 58,5 37,5 36 28 160
TOTALES 171 72 36 31 310

PRIMER CICLO

PRIMER CURSO 8 TR + 2 OB
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Contenido
Teóricos Prácticos Duración

Técnica contable en relación con la


situación y los resultados de la empresa y
CONTABILIDAD FINANCIERA
9080 TR 7 5 A los flujos de fondos habidos en un periodo.
Y ANALÍTICA
Determinación de los costes y su utilización
en las decisiones.
Elementos básicos de álgebra lineal y
9081 MATEMÁTICAS TR 9 6 A cálculo diferencial e integral. Matemáticas
de las operaciones financieras.
Relación entre la empresa y su entorno
FUNDAMENTOS DE LA
9082 TR 3,5 2,5 Q económico. Áreas funcionales: producción,
ECONOMÍA DE LA EMPRESA
inversión, financiación y comercialización.
El Ordenamiento Jurídico. Instituciones
básicas de Derecho Civil. Derecho
9083 DERECHO CIVIL TR 2,5 2 Q
Mercantil. Derecho Fiscal y Derecho
Laboral. Introducción al Derecho Civil.
Relación entre la Empresa y su entorno
INTRODUCCIÓN AL económico. Áreas funcionales: producción,
9084 TR 4,5 1,5 Q
MARKETING inversión, financiación y comercialización.
Área funcional de la comercialización.
El Ordenamiento Jurídico. Instituciones
básicas de Derecho Civil. Derecho
9086 DERECHO DE LA EMPRESA TR 3 1,5 Q
Mercantil. Derecho Fiscal y Derecho
Laboral.
Teoría de los precios del consumo y de la
producción. El equilibrio competitivo.
9087 MICROECONOMÍA I TR 4,5 3 Q
Mercados no competitivos. Eficacia
económica y teoría del bienestar.
Modelo de determinación de la renta en una
economía cerrada. El dinero. Inflación y
9088 MACROECONOMÍA I TR 3,5 2,5 Q paro. Crecimiento. Economías abiertas.
Análisis de los instrumentos de política
económica.
HISTORIA ECONÓMICA Análisis de la evolución de la economía
9085 MUNDIAL Y DE ESPAÑA OB 4 2 Q mundial y española durante los siglos XIX y
(SIGLOS XIX y XX) XX.
INTRODUCCIÓN A LA
9089 OB 3,5 2,5 Q Introducción a la estadística.
ESTADÍSTICA

www.ua.es
SEGUNDO CURSO 7 TR + 4 OB + 3 CrLC*
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

Estadística descriptiva. Probabilidad.


Inferencia estadística. Modelos de regresión
ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN
9090 TR 7 5 A simple y de variables explicativas. Utilización
A LA ECONOMETRÍA
de paquetes econométricos para ordenadores
de uso generalizado.
Elementos básicos de álgebra lineal y cálculo
MATEMÁTICAS DE LAS
9091 TR 3 1,5 Q diferencial e integral. Matemáticas de las
OPERACIONES FINANCIERAS I
operaciones financieras.
Descripción de la economía española y
análisis de los sectores de la economía
9092 ECONOMÍA MUNDIAL TR 4 2 Q mundial. Especial referencia a los aspectos
sectoriales y zonas geográficas de la
economía española.
Teoría de los precios del consumo y de la
producción. El equilibrio competitivo.
9093 MICROECONOMÍA II TR 4,5 3 Q
Mercados no competitivos. Eficacia
económica y teoría del bienestar.
Modelo de determinación de la renta en una
economía cerrada. El dinero. Inflación y paro.
9096 MACROECONOMÍA II TR 6 3 Q
Crecimiento. Economías abiertas. Análisis de
los instrumentos de política económica.
Descripción de la economía española y
análisis de los sectores de la economía
9097 ECONOMÍA ESPAÑOLA TR 4 2 Q mundial. Especial referencia a los aspectos
sectoriales y zonas geográficas de la
economía española.
Relación entre la Empresa y su entorno
económico. Áreas funcionales: producción,

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS


9098 INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS TR 4 2 Q
inversión, financiación y comercialización.
Área funcional de inversión y financiación.
El subsistema productivo de la empresa.
ECONOMÍA DE LA EMPRESA Objetivos y toma de decisiones. Naturaleza
9094 (PRODUCCIÓN Y DISEÑO OB 4,5 4,5 Q de la organización. Parámetros de diseño.
ORGANIZATIVO) Variables contingentes y estructuras
organizativas.
Normalización y planificación contable.
9095 PLANIFICACIÓN CONTABLE OB 2,5 2 Q
Directivas comunitarias.
Aspectos metodológicos. El proceso de
INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA
9099 OB 3 1,5 Q elaboración de la política económica. Política
ECONÓMICA
macroeconómica.
CONTABILIDAD FINANCIERA Y Formas sociales: sociedad anónima, limitada,
9100 OB 2,5 2 Q
DE SOCIEDADES etc. Fusiones y absorciones.

Prerrequisitos: No podrán matricularse de asignaturas de segundo ciclo los alumnos que no hayan superado, al menos, 105 créditos entre
asignaturas troncales y obligatorias de primer ciclo, siendo 58,5 de primer curso.

www.ua.es
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

SEGUNDO CICLO
TERCER CURSO 9 TR + 3 OB + 9 CrLC*
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Contenido
Teóricos Prácticos Duración

Contabilidad, análisis, consolidación y


9101 CONTABILIDAD DE GESTIÓN TR 2,5 2 Q
auditoria contable.
Modelo de regresión múltiple: validez de las
9102 ECONOMETRÍA I TR 3,5 2,5 Q estimaciones y formulación dinámica.
Modelo de ecuaciones simultáneas.
Decisiones de política comercial. El
mercado: técnicas aplicables. Estrategia
9103 DIRECCIÓN COMERCIAL I TR 4 2 Q comercial; "Marketing-mix". Precios,
distribución, promoción y política de
producto.
Decisiones que definen la estrategia de una
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y Empresa: combinación, tecnología,
9104 TR 3 3 Q
POLÍTICA DE EMPRESA I productos, mercados. Objetivos a largo
plazo y medios para alcanzarlos.
Selección de proyectos de inversión en
condiciones de certeza e incertidumbre.
9105 DIRECCIÓN FINANCIERA I TR 4 2 Q Modelo de cartera de proyectos. Estructura
de financiación: medios y políticas. El coste
de capital: combinación riesgo-rentabilidad.
Decisiones de política comercial. El
mercado: técnicas aplicables. Estrategia
9107 DIRECCIÓN COMERCIAL II TR 4,5 1,5 Q comercial "Marketing-mix". Precios,
distribución, promoción y política de
producto.
Modelo de regresión múltiple: validez de las
9108 ECONOMETRÍA II TR 3,5 2,5 Q estimaciones y formulación dinámica.
Modelo de ecuaciones simultáneas.
Selección de proyectos de inversión en
condiciones de certeza e incertidumbre.
9109 DIRECCIÓN FINANCIERA II TR 4 2 Q Modelo de cartera de proyectos. Estructura
de financiación: medios y políticas. El coste
de capital: combinación riesgo-rentabilidad.
Decisiones que definen la estrategia de una
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y empresa: combinación, tecnología,
9110 TR 3 3 Q
POLÍTICA DE EMPRESAS II productos, mercados. Objetivos a largo
plazo y medios para alcanzarlos.
Introducción a la fiscalidad. Principios de la
imposición. Sistema fiscal. Impuesto sobre
9106 SISTEMA FISCAL I OB 3 3 Q
la Renta de las Personas Físicas. Impuesto
sobre el Patrimonio.
La fiscalidad en el ámbito empresarial.
Impuesto sobre sociedades. Impuesto sobre
9111 SISTEMA FISCAL II OB 3 3 Q
el valor añadido. Imposición sobre el
empleo.
MATEMÁTICAS DE LAS Operaciones de constitución. Operaciones
9112 OB 3 3 Q
OPERACIONES FINANCIERAS II de amortización. Empréstitos.

www.ua.es
CUARTO CURSO 1 TR + 4 OB + 36 CrOP** + 19 CrLC*
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Contenido
Teóricos Prácticos Duración

ANÁLISIS DE ESTADOS Contabilidad, análisis, consolidación y


9113 TR 3 3 Q
CONTABLES I auditoria contable.
Análisis de la economía española y de sus
ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA principales mecanismos de funcionamiento
9114 OB 3 1,5 Q
UNIÓN EUROPEA con especial atención al sector exterior,
sistema financiero y perspectivas actuales.
El contrato de trabajo: contenido,
modificación, suspensión. La contratación
9115 DERECHO DEL TRABAJO OB 3 1,5 Q
temporal. Medidas de fomento del empleo.
Las fuentes del Derecho del Trabajo.
Objetivos y proceso de elaboración de las
POLÍTICAS ECONÓMICAS
9116 OB 3 3 Q distintas políticas instrumentales: monetaria,
INSTRUMENTALES
fiscal etc.
CONTABILIDAD
Análisis y control de desviaciones.
9117 PRESUPUESTARIA Y DE OB 3 1,5 Q
Presupuestos. Contabilidad directiva.
GESTIÓN

* CrLC: Créditos de Asignaturas de Libre Configuración Curricular: Podéis cubrir estos créditos entre las asignaturas que figuran en el
“Catálogo de Libre Configuración” que se edita cada año, con las limitaciones que se indiquen en el mismo, entre las optativas de tu propio plan
de estudios y con asignaturas o actividades académicas que no consten en los planes de estudio de la UA y que hayan sido aprobadas con este
fin en el Consejo de Gobierno.
** CrOP: Asignaturas Optativas: En lo concerniente a las asignaturas optativas se establece una oferta, que la Universidad concretará en cada
curso académico, de acuerdo con las disponibilidades docentes, las necesidades sociales y la demanda de los estudiantes.

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS


ITINERARIOS
Los alumnos podrán escoger libremente las asignaturas optativas que deseen para completar los 36 créditos optativos del plan de estudios.
No obstante, el plan de estudios organiza una serie de itinerarios recomendados en la selección de asignaturas optativas que, de ser seguidos,
proporcionarán una formación académica bien articulada y que son esbozos de especializaciones en la formación.
La Universidad de Alicante reconocerá la orientación seguida por los alumnos que en su elección de asignaturas y/o libre elección completen
algún itinerario recomendado.
Se crean cuatro itinerarios recomendados distintos, integrados por 5 asignaturas optativas obligatorias, más 2 asignaturas a elegir entre las
que figuran en el itinerario correspondiente.

ASIGNATURAS OPTATIVAS - ITINERARIOS


Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Contenido
Teóricos Prácticos Duración

ITINERARIO 1: CONTABILIDAD - AUDITORIA


Asignaturas obligatorias de Itinerario
Concepto, evolución y objetivos de la auditoria.
Marco legal y reglamentación profesional. Las
9118 AUDITORIA EXTERNA OP 4 2 Q
normas de auditoria. Planificación del trabajo.
Informes de auditoria.
Concepto y evolución. Objetivos. Estructuración
9119 AUDITORIA INTERNA OP 2,5 2 Q de la empresa. Eficiencia y eficacia. Informe de
auditoria interna. Control interno.
Adaptaciones sectoriales del Plan General de
Contabilidad. Estudio de los planes sectoriales
9060 CONTABILIDAD SECTORIAL OP 2,5 2 Q para empresas con aspectos peculiares de su
actividad. Contabilidad en función de la actividad
de la empresa.
Análisis financiero a corto y a largo plazo.
ANÁLISIS DE ESTADOS
9061 OP 3 3 Q Análisis económico de los diferentes estados
CONTABLES II
contables.
CONSOLIDACIÓN DE Normas de consolidación. Efectos financieros de
9062 OP 4 2 Q
ESTADOS CONTABLES la agregación de estados contables.

www.ua.es
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURAS OPTATIVAS - ITINERARIOS (Cont.)


Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Contenido
Teóricos Prácticos Duración

ITINERARIO 1: CONTABILIDAD - AUDITORIA (Cont.)


Relación de optativas
Asignaturas de este
obligatorias itinerario de las que se deberá elegir dos asignaturas
de Itinerario
Concepto,
Sistema deevolución y objetivos
contabilidad de la auditoria.
pública. Presupuesto de
9063 CONTABILIDAD PÚBLICA OP 2,5 2 Q Marco legal
ingresos y ygastos.
reglamentación
Normas profesional. Las
de contabilidad
9118 AUDITORIA EXTERNA OP 4 2 Q
normas de auditoria. Planificación del trabajo.
pública.
Informes de auditoria.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Operaciones financieras simples y compuestas.
DE LAS OPERACIONES Concepto y evolución. Objetivos. Estructuración
9064 OP 3 1,5 Q Empréstitos. Operaciones de seguro y de
9119 AUDITORIA INTERNA
BANCARIAS, BURSÁTILES Y OP 2,5 2 Q de la empresa. Eficiencia y eficacia. Informe de
reaseguro.
DE SEGUROS auditoria interna. Control interno.
Adaptaciones
Productos sectoriales
de activo del Plan
y de pasivo. La General de
supervisión
GESTIÓN BANCARIA Y Contabilidad.
de Estudio de
las entidades de los planes sectoriales
depósito. Mercados
9065 OP 3 1,5 Q
9060 CONTABILIDAD SECTORIAL
BURSÁTIL OP 2,5 2 Q para empresas
bursátiles: con sistemas
agentes, aspectos depeculiares de suy
contratación
actividad.Análisis
órdenes. Contabilidad en función de la actividad
técnico.
de la empresa.
Planificación financiera a largo plazo. Modelos
PLANIFICACIÓN FINANCIERA Análisis
de financiero
simulación y de aoptimización.
corto y a Planificación
largo plazo.
9066 ANÁLISIS DE ESTADOS OP 3 1,5 Q
9061 DE LA EMPRESA OP 3 3 Q Análisis económico
financiera de los
a corto plazo. diferentes
Proyección de estados
CONTABLES II
contables.
financieros.
CONSOLIDACIÓN DE Normas de
Régimen consolidación.
fiscal Efectos
de productos financieros
financieros: de
deuda
9062 OP 4 2 Q
ESTADOS CONTABLES la agregación
pública, de estados
acciones, contables. fondos de
obligaciones,
RÉGIMEN FISCAL DE LOS
9067 OP 3 1,5 Q inversión, planes de pensiones, seguros,
ACTIVOS FINANCIEROS
arrendamiento financiero, otras operaciones
financieras.
INSTITUCIONES Y Estudio de las instituciones y operaciones de los
9068 OP 3 1,5 Q
MERCADOS FINANCIEROS mercados financieros.
Armonización internacional de la información
CONTABILIDAD
9069 OP 3 1,5 Q financiera y aspectos contables de las empresas
INTERNACIONAL
multinacionales.
Las haciendas autonómicas: Impuesto sobre
transmisiones patrimoniales y actos jurídicos
documentados. Impuesto sobre sucesiones y
FISCALIDAD AUTONÓMICA Y
9070 OP 3 1,5 Q donaciones. Impuesto sobre el patrimonio.
LOCAL
Imposición sobre el juego. Impuestos
municipales: IBI, IAE e Impuesto sobre
vehículos. Los impuestos voluntarios.

www.ua.es
ASIGNATURAS OPTATIVAS - ITINERARIOS (Cont.)
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

ITINERARIO 2: DIRECCIÓN FINANCIERA


Asignaturas obligatorias de Itinerario
Planificación financiera a largo plazo. Modelos
PLANIFICACIÓN
de simulación y de optimización. Planificación
9066 FINANCIERA DE LA OP 3 1,5 Q
financiera a corto plazo. Proyección de estados
EMPRESA
financieros.
Información financiera. Ratios: análisis
transversal y de serie temporal. Información
9071 ANÁLISIS FINANCIERO OP 4 2 Q
financiera y valoración de activos. Calificación
de deuda. Predicción de quiebras.
Riesgo y rentabilidad. Modelos de cartera.
ANÁLISIS DE VALORES E Modelos de valoración. Formación, revisión y
9072 OP 3 1,5 Q
INVERSIONES FINANCIERAS evaluación de las carteras de renta variable.
Carteras de renta fija.
GESTIÓN FINANCIERA DEL Previsiones de ventas. Existencias. Clientes.
9073 OP 4 2 Q
CIRCULANTE Tesorería. Financiación a corto plazo.
Opciones. Forward. Futuros. Swaps. Técnicas
9074 INGENIERÍA FINANCIERA OP 4 2 Q de cobertura. Reestructuraciones de activo y
pasivo.
Relación de optativas de este itinerario de las que se deberá elegir dos asignaturas
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS DE LAS Operaciones financieras simples y
9064 OPERACIONES BANCARIAS, OP 3 1,5 Q compuestas. Empréstitos. Operaciones de
BURSÁTILES Y DE seguro y de reaseguro.
SEGUROS
Productos de activo y de pasivo. La

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS


GESTIÓN BANCARIA Y supervisión de las entidades de depósito.
9065 OP 3 1,5 Q
BURSÁTIL Mercados bursátiles: agentes, sistemas de
contratación y órdenes. Análisis técnico.
Régimen fiscal de productos financieros: deuda
pública, acciones, obligaciones, fondos de
RÉGIMEN FISCAL DE LOS
9067 OP 3 1,5 Q inversión, planes de pensiones, seguros,
ACTIVOS FINANCIEROS
arrendamiento financiero, otras operaciones
financieras.
INSTITUCIONES Y Estudio de las instituciones y operaciones de
9068 OP 3 1,5 Q
MERCADOS FINANCIEROS los mercados financieros.
Mercados de divisas. Tipos de cambio. Riesgo
DIRECCIÓN FINANCIERA
de cambio: exposición y cobertura. Riesgo
9075 INTERNACIONAL DE LA OP 3 1,5 Q
político. Inversiones en el exterior. Decisiones
EMPRESA
de financiación internacional.
Análisis contables: liquidez, solvencia,
ANÁLISIS DE BALANCES Y endeudamiento, rentabilidad. Apalancamiento
9076 ESTADOS OP 2,5 2 Q financiero y económico. Cash-flow. Análisis de
COMPLEMENTARIOS los periodos de maduración, plazos, rotaciones
y saldos medios.
MERCADOS FINANCIEROS Inversión y financiación en los mercados
9077 OP 2,5 2 Q
INTERNACIONALES internacionales.
Principios rectores del mercado de valores.
Organización de los mercados. Operatoria en
los mercados de valores: negociación de
valores, contratación en la bolsa y liquidación
de operaciones. Aspectos institucionales del
DERECHO DE MERCADO Y
tráfico bancario. El estatuto de la empresa
9078 VALORES BANCARIOS Y DE OP 3 1,5 Q
bancaria. Protección del cliente bancario.
SEGUROS
Contratos bancarios. Régimen legal de la
actividad aseguradora. El contrato de seguro:
elementos del contrato, obligaciones de las
partes, la forma del contrato. Tipología de
seguros.
Regularidades empíricas de los datos
financieros. Modelos básicos para el estudio de
series temporales financieras: modelos ARMA
ANÁLISIS DE DATOS y GARCH. Estudio de los rendimientos de
9079 OP 2,5 2 Q
FINANCIEROS activos financieros. Modelos básicos para el
estudio de series financieras multivariantes.
Estudio de los modelos de valoración de
activos financieros.
www.ua.es
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURAS OPTATIVAS - ITINERARIOS (Cont.)


Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

ITINERARIO 3: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA


Asignaturas obligatorias de Itinerario
La calidad y la competitividad empresarial. La
9120 DIRECCIÓN DE LA CALIDAD OP 3 3 Q calidad total: concepto y condiciones. Los
círculos de calidad.
La dirección de recursos humanos como factor
DIRECCIÓN DE RECURSOS estratégico empresarial. Funciones de la
9121 OP 3 3 Q
HUMANOS dirección de recursos humanos. Relaciones
laborales e influencia del cambio tecnológico.
Desarrollo de la organización y aplicación de la
9122 LOGÍSTICA EMPRESARIAL OP 2,5 2 Q logística. Técnicas de evaluación e
implementación logística. Información logística.
El proceso de internacionalización de la
ESTRATEGIAS DE
empresa. Estrategias de competitividad para
9123 INTERNACIONALIZACIÓN DE OP 3 3 Q
las pequeñas y medianas empresas: incidencia
LA EMPRESA
de la internacionalización en la empresa.
La información como recurso. Sistema de
información, concepto y evolución. Los
FUNDAMENTOS DE componentes de un sistema de información
ADMINISTRACIÓN DE informático. Organización del departamento de
9124 OP 2,5 2 Q
SISTEMAS DE sistemas de información. Áreas de gestión del
INFORMACIÓN departamento de sistemas de información.
Desarrollo de sistemas de información. La
dirección del sistema de información.
Relación de optativas de este itinerario de las que se deberá elegir dos asignaturas
El sistema de información y la estrategia
empresarial. Reingeniería de procesos y
CONCEPTOS AVANZADOS
sistemas de información. Auditoria informática.
DE ADMINISTRACIÓN DE
9125 OP 2,5 2 Q Outsourcing de sistemas de información.
SISTEMAS DE
Sistemas interempresariales. Internet en los
INFORMACIÓN
sistemas empresariales. Cuestiones éticas y
sociales de los sistemas de información.
La libertad sindical. La representación de los
trabajadores en la empresa. Empresario y
9126 DERECHO SINDICAL OP 2,5 2 Q
asociacionismo empresarial. La negociación
colectiva. Huelga y cierre patronal.
Análisis de la evolución de los sectores
ECONOMÍA INDUSTRIAL industriales. Aplicación de los modelos de
9127 OP 2,5 2 Q
ESPAÑOLA organización industrial. Aplicación al caso
español.
Innovación y tecnología. El proceso de I+D.
GESTIÓN DE LA Modelos de valoración de innovaciones.
9128 INNOVACIÓN Y LA OP 2,5 2 Q Previsión tecnológica. Estructura del mercado
TECNOLOGÍA e innovación. Ventaja tecnológica y ventaja
competitiva.
Dimensiones estratégicas: mercado, producto,
cobertura geográfica. Competencia.
9129 MARKETING ESTRATÉGICO OP 3 1,5 Q
Posicionamiento. Grupos estratégicos.
Estrategia de marketing.
La gestión del conocimiento en la empresa.
Instrumentos de apoyo y facilitadores del
POLÍTICA ORGANIZATIVA DE
9130 OP 2,5 2 Q aprendizaje en la organización: liderazgo,
LA EMPRESA
tecnología y sistemas de información, cultura.
Dirección de la información y el cambio.
Las haciendas autonómicas: Impuesto sobre
transmisiones patrimoniales y actos jurídicos
documentados. Impuesto sobre sucesiones y
FISCALIDAD AUTONÓMICA Y
9070 OP 3 1,5 Q donaciones. Impuesto sobre el patrimonio.
LOCAL
Imposición sobre el juego. Impuestos
municipales: IBI, IAE e Impuesto sobre
vehículos. Los impuestos voluntarios.

www.ua.es
ASIGNATURAS OPTATIVAS - ITINERARIOS (Cont.)
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

ITINERARIO 4: MÁRKETING
Asignaturas obligatorias de Itinerario
Dimensiones estratégicas: mercado, producto,
cobertura geográfica. Competencia.
9129 MARKETING ESTRATÉGICO OP 3 1,5 Q
Posicionamiento. Grupos estratégicos.
Estrategia de marketing.
El consumidor. Satisfacción de necesidades.
COMPORTAMIENTO DEL Modelos de decisión. Proceso de compra:
9131 OP 4 2 Q
CONSUMIDOR variables externas e internas. Decisión de
compra. Valoración post-compra.
El sistema de distribución comercial. Área de
9132 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL OP 4 2 Q mercado. Canales de distribución. Almacenes.
Transporte. Comercio minorista.
Aspectos económicos y de marketing de la
MARKETING DE LA comunicación, planificación, presupuesto y
9133 COMUNICACIÓN OP 4 2 Q medios publicitarios. Investigación de
COMERCIAL audiencia. Eficacia y control de la actividad
publicitaria.
Plan de promoción de ventas. Técnicas de
PROMOCIÓN Y TÉCNICAS
9134 OP 3 1,5 Q promoción. Merchandising. Dirección,
DE VENTA
supervisión y control de vendedores.
Relación de optativas de este itinerario de las que se deberá elegir dos asignaturas
Control de desviaciones y su análisis. Normas
9135 CONTROL DE GESTIÓN OP 2,5 2 Q y organización del control de gestión. Apoyo a
toma de decisiones.
Descripción de las relaciones comerciales

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS


ECONOMÍA Y TÉCNICAS DE entre países dentro y fuera de la Unión
9136 OP 2,5 2 Q
COMERCIO EXTERIOR Europea. Técnicas necesarias para su
aplicación.
ESTADÍSTICA APLICADA AL
9137 OP 2,5 2 Q Técnicas de estadísticas de análisis de datos.
MARKETING
La internacionalización de la empresa. La
MARKETING
9138 OP 3 1,5 Q entrada en mercados internacionales.
INTERNACIONAL
Actividades comerciales en el exterior.
Estudio de las particularidades legales del
derecho de la competencia, de la regulación de
9139 MERCADO Y DERECHO OP 3 1,5 Q
las marcas, patentes y demás instituciones de
la propiedad industrial.
Efectos de la explotación por las empresas de
su grado de monopolio. Análisis de los efectos
9140 ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL OP 2,5 2 Q
de las interacciones estratégicas de las
empresas.
Las haciendas autonómicas: Impuesto sobre
Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
documentados. Impuesto sobre Sucesiones y
FISCALIDAD AUTONÓMICA Y
9070 OP 3 1,5 Q Donaciones. Impuesto sobre el patrimonio.
LOCAL
Imposición sobre el juego. Impuestos
municipales: IBI, IAE e Impuesto sobre
vehículos. Los impuestos voluntarios.

www.ua.es
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURAS OPTATIVAS - FUERA DE ITINERARIO


Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

Análisis de instrumentos matemáticos


AMPLIACIÓN DE
9141 OP 3,5 2,5 Q aplicables al análisis económico: teoría de
MATEMÁTICAS
juegos, análisis convexo, modelos lineales, etc.
El sistema de seguridad social. Régimen
DERECHO DE LA general y regímenes especiales. Las
9142 OP 2,5 2 Q
SEGURIDAD SOCIAL prestaciones. Financiación y gestión del
sistema.
DERECHO DEL Estudio de las normas legales internacionales
9143 COMERCIO OP 2,5 2 Q que rigen el comercio de mercancías y medios
INTERNACIONAL de pago.
El presupuesto público: ingresos, sistema fiscal
ECONOMÍA DEL SECTOR
9144 OP 3,5 2,5 Q y gastos. Empresas públicas. El sector público
PÚBLICO
en la economía española.
Estudio de los determinantes de la oferta y
demanda de trabajo, de la inversión en capital
9145 ECONOMÍA DEL TRABAJO OP 3,5 2,5 Q
humano, de la movilidad laboral etc., con
especial atención al caso español.
Estudio de los aspectos más relevantes que
ECONOMÍA
rigen los intercambios entre países. Análisis de
INTERNACIONAL.
9146 OP 4 2 Q las prácticas y usos comerciales de la Unión
ECONOMÍA DE LA UNIÓN
Europea y su efecto sobre el resto de los
EUROPEA
bloques comerciales de la economía mundial.
Vectores económicos del sector deportivo
ECONOMÍA Y POLÍTICA nacional. Prácticas y usos deportivos.
9147 OP 2,5 2 Q
DEL DEPORTE Economía pública del deporte. Economía del
trabajo y espectáculos deportivos.
Fiscalidad de no residentes. Transparencia
FISCALIDAD fiscal internacional. Convenios internacionales
9148 OP 3 1,5 Q
INTERNACIONAL de doble imposición. Medidas armonizadoras
internacionales.
Estudio del idioma francés especializado en la
9149 FRANCÉS COMERCIAL OP 3,5 2,5 Q terminología económica y en su uso en las
relaciones comerciales.
HISTORIA DEL ANÁLISIS Análisis histórico de las principales corrientes
9150 OP 2,5 2 Q
ECONÓMICO del pensamiento económico.
Análisis histórico de la evolución de la
9151 HISTORIA EMPRESARIAL OP 2,5 2 Q
empresa, tanto pública como privada.
Análisis de la evolución financiera mundial
9152 HISTORIA FINANCIERA OP 2,5 2 Q
durante los siglos XIX y XX.
Estudio del idioma inglés especializado en la
9153 INGLÉS COMERCIAL OP 3,5 2,5 Q terminología económica y en su uso en las
relaciones comerciales.
El ordenamiento comunitario. Relaciones con
los ordenamientos de los Estados Miembros.
INSTITUCIONES DE
9154 OP 5 1 Q Estructura, órganos y poderes de las
DERECHO COMUNITARIO
Comunidades. Garantía judicial de los
derechos.
El derecho de la competencia: preliminar.
Propiedad industrial y signos distintivos de la
empresa: ideas generales. Las marcas: función
económica, régimen jurídico, la marca como
INTRODUCCIÓN AL activo empresarial, su protección. Nombre
9155 OP 3 1,5 Q
DERECHO DE MARCAS comercial y rótulo de establecimiento. La
marca comunitaria: caracteres, régimen
jurídico, su adecuación a determinadas
estrategias empresariales. Protección de las
marcas en el ámbito internacional.
Sistemas operativos, Internet, procesadores de
9156 MICROINFORMÁTICA I OP 0 6 Q
textos y hojas de cálculo.
Bases de datos. Presentaciones multimedia y
9157 MICROINFORMÁTICA II OP 0 6 Q
otras aplicaciones.
Planteamientos doctrinales de la intervención
POLÍTICA ECONÓMICA EN
9158 OP 2,5 2 Q pública en las distintas escuelas de economía
RETROSPECTIVA
política.

www.ua.es
ASIGNATURAS OPTATIVAS FUERA DE ITINERARIO
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

Responsabilidad por incumplimiento del


9159 RESPONSABILIDAD CIVIL OP 2,5 2 Q contrato. Responsabilidad por daños
producidos por un tercero.
Flujos financieros de la economía española.
SISTEMA FINANCIERO Estructura y evolución reciente de los
9160 OP 2,5 2 Q
ESPAÑOL mercados financieros. Instituciones financieras
y bancarias y no bancarias.
TÉCNICAS Y Liquidación tributaria. Aspectos formales.
9161 PROCEDIMIENTOS OP 3 1,5 Q Infracciones y sanciones. Derechos y garantías
TRIBUTARIOS del contribuyente. Procedimientos tributarios.

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS


RELACIÓN DE ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA DE ECONOMÍA QUE PUEDEN CURSAR
LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
COMO OPTATIVAS / LIBRE CONFIGURACIÓN
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

Estudio avanzado de los fundamentos


microeconómicos de las funciones agregadas
MACROECONOMÍA que describen el comportamiento de los
8986 OP 3,5 2,5 Q
AVANZADA I mercados en los modelos macroeconómicos.
Modelos dinámicos y ciclos económicos.
Teoría monetaria.
Teoría de la demanda y de la producción para
el estudio de las aplicaciones econométricas y
MICROECONOMÍA
8987 OP 3,5 2,5 Q el análisis del equilibrio general. Aplicaciones
AVANZADA I
de la teoría del bienestar. Construcción de
modelos.
Estudio avanzado de los fundamentos
microeconómicos de las funciones agregadas
MACROECONOMÍA que describen el comportamiento de los
8990 OP 3,5 2,5 Q
AVANZADA II mercados en los modelos macroeconómicos.
Modelos dinámicos y ciclos económicos.
Teoría monetaria.
Teoría de la demanda y de la producción para
el estudio de las aplicaciones econométricas y
MICROECONOMÍA
8991 OP 3,5 2,5 Q el análisis del equilibrio general. Aplicaciones
AVANZADA II
de la teoría del bienestar. Construcción de
modelos.
El presupuesto público: ingresos. Sistema
POLÍTICAS fiscal y gastos. Empresas públicas. El sector
8997 OP 3 3 Q
INSTRUMENTALES II público en la economía española. Objetivos y
políticas económicas instrumentales.
La compraventa. Contratación en el mercado
CONTRATACIÓN
9001 OP 3 3 Q de valores. Contratos bancarios. Contratos de
MERCANTIL
colaboración entre empresas.

www.ua.es
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

RELACIÓN DE ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA DE ECONOMÍA QUE PUEDEN CURSAR


LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
COMO OPTATIVAS / LIBRE CONFIGURACIÓN (Cont.)
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

Participación en el mercado de trabajo:


modelos para datos de elección discreta.
Análisis empírico de oferta y demanda:
modelos de ecuaciones simultáneas. Análisis
ANÁLISIS DE DATOS empírico de curvas de Engel: modelos para
9009 OP 3,5 2,5 Q
ECONÓMICOS datos censurados. Oferta de trabajo femenina:
modelos para datos con selección muestral.
Modelos de consumo intertemporal y de
demanda de factores: modelos para datos de
panel
Incertidumbre e información. Información
ECONOMÍA DE LA asimétrica. Búsqueda de información.
9010 OP 3,5 2,5 Q
INFORMACIÓN Selección adversa y riesgo moral.
Señalización.
Demanda de dinero como un activo financiero.
El sistema bancario y oferta monetaria. La
ECONOMÍA MONETARIA Y
9013 OP 3,5 2,5 Q intermediación financiera. Racionamiento del
BANCARIA
crédito. La empresa bancaria. La regulación
del sistema financiero.
Fuentes de financiación. Coste de capital. La
9015 FINANZAS CORPORATIVAS OP 4 2 Q decisión de estructura de capital y la valoración
de activos.
Análisis de las causas y de los efectos del
ECONOMÍA comercio internacional. Efectos de las
9018 OP 3,5 2,5 Q
INTERNACIONAL diferentes políticas comerciales. Teoría
monetaria del comercio internacional.
El papel del euro en la nueva política
monetaria. La política monetaria europea.
Aspectos estratégicos y objetivos. La
POLÍTICA MONETARIA DE instrumentación de la política monetaria del
9019 OP 3 3 Q
LA UNIÓN EUROPEA euro. La adaptación de la política monetaria.
La puesta en marcha de la política monetaria
del euro y de la unificación de los mercados
monetarios europeos.
Activos de renta fija. Estructura temporal de
MERCADOS DE RENTA
9021 OP 4 2 Q tipos de interés. Valoración. Gestión de
FIJA
carteras de renta fija. Inmunización.
Análisis de las características de las regiones
ECONOMÍA DEL PAÍS
9023 OP 4 2 Q de la unión europea, con especial atención a la
VALENCIANO
comunidad valenciana.
HISTORIA DE LA
INTERVENCIÓN PÚBLICA Análisis de la intervención del estado en la
9024 OP 4 2 Q
EN LA ECONOMÍA economía española durante el siglo XX.
ESPAÑOLA
Eficiencia y equidad. Impuestos óptimos y
regulación. Reparto de costes o beneficios
9025 ECONOMÍA PÚBLICA OP 3,5 2,5 Q
conjuntos. Implementación. Restricciones
políticas.
Instrumentos para el análisis de la actividad
económica en el espacio regional y urbano. La
ECONOMÍA REGIONAL Y región económica, teoría espacial de los
9026 OP 3 3 Q
URBANA precios, localización, crecimiento regional,
técnicas de análisis regional, ciudad y
mercados, concentración y dispersión, etc.
LA INTERVENCIÓN Análisis de las políticas de regulación del
9027 REGULADORA EN LA OP 4 2 Q estado y de intervención en los sectores
ESPAÑA ACTUAL económicos con mercados no competitivos.
Los estudios de las políticas públicas.
Orígenes y evolución. Puntos fuertes y débiles.
Evaluación de las políticas públicas.
ANÁLISIS DE POLÍTICAS
9028 OP 3 3 Q Aproximaciones más importantes. Ejemplos
PÚBLICAS
internacionales. Evaluación de la situación en
España y el resto de Europa. Globalización y
políticas públicas.

www.ua.es
RELACIÓN DE ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA DE ECONOMÍA QUE PUEDEN CURSAR
LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
COMO OPTATIVAS / LIBRE CONFIGURACIÓN (Cont.)
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

Análisis de las teorías del desarrollo endógeno


SISTEMAS PRODUCTIVOS y las redes de empresa. Estudio de casos de
9029 OP 4 2 Q
LOCALES sistemas productivos y programas de
desarrollo local
Agregación de preferencias. Funciones de
ECONOMÍA DEL
9030 OP 3,5 2,5 Q bienestar social. Justicia distributiva. Medición
BIENESTAR
de la desigualdad. Análisis coste-beneficio.
ANÁLISIS DEL SECTOR Análisis comparado del sector público en los
9031 PÚBLICO EN LA UNIÓN OP 4 2 Q distintos países comunitarios. Análisis del
EUROPEA presupuesto comunitario.
ANÁLISIS DE LAS Información financiera y estados contables
CUENTAS ANUALES DE LA públicos. Evaluación de resultados. Análisis de
9032 OP 4 2 Q
ADMINISTRACIÓN los presupuestos y su empleo como
PÚBLICA instrumento de la gestión.
Aspectos metodológicos de la política
ECONOMÍA Y POLÍTICA
9033 OP 3 3 Q económica industrial. Principales métodos y
INDUSTRIAL
técnicas de análisis
Estudio de las teorías del desarrollo, la
COOPERACIÓN AL
9035 OP 4 2 Q cooperación internacional y los proyectos de
DESARROLLO
cooperación.
Análisis del proceso, causas y efectos de la
ECONOMÍA DE LA
9036 OP 4 2 Q globalización de los mercados de bienes, de
GLOBALIZACIÓN
servicios, de capital y de trabajo.
Crecimiento y ahorro. Crecimiento y capital
humano. El papel de las infraestructuras, con

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS


CRECIMIENTO Y
referencia al caso español. La distribución de
9037 DISTRIBUCIÓN DE LA OP 3,5 2,5 Q
la renta en los países desarrollados. El
RENTA
aumento de la desigualdad. La experiencia
española.
Estudio de los impactos de las actividades
económicas sobre el medio ambiente, con
9038 ECONOMÍA AMBIENTAL OP 4 2 Q especial mención a los problemas de recursos
naturales, residuos, demografía, nivel de vida,
etc.
Historia de las relaciones económicas
HISTORIA DE LAS
internacionales en los siglos XIX y XX.
RELACIONES
Instituciones económicas internacionales.
9039 ECONÓMICAS OP 4 2 Q
Historia de los principales hechos políticos,
INTERNACIONALES Y DE
económicos y sociales de los países de la
LA UNIÓN EUROPEA
Unión Europea en los siglos XIX y XX.
Los países cuyos fundamentos
socioeconómicos se acogen a los preceptos
del Islam han conformado una serie de
instituciones y mecanismos económicos
propios que son diferentes a las del mundo
ECONOMÍA POLÍTICA
occidental. Analizar estas instituciones y
9040 ISLÁMICA Y DEL OP 3 3 Q
mecanismos es el objeto de la materia que se
MEDITERRÁNEO
pretende desarrollar. Para ello se analizará
desde una perspectiva teórica el
funcionamiento económico del Islam, y desde
una vertiente práctica se profundizará sobre el
mundo árabe y del mediterráneo.
Concepto y caracteres del derecho
DERECHO administrativo. Formas de actuación
9041 ADMINISTRATIVO OP 4 2 Q administrativa. El modelo económico de la
ECONÓMICO Constitución Española. Estudio de la
intervención pública.
Principios de la organización administrativa. La
organización administrativa en las
DERECHO
comunidades autónomas y en la
9042 ADMINISTRATIVO OP 4 2 Q
administración local. Tipología de los entes
REGIONAL Y LOCAL
locales. Los servicios públicos y las empresas
municipales.

www.ua.es
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

RELACIÓN DE ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA DE ECONOMÍA QUE PUEDEN CURSAR


LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
COMO OPTATIVAS / LIBRE CONFIGURACIÓN (Cont.)
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

El contrato de seguro. Los seguros contra


9044 DERECHO DE SEGUROS OP 3 3 Q
daños. Los seguros de personas.
Estudio de la economía social y cooperativa
ECONOMÍA SOCIAL Y
9047 OP 3 3 Q con especial referencia a su incidencia en la
COOPERATIVA
economía del País Valenciano.
Análisis de los objetivos e instrumentos de la
ECONOMÍA Y POLÍTICA política económica agraria de las distintas
9048 OP 3 3 Q
AGRARIA administraciones públicas: Unión Europea,
Estado Español y Comunidades Autónomas.
ECONOMÍA Y POLÍTICA DE
Estudio de las políticas económicas
LAS COMUNIDADES
9049 OP 3 3 Q autonómicas y locales. Objetivos.
AUTÓNOMAS Y DE LAS
Instrumentos. Análisis presupuestario.
ENTIDADES LOCALES
HISTORIA ECONÓMICA
Historia económica regional de España en los
9052 REGIONAL DE ESPAÑA OP 4 2 Q
siglos XIX y XX.
SIGLOS XIX Y XX
INVESTIGACIÓN Modelo de investigación operativa. Métodos de
9057 OP 3,5 2,5 Q
OPERATIVA simulación.
SISTEMA
Relaciones entre la Constitución Española y el
CONSTITUCIONAL
9058 OP 3 3 Q Ordenamiento Jurídico de la CEE, con especial
ESPAÑOL Y UNIÓN
referencia a los aspectos económicos.
EUROPEA
COYUNTURA Y Análisis de coyuntura. Técnicas de predicción y
9059 OP 3 3 Q
PREDICCIÓN ECONÓMICA simulación.

RELACIÓN DE ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA DE SOCIOLOGÍA QUE PUEDEN CURSAR


LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
COMO OPTATIVAS / LIBRE CONFIGURACIÓN
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

Conceptos fundamentales para el análisis de


los procesos y las estructuras políticas y
administrativas. Introducción a las teorías
CIENCIA POLÍTICA Y DE LA sobre la relación política, el poder y su
7883 OP 6 3 A
ADMINISTRACIÓN legitimación. Formas de organización política y
su evolución histórica. Teorías sobre el estado.
Elementos fundamentales del sistema político
español contemporáneo.
Análisis de los principales conceptos y
7887 SOCIOLOGÍA GENERAL OP 10 2 A generalizaciones sobre la sociedad humana y
sus procesos.
Conocimiento de los componentes básicos de
7888 ESTRUCTURA SOCIAL OP 5 1 Q la clase social, distribución de la riqueza y el
poder y movilidad social.
Aplicación al caso español contemporáneo.
Análisis de la estructura social de España.
ESTRUCTURA SOCIAL DE Estudio de la población: su evolución y
7889 OP 5 1 Q
ESPAÑA distribución. Instituciones básicas. El trabajo.
Las clases sociales. Los procesos de
desigualdad social.
Conocimiento y dominio de la metodología
TÉCNICAS DE
7890 OP 4 8 A elemental de las ciencias sociales y de sus
INVESTIGACIÓN SOCIAL I
técnicas de investigación.

www.ua.es
RELACIÓN DE ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA DE SOCIOLOGÍA QUE PUEDEN CURSAR
LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
COMO OPTATIVAS / LIBRE CONFIGURACIÓN (Cont.)
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

Aprendizaje de la historia de la teoría


sociológica y sus principales escuelas hasta la
7891 TEORÍA SOCIOLÓGICA OP 10 2 A actualidad con especificación de las
aportaciones de cada una al corpus del
conocimiento actual.
Introducción a la psicología de los grupos
7892 PSICOLOGÍA SOCIAL OP 8 1 A
colectivos y grupos humanos.
Relaciones entre la población, los recursos y
7893 TEORÍA DE LA POBLACIÓN OP 5 1 Q medio ambiente. Factores determinantes de
las formas de poblamiento.
Elementos fundamentales, técnica y métodos
7894 ANÁLISIS DEMOGRÁFICO OP 5 1 Q del análisis demográfico. Estructuras
demográficas y estructuras sociales.
Desarrollo en el conocimiento y aplicación de
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN
7895 OP 5 7 A las técnicas de investigación social. Programas
SOCIAL II
informáticos de aplicación en ciencias sociales.
Introducción a los conceptos fundamentales:
los problemas metodológicos y las variantes
TEORÍAS DEL CAMBIO discursivas en el estudio del cambio social, con
7896 OP 4 2 Q
SOCIAL especial atención a la sociología histórica y a
las teorías generales y especiales del cambio
social.
Principales procesos de cambio social:
evolución social; modernización; desarrollo y
PROCESOS DEL CAMBIO mundialización; procesos de racionalización y
7897 OP 4 2 Q
SOCIAL civilización; las revoluciones sociales; los

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS


cambios sociales en la España
contemporánea.
Conocimiento del hombre a través de su etnia,
cultura, parentesco y hábitat, según los
7898 ANTROPOLOGÍA SOCIAL OP 8 1 A criterios metodológicos de la ciencia social
empírica, con especial atención al caso de los
pueblos preindustriales.
Conocimiento interdisciplinar, físico, biológico,
ecológico, demográfico y sociológico del
ecosistema y sus variedades actuales, con
7901 ECOLOGÍA GENERAL OP 6 3 A
especial referencia a los grandes problemas de
los ecosistemas y a las interrelaciones con los
sistemas sociales.
Conocimiento sistemático de la fenomenología
urbana con especial referencia los actores,
estructuras, movimientos, relaciones y
7903 SOCIOLOGÍA URBANA OP 4,5 4,5 Q conflictos sociales y urbanos; a la estática y
dinámica social en el marco urbano; a las
relaciones campo-ciudad; y a lo urbano como
marco prospectivo.
Estudio interdisciplinar del fenómeno de la
SOCIOLOGÍA DE LA
7904 OP 4,5 4,5 Q comunicación humana y del sistema de medio
COMUNICACIÓN
de comunicación social.
Estudio multidimensional del fenómeno de la
SOCIOLOGÍA DE LAS
desigualdad a través de las estructuras que la
7905 DESIGUALDADES OP 4,5 4,5 Q
producen: edad, género, raza y clases
SOCIALES
sociales.
Estudio transdisciplinar del sistema político, en
relación con el sistema social, de la sociedad
7906 SOCIOLOGÍA POLÍTICA OP 3 3 Q política, del poder y de las claves
socioculturales relacionadas con el mundo de
lo político.
Estudio de las relaciones entre sociedad y
medioambiente, con especial referencia a la
SOCIOLOGÍA DEL
7907 OP 4,5 4,5 Q incidencia de los sistemas sociales y estilos de
MEDIOAMBIENTE
vida en la crisis medioambiental y los efectos
correspondientes.
Estudio de las implicaciones sociales de las
SOCIOLOGÍA DE LA nuevas tecnologías. Tecnología, ciencia y
7908 OP 3 3 Q
TECNOLOGÍA sociedad. Perspectivas teóricas y orientaciones
metodológicas.

www.ua.es
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

RELACIÓN DE ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA DE SOCIOLOGÍA QUE PUEDEN CURSAR


LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
COMO OPTATIVAS / LIBRE CONFIGURACIÓN
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

Culminación de la formación metodológica.


TÉCNICAS INVESTIGACIÓN
7909 OP 3 9 A Aprendizaje de técnicas para el diseño de
SOCIAL III
modelos y teorías.
Estudio sistemático, desde una perspectiva
multidisciplinar, de las distintas teorías
centradas en el análisis de la ciudad.
TEORÍAS SOBRE LA
7910 OP 4,5 4,5 Q Implicaciones sociales de los cambios
CIUDAD
producidos en el proceso urbanizador a nivel
mundial a partir de los años setenta del siglo
XX.
Las formas de organización de la actividad
económica. La configuración de la racionalidad
económica: autores y planteamientos. Estado,
sociedad, mercado. Modelos de desarrollo
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA económico-social. La nueva sociología
7911 OP 6 3 Q
Y DEL TRABAJO económica. El trabajo como relación social.
Paradigmas en la sociología del trabajo.
Trabajo y cambios sociales. La reorganización
productiva. Los debates sobre la cantidad y la
calidad del trabajo. El futuro del trabajo.
Metodología y aplicación práctica del análisis
7912 SOCIOLOGÍA COMPARADA OP 4 2 Q comparado y su proyección en el sistema
mundial.
Estudio de la cultura y del proceso social de
SOCIOLOGÍA DE LA
7913 OP 4 2 Q creación intelectual e ideológica y su
CULTURA
proyección como hechos sociales.
Teorías de las relaciones internacionales.
Actores y factores de la sociedad internacional.
RELACIONES
7914 OP 4,5 1,5 Q El movimiento organizativo internacional.
INTERNACIONALES
Integración supranacional. Los programas de
cooperación. La administración internacional.
Análisis histórico de los grandes conceptos y
HISTORIA DE LAS IDEAS Y
7915 OP 7 2 Q pensadores políticos en el trasfondo de la
FORMAS POLÍTICAS
historia política y social mundial.
El derecho como forma de organización y
como sistema normativo. Teoría del derecho:
la norma jurídica y el sistema jurídico. Las
TEORÍA Y SOCIOLOGÍA
7918 OP 3 1,5 Q funciones sociales del derecho: funcionalismo
DEL DERECHO
y conflictualismo. Los valores jurídicos. Los
saberes jurídicos: especial referencia a la
sociología del derecho.
SISTEMAS DE Aproximación a la estructuración de la
7919 ORGANIZACIÓN OP 3 1,5 Q propiedad y distintas formas de uso del suelo
PATRIMONIAL DEL SUELO desde una perspectiva actual y europea.
Conocimiento de la interacción entre el medio
7920 GEOGRAFÍA HUMANA OP 7 2 Q geográfico y la acción social de las sociedades
actuales.
Teoría y práctica de modelos de intervención
PSICOLOGÍA SOCIAL
7921 OP 3 1,5 Q psicosocial aplicadas a problemas de la
COMUNITARIA
comunidad.
Conocimiento sistemático de las teorías sobre
SOCIOLOGÍA DEL
7924 OP 6 3 A el desarrollo: fines, procesos e indicadores;
DESARROLLO
diagnósticos y estrategia.
Estudios del futuro: orígenes, conceptos,
aplicaciones, limitaciones en instituciones. La
sociología prospectiva dentro de los estudios
del futuro: anticipación y prognosis social. La
SOCIOLOGÍA
7925 OP 3 1,5 Q vocación aplicada de la sociología prospectiva:
PROSPECTIVA
anticipación y toma de decisiones
organizacional. Previsión tecnológica, cambio
social y planificación estratégica: diseño de
alternativa y gestión del cambio.
Estudio de los comportamientos electorales.
7926 SOCIOLOGÍA ELECTORAL OP 3 1,5 Q Conocimiento de las técnicas y procedimientos
de análisis.

www.ua.es
RELACIÓN DE ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA DE SOCIOLOGÍA QUE PUEDEN CURSAR
LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
COMO OPTATIVAS / LIBRE CONFIGURACIÓN (Cont.)
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

Subraya el papel de la autorreflexión que las


ciencias sociales, y especialmente la
sociología, deben hacer en tanto constituyen
una interpretación del fenómeno humano
colectivo; de su precaución respecto a la
herencia histórica recibida de autarquía de lo
científico; del análisis y cuidado del deseo de
FUNDAMENTOS DE LAS
7927 OP 3 1,5 Q constituirse en sistema así como de la
CIENCIAS SOCIALES
prevención del peligro de cerrazón categorial
sistémico si sólo se contempla un modo
occidental de reflexión; de la consiguiente
comparación cultural que evita lo ideológico y
parcial y entra de lleno en el principio entrópico
categorial deseable -relativizando- a todas las
ciencias sociales.
SOCIOLOGÍA DEL Estudio de las pautas de comportamiento del
7928 OP 3 1,5 Q
CONSUMO consumo desde el punto de vista sociológico.
La educación como proceso de socialización.
Grandes corrientes interpretativas. Funciones
SOCIOLOGÍA DE LA
7929 OP 4 2 Q sociales de la escolarización. La educación
EDUCACIÓN
como factor de estratificación. Reformas
educativas e igualdad de oportunidades.
Comprender actitudes, comportamientos y
valores del mundo occidental moderno.
Análisis de los fundamentos de las relaciones
ANTROPOLOGÍA SOCIAL económicas, políticas y religiosas, que se
7930 DE LAS SOCIEDADES OP 4,5 1,5 Q consideran esenciales en el mundo actual. Las
COMPLEJAS migraciones, la globalidad y el desarrollo de las

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS


identidades culturales adquieren en este curso
la centralidad que les corresponde en las
sociedades del presente.
Fundamentación teórica y desarrollo práctico
ENTRENAMIENTO EN
7931 OP 3 1,5 Q de las destrezas y habilidades necesarias en
HABILIDADES SOCIALES
las relaciones interpersonales.
Orígenes del estudio de la desviación desde la
perspectiva sociológica. Concepto, tipos y
SOCIOLOGÍA DE LA
7932 OP 3 1,5 Q teorías sociológicas sobre la desviación social.
DESVIACIÓN
La desviación social en las sociedades
contemporáneas.
Cambios de la estructura de edades en la
sociedad contemporánea y sus consecuencias.
7933 SOCIOLOGÍA DE LA VEJEZ OP 3 1,5 Q
Teorías sociológicas sobre la vejez.
Gerontología social y sociología de la vejez.
Conocimiento de la forma urbana y
arquitectónica como significante sociológico a
SOCIOMORFOLOGÍA Y
lo largo de la historia sociocultural. Análisis de
7934 SEMIÓTICA DE LO OP 4 2 Q
los códigos icónicos urbanos y semiología de
URBANO
las formas urbanas desde una perspectiva
sociológica.

www.ua.es
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

RELACIÓN DE ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA DE SOCIOLOGÍA QUE PUEDEN CURSAR


LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
COMO OPTATIVAS / LIBRE CONFIGURACIÓN
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

Estudios de las condiciones sociales y


culturales básicas del fenómeno turístico, en
SOCIOLOGÍA DEL
7935 OP 4 2 Q las sociedades avanzadas, y del papel activo
TURISMO
del turismo en el desarrollo de nuevos estilos
de vida.
SOCIOLOGÍA DE LA Estudio del sistema sociocultural, organizativo
7936 OP 3 1,5 Q
CIENCIA y creativo de la ciencia.
Estudio comparado de las categorías estéticas
SOCIOLOGÍA DE LAS
7937 OP 3 1,5 Q y su manifestación en las distintas formas
ARTES
creativas.
Estudio de la familia desde su etapa
institucional hasta su actual caracterización
SOCIOLOGÍA DE LA postindustrial. Teorías sociológicas sobre la
7938 OP 3 1,5 Q
FAMILIA familia. Formas familiares y de parentesco.
Políticas de la familia en las sociedades
avanzadas. La familia española.
Estudio y desarrollo de metodologías
INSTRUMENTOS DE
sociológicas específicas en el análisis de los
INTERVENCIÓN
7939 OP 3 1,5 Q componentes del espacio social. Necesidades
SOCIOLÓGICA EN LA
y comportamientos sociales. Modelos
CIUDAD
pragmáticos en la intervención urbana.
Estudio de la realidad social a través del
análisis de los elementos visuales de la
7940 SOCIOLOGÍA VISUAL OP 3 1,5 Q
sociedad. Utilización de técnicas audiovisuales
en la investigación social.

www.ua.es
RELACIÓN DE ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA DE SOCIOLOGÍA QUE PUEDEN CURSAR
LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
COMO OPTATIVAS / LIBRE CONFIGURACIÓN (Cont.)
Código Asignatura Tipo Créditos Créditos Duración Contenido
Teóricos Prácticos

Conocimientos básicos de los conceptos,


7941 SOCIOLOGÍA DE LA SALUD OP 3 1,5 Q métodos y perspectivas teóricas de la
sociología aplicados al fenómeno de la salud.
Fundamentos conceptuales en torno al paisaje.
Estructura y función del sistema de estudio. El
7942 ECOLOGÍA DEL PAISAJE OP 3 1,5 Q papel del hombre en el desarrollo del paisaje.
Aplicaciones de la ecología del paisaje:
planificación y gestión.
Conocimiento de las etapas e instrumentos
TÉCNICAS DE básicos para la confección de trabajos
7900 COMPRENSIÓN Y OP 0 6 Q científicos en lo que atañe a: diseño de trabajo,
EXPRESIÓN CIENTÍFICA manejo de la información, redacción y
exposición.
Estudio de los procesos de innovación,
desorganización, anomia y crisis de identidad,
en el terreno de los valores, en las sociedades
7899 ÉTICA SOCIAL OP 7 2 Q actuales, con especial referencia a los grandes
temas ético-sociales y con el fin de reorientar
la percepción ética de la conciencia del
alumno.

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

www.ua.es
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CRÉDITOS POR EQUIVALENCIA


Se otorgan, por equivalencia, créditos a:
· Prácticas Profesionales en Empresas, Instituciones Públicas o Privadas, etc.: Los alumnos podrán obtener créditos de libre elección y
optativos mediante prácticas realizadas en empresas. La equivalencia será de 25 horas de práctica por crédito, con un máximo de 18 créditos y
un mínimo de 12.
Puedes encontrar más información en el apartado del Vicedecanato de Prácticas de la página web de la Facultad
(www.ua.es/centros/economicas/vpe) o en la Oficina de Prácticas de Empresa, e-mail: practica.empresa@ua.es o bien a través del teléfono
965909604.
Estudios realizados en el marco de convenios suscritos por la Universidad:
Los alumnos, de la Facultad de Económicas y Empresariales, una vez superado su primer curso (o un total de 60 créditos), tienen la posibilidad
de cursar fuera de la Universidad de Alicante la totalidad de créditos de libre elección y optativos que establece su propio plan de estudios, a
través de los siguientes programas de Movilidad, convocados desde el Secretariado de Programas Internacionales y Movilidad (Pabellón de
Alumnado www.ua.es/s.mobilitat)

MOVILIDAD EUROPEA. El Programa SOCRATES ERASMUS les permite cursar un semestre o un curso completo en una de las más de 80
universidades europeas con las que la Facultad tiene convenio en Alemania, Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda,
Islandia, Italia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Suecia.
MOVILIDAD NO EUROPEA. Este programa les permite cursar estudios en universidades no europeas, en EEUU, Canadá, Australia, México,
Chile, Argentina...
MOVILIDAD NACIONAL. Por medio del Programa SICUE pueden realizar una parte de sus estudios en otra universidad española con la
que la Facultad tenga firmado un convenio, pudiendo experimentar sistemas docentes diferentes, así como los aspectos culturales y
sociales de otras Autonomías.
ESTUDIOS DE LENGUA Y CULTURA CHINA: GUANGDONG Y SHANGHAI

La Facultad organiza un programa de cursos en inglés, el International Business Programme (IBP), que les ofrece la posibilidad de
especializarse en diferentes áreas y obtener 4 créditos de libre elección por cada curso superado, todo ello en un ambiente multicultural
con estudiantes de diversas nacionalidades. Para información más detallada, pueden consultar la web:

http://www.ua.es/centros/economicas/vri/

El Reglamento sobre Movilidad de Alumnos de la Facultad, aprobado en la Junta de Facultad del 20/02/06 establece el reconocimiento de
créditos cursados en el extranjero a través de la matrícula en la asignatura “Cursos en Programas de Movilidad (Libre Elección/Optativa)”,
así como la posibilidad de convalidación previa de asignaturas troncales y obligatorias.
Pueden encontrar más información en la página web del Vicedecanato de Relaciones Internacionales de la Facultad:

www.ua.es/centros/economicas/vri

www.ua.es
Materiales, tutorías y debates on-line / Sesiones docentes / Autoevaluación
on-line / Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza-aprendizaje /
Bibliotecas especializadas / Salas de estudio 24 horas / Préstamo, reservas de
ordenadores y de salas on-line / Procesos de adaptación a los criterios de
Espacio Europeo de Educación Superior: titulaciones, contenidos,
metodologías enseñanza-aprendizaje…

Prácticas curriculares y extracurriculares / Bolsa de empleo / Gabinete de


Iniciativas para el Empleo (GIPE) / Formación y orientación laboral / Centro
de creación de empresas / Observatorio de empleo / Prácticas para
estudiantes y titulados en empresas de Europa (programa AITANA)

Idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, chino, japonés...) / Periodos de


estudios en el extranjero (Sócrates-Erasmus) / Estancias lingüísticas en
verano / Estudios en otras universidades españolas (Sicue-Seneca) /
Cooperación al Desarrollo

Talleres y cursos / Actividades culturales: conciertos, teatro, música, danza,


exposiciones... / MUA (Museo Universitario) / Teatro y grupos teatrales /
Grupos musicales (Orquesta Filarmónica, Coral) / Voluntariado cultural

Práctica libre / Ligas internas / Ligas federadas / Campeonatos Autonómico y


Nacional / Múltiples modalidades deportivas / Instalaciones ampliadas

Colegio Mayor / Residencias Universitarias / Viviendas para alquilar y


compartir / Cafeterías y comedores con precios especiales / Transporte
Universitario

Ordenadores de libre acceso / Red Inalámbrica / Correo electrónico personal /


Espacio web propio para publicar / Ventajas en adquisición de portátiles /
Impresión de documentos remota / Promoción del uso de software libre
(COPLA) /

OIA (Oficina de Información al Alumnado) / CAE (Centro de Apoyo al


Estudiante) / Secretarías de los Centros / Agendas / Guía del Alumno /
Sesiones de acogida para alumnos de nuevo ingreso / Programa de Acción
Tutorial

También podría gustarte