ORTOGRÁFICAS
Tilde diacrítica
Los monosílabos generalmente no llevan tilde pero
existen algunas excepciones. La tilde servirá para
diferenciar un significado de otro, es por eso por lo
que se llama tilde diacrítica.
Palabras como qué, cuál, quién, cómo, cuánto, cuándo, dónde y adónde son términos
que, teniendo en cuenta las reglas básicas de la acentuación, no deberían llevar tilde.
Pero al no llevar tilde expresan otro significado dentro de la oración.
Más Preposición.
De Afirmación.
Sé Equivale a incluso.
Si Conjunción condicional.