Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
PRIMARIA
Ciencias de
la Naturaleza
El Libro de recursos de Ciencias de la Naturaleza
para primer curso de Primaria es una obra colectiva
concebida, diseñada y creada en el Departamento
de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L.,
dirigido por Teresa Grence Ruiz.
En su elaboración ha participado el siguiente equipo:
TEXTO
Vicente Camacho Díaz
Paloma Espejo Roig
Victoria Gallego Pedraza
Mercedes Rodríguez-Piñero
ILUSTRACIÓN
Antonio Aragüez Vela
Javier Hernández Herranz
Irene Hervás Alonso
Mónica Calvo Gil
EDICIÓN
Vicente Camacho Díaz
Recursos fotocopiables.
Atención a la diversidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... 167
Plan de mejora.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... 168
Programa de ampliación.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... 180
Solucionario .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... 192
Sombreros de colores
Para el alumnado
Libros y materiales asociados
1/1
ES
000
000
004
823
9 765
ES000000
60:95:8
475
_m
on
0081194 891158_L
eda
8102/1
s_t
roq
0/13
uel
adas_
497
AM_TRO
Cada uno de los libros va acompañado
30.
ind
8889 77
d
QUEL_N
6667 55
4445 33
UM_0_A
2223 11
_9_68229
0 001
de un elemento de carácter interdisciplinar
.indd 1
ES
00
00
00
00
48
23
8 76
54
64
_b
ill
et
es
_t
ro
que permite establecer una vinculación
qu
ela
do
s_
49
73
1.in
dd
1
entre todas las áreas.
9:11
8 12:5
201
01/
30/
99
1 ddn
31/
01/
22
i.9
1/1
201
2296_E
3
1/1
3
8
10:
RIANE
05:
11
46
SIUC_
66 55 44
SATEL
1
AL_64 29/01/20
31
/0
1/
20
3198 4
18
PRIMARIA
10
:04:
421800
31
1
18 10:18:07
Ciencias Ciencias
Sociales de
000000
pauta
SE
1/1
1
PRIMARIA
Lengua
la Naturaleza
1
PRIMARIA
77
1
1
d
.ind
99
235
_68
88
ICO
Castellana
LOG
NA
PRIMARIA
L_A
TA
IGI
S_D
OJE
REL
Matemáticas
M_
_LA
523
891
276
081
000
000
ES0
1/1
Primeros pasos
956734
956734
956734
ARIA
1
PRIM
Ciencias de
1
la Naturaleza
1
IA
PRIMARIA
IA
AR
AR
IM
PR
P ROY E C TO
IM
Nuestro huerto
PR
os
rer
b
om res
s
s
ne
s
le
is lo
io
ia
M e co
oc
oc
em
d
sS
8
:3
as
12
18
3/
ia
1/
el
es
nc
on
cd
i
oc
em
e
lo
Ci
s
tu
ib
a
ra
M
ca
n
Po
os
1
IA
AR
er
IM
br
PR
m s
so re
:
ece a
is lo
n
Perte
M e co
d ne
ce
a
r te
Pe
95
67
34
956734
s
ne
oc s
io
em ale
IA
AR
i
IM
oc
PR
1
sS
as
el
ia
cd
nc
8
lo
e
Ci
ib
M
83727_Cdno_Lengua_1_3_pauta_cub_70165
ES0000000080036 883705_Cdno_Lengua_1_2_pauta_cub_70163
CUADERNO tercer trimestre
1
Lengua
1 PRIMARIA
PRIMARIA
Castellana
ES0000000080035 883694_Cdno_Lengua_1_1_pauta_cub_70154
1
Lengua
1
PRIMARIA
PRIMARIA
CastellanaLengua
1
pauta
PRIMARIA
Lengua
PRIMARIA
Castellana Castellana
pauta
Al igual que en los libros
tercer trimestre
Lengua
Castellana pauta de Lengua Castellana,
segundo trimestre
Lengua existe una edición de los
Castellana
primer trimestre cuadernos en pauta y otra
en cuadrícula.
1
PRIMARIA
Matemáticas
1
PRIMARIA
Matemáticas
1
PRIMARIA
Matemáticas
956734
956734
956734
Para el profesorado
Libro anotado
Edición del libro del alumnado específica
para los docentes. Incluye las soluciones
de las actividades, así como sugerencias
y propuestas de uso del material de aula
y del LibroMedia.
Edición anotada para el profesorado
Ciencias de
1
PRIMARIA
la Naturaleza
1
PRIMARIA
Ciencias Sociales
ES0000000083249 898729_Libro-Anotado_Lengua_PrimPasos_1_pauta_70841
Ciencias de
1
PRIMARIA
la Naturaleza
Lengua
1
PRIMARIA
Castellana
1
PRIMARIA
Primeros pasosMatemáticas
956734
956734
956734
10
Ciencias de
la Naturaleza
• Programación
de las unidades
• Sugerencias
LIBRO DE RECURSOS
Incluye fichas fotocopiables
metodológicas
1 • Propuestas
PRIMARIA
de las unidades
Incluye fichas fotocopiables
LIBRO DE RECURSOS
Castellana
• Sugerencias
1
metodológicas
• Programación
PRIMARIA
Matemáticas
• Fichas de refuerzo metodológicas
y ampliación • Programación
• Propuestas
de las unidades
de evaluación
• Sugerencias
• Fichas de refuerzo
metodológicas
y ampliación
• Programación
• Propuestas de las unidades
de evaluación
• Sugerencias
• Fichas de refuerzo metodológicas
y ampliación
• Propuestas
de evaluación
• Fichas de refuerzo
y ampliación
956734
956734
956734
956734
956734
11
Para el aula
Programación
didáctica
En formato
Word editable.
Se puede
consultar una
muestra en
Edupack.
12
A través de
Evocación se
puede acceder
a todos los
recursos del
proyecto en
formato digital.
Herramienta de evaluación
Eval, la nueva herramienta de evaluación
de Santillana, facilita al docente la tarea
de crear exámenes y calificar de acuerdo
con los criterios, objetivos y estándares
indicados por cada administración educativa,
de una forma sencilla y amigable.
Con Eval cada docente puede crear
exámenes a partir del banco de preguntas
que incluye la herramienta o bien
añadiendo sus propias preguntas.
El módulo de informes permite
obtener una imagen clara
y precisa del avance de cada
alumno o alumna y de la clase
en su conjunto.
13
Página de apertura
2 Nuestro cuerpo
25
Una gran fotografía da inicio a cada unidad La sección Tiempo para hablar incluye
e invita a los niños y niñas a poner en preguntas destinadas a un trabajo oral
práctica sus habilidades de observación. de carácter colectivo.
14
rodilla
tobillo
cuello
La vista El oído 2
3 Imitad a la niña y tocao∫ el múscu
©on lo∫ ojo∫ vemo∫ cómo son la∫ cosa∫. ©on lo∫ oído∫ oímo∫ lo∫ sonido∫. Despué∫, completad.
1 Observa la pelota y rodea. 1 ©olorea según cómo sea su sonido. A¬l hacer fuer
fuerte se ponen
©olor PENSAMIENTO VEO – PIENSO – ME PREGUNTO
suave
¿Qué ve∫ en la foto? L¬o∫
¿©ómo piensa∫ que son lo∫ hueso∫
a moverno∫.
Forma
de la mano: duro∫ o blando∫?
2 Observa
¿Qué y completa.
otra∫ pregunta∫ te hace∫
2 Bƒusca y rodea lo∫ nombre∫ de lo∫ dibujo∫. sobre lo∫ hueso∫? M¬ovemo∫ lo∫ hueso∫ por la∫ art
28
O M O S C A
1 ©olorea. C O N V I R3 E¬scribe cada parte del cuerpo en suSƒlugar.
onido∫ agradable∫ Sƒonido∫ desagradable∫
H E L A D O nariz pie barriga boca
CABEZA
E D O S A C mano culo oreja dedo
P R I O L U
TRONCO
©abeza
EXTREMIDADES Tronco
E¬n lo∫ ojo∫ tenemo∫ el sentido de la vista. L¬a∫ oreja∫ forman parte del sentido del oído.
E¬xtremidade∫
30 31
CREATIVIDAD Nombra diez cosa∫ que puede∫ hacer
ES0000000080892 889478Unitat02_69411.indd 30 4 R¬epasa la∫ mano∫ con el color que corresponda.
19/02/2018 8:18:53
izquierda
2 Une. derecha
cabeza espalda mano
15
Semáforos sonoros
E¬xisten semáforo∫ que producen
sonido∫. Sƒon para ayudar a
cruzar la calle a la∫ persona∫
ciega∫. E¬sto∫ semáforo∫ emiten un
sonido que indica que está en
verde para lo∫ peatone∫. ©uando
está a punto de cambiar a rojo,
el sonido e∫ má∫ rápido.
2 ¿Te parece importante que haya semáforo∫ sonoro∫? ¿Por qué? SABER HACER 2
Escojo la ropa adecuada
1 R¬odea la∫ prenda∫ de ropa que protegen la∫ extremidade∫.
34
35
SABER HACER 2
Escojo la ropa adecuada
1 R¬odea la∫ prenda∫ de ropa que protegen la∫ extremidade∫.
16
COMPRUEBO MI PROGRESO 2
1 ESQUEMA. E¬scribe cada palabra en su lugar. 3 E¬scribe lo∫ nombre∫ de lo∫ sentido∫.
©abeza
Tronco
PARTES
DEL
CUERPO
4 ¿Qué sentido∫ está utilizando
2
este niño? E¬scribe.
E¬xtremidade∫
3 E¬scribe lo∫ nombre∫ de lo∫ sentido∫.
17
bastoncillos
Es un programa de carácter trimestral en el
1 2 3
que se realizan propuestas de investigación
o se anima al alumnado para que lleven a
cabo sencillos experimentos que refuercen
lo aprendido en el trimestre.
40
COOPERAMOS
Le
com ctura
Los payasos part 3. L¬eed ahora el texto de manera individual.
ida
4. E¬ntre todo∫ explicad qué e∫ una emoción.
38 39
ES0000000080892 889478Unitat02_69411.indd 38 19/02/2018 8:19:19 ES0000000080892 889478Unitat02_69411.indd 39 19/02/2018 8:19:25
Cooperamos
Este programa trimestral propone una Los miembros de cada equipo trabajarán de
tarea de carácter colectivo en la que se forma conjunta para resolver el problema o
ponen en juego diferentes técnicas de reto planteado en estas páginas.
trabajo cooperativo. Los alumnos y alumnas Finalmente, realizarán una valoración
formarán grupos de 4 o 5 miembros. conjunta del trabajo realizado.
18
Mi álbum de Ciencias
El curso termina y tu libro también. Piensa en todo HE TRABAJADO EN GRUPO:
lo que has hecho y… ¡completa tu álbum!
REGULAR BIEN GENIAL
Lo que más
Lo más divertido
me ha costado hacer
Un experimento
que he hecho EL CURSO QUE VIENE ME GUSTARÍA…
DOS COSAS QUE NO OLVIDARÉ
FIRMADO:
98 99
ES0000000080892 889478_FINALES_70371.indd 98 19/02/2018 8:16:17
ES0000000080892 889478_FINALES_70371.indd 99 19/02/2018 8:16:18
Mi álbum de Ciencias
Al finalizar el libro, los niños y niñas recogerán
en estas páginas lo más destacado de su
experiencia a lo largo del curso: aprendizajes
de los que se sientan orgullosos, cuestiones
que se les den bien o que les hayan resultado
especialmente difíciles, situaciones en las que
han disfrutado de manera especial… HABLO INGLÉS
My body
head
arm
hand
stomach
leg
foot
19
21
SABER SER •V
aloración de la necesidad de compartir juegos con los amigos y amigas.
VALORES • Reconocimiento de la importancia de proteger y cuidar el cuerpo.
Sugerencia de temporalización
La estructura del libro en seis unidades corresponde a dos unidades por trimestre.
La duración de esta unidad se estima entre cinco y seis semanas.
24
Ciencias de
1
Recursos para la evaluación
PRIMARIA
- Evaluación de contenidos la Naturaleza
- Unidad 2: controles B y A • Programación
de las unidades
B, A y E
• Propuestas
de evaluación
• Fichas de refuerzo
y ampliación
PRIMARIA
la Naturaleza
Recursos digitales
• LibroMedia
Unidad 2: actividades y recursos
Materiales de aula
• Láminas de pensamiento visual
El cuerpo humano
Los cinco sentidos
956734
25
Sugerencia de temporalización
La estructura del libro en seis unidades corresponde a dos unidades por trimestre.
La duración de esta unidad se estima entre cinco y seis semanas.
26
Ciencias de
1
Recursos para la evaluación
PRIMARIA
- Evaluación de contenidos la Naturaleza
-Unidad 3: controles B y A • Programación
de las unidades
- Nuestra salud
- La alimentación saludable
- Programa de ampliación
- Nuestra salud
- La alimentación saludable Edición anotada para el profesorado
956734 Ciencias de
1
PRIMARIA
Recursos digitales la Naturaleza
• LibroMedia
Unidad 3: actividades y recursos
Materiales de aula
• Láminas de pensamiento visual
Salud y hábitos saludables
Nos alimentamos
• Libros de lectura
¡Pon, pon! ¿Quién vive ahí?
Historias de papel 1
La nave de los libros 1
Lecturas amigas 1
27
37
38
Juegos colectivos
•D
iccionario visual de las emociones. Por grupos, el alumnado
debe preparar varias cartulinas, cada una con el nombre de una de
las emociones básicas (tristeza, alegría, enfado…) escrito en ella con
letras grandes. Después, por orden, los miembros de cada grupo
deberán realizar en cada cartulina un dibujo relacionado con la
emoción correspondiente.
•E
l tarro de las buenas noticias. Este juego está pensado para
potenciar los sentimientos positivos. Cada vez que en el ámbito de
la clase ocurra una buena noticia (un cumpleaños, el nacimiento de
un hermanito o hermanita, un logro personal de algún niño o niña,
etc.), la alumna o el alumno afectado lo escribirá en una nota o
realizará un dibujo representativo, que depositará en un tarro
situado a tal efecto en el aula. Al finalizar la semana o el mes se
leen los mensajes del tarro y se comentan entre todos. Al finalizar el
curso se puede completar un mural con aquellos acontecimientos
positivos que se deseen destacar.
39
- Recursos: http://blog.tiching.com/15-geniales-recursos-para-
trabajar-la-educacion-emocional/
- Proyecto: www.auladeelena.com/p/proyecto-emocionario.html
40
41
•D
ibujar siluetas. Para trabajar en grupos de cuatro miembros. Se
entrega a cada grupo un amplio pliego de papel continuo para
que lo extiendan en el suelo. Uno por uno, los miembros del
grupo se tienden boca arriba sobre el papel para que sus
compañeros y compañeras dibujen su silueta utilizando un color
diferente en cada caso; así podrán observar que sus cuerpos son
similares y tienen las mismas partes. A continuación, y por turnos,
todos nombrarán una parte del cuerpo para que el resto del
grupo la señale o escriba sobre el papel. Al finalizar, se pueden
pegar los pliegos en un lugar visible del aula.
- https://constructor.educarex.es/odes/primaria/conoc/Conoce_el_
cuerpo_humano_con_Lubinubi
- https://conteni2.educarex.es/mats/11361/contenido/index2.html
- http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_
ibcmass_u01_identidad/index.html
- https://cienciasnaturales.net/cuerpo-humano.php
- http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/
programasflash/Agrega/Primaria/Conocimiento/Sentidos/index.
html
- http://ares.cnice.mec.es/edufisica/a/00/index.html
- Adivinanzas: www.adivinanzasparaninos.es/category/adivinanzas-
del-cuerpo-humano/
- Canción: www.youtube.com/watch?v=pc06kmPcNkk
- Serie Érase una vez la vida (o Érase una vez el cuerpo humano), de
Albert Barillé, producida por Canal + (Francia).
42
55
56
57
Tenemos cinco sentidos: oído, vista, gusto, olfato y tacto. Gracias a los sentidos conocemos lo que
ocurre a nuestro alrededor.
58
59
60
61
43
73
74
75
Nombre Fecha
Nombre Fecha
1 U>æ.
• ca∫±zå •
• tronco •
• brazo •
• p^ernå •
2 R”o∂eå.
amarillo c¤ello
verde cinturå
naranja mu~ecafi
azul tobillofi
rojo rodillafi
Nombre Fecha
Nombre Fecha
¡Q¤Æ rabiå!
Mæ a¬egro mucho.
enfado
¡Q¤Æ πenå!
Mæ ™æ di√±rtido mucho.
tristeza
E”sto¥ cansado.
E”sto¥ asustado. miedo
2
—olo®eå lafi par†efi ∂e¬ c€erpo.
rojo ca∫±zå
azul ext®emida∂efi
verde tronco
3 U>æ.
©ejafi
bocå
o®ejafi
ojofi nariΩ
4 ¿Q€Æ ßentido utilizå cadå niño? E”scri∫¶.
vistå oído gusto o¬fato tacto
Nombre Fecha
Soluciones
1. (De izquierda a derecha y de arriba abajo)
Gorro de nieve → cabeza.
Chaquetón → tronco.
Bufanda → cuello.
Guantes → manos.
Botas → pies.
Pantalón → piernas.
2. Rodear el segundo, tercer y quinto niño.
3. Dibujar la boca, los ojos, y las orejas
y la nariz, respectivamente.
4. 4, 1, 2, 3.
5. Colorear de rojo la gallina y de azul la vaca.
6. Tachar el pollo y el pescado.
7. Colorear pulpo, medusa, caballito de mar
y tiburón.
8. Mesa → madera.
Jarra y vaso → cristal.
Estatua → mármol.
9. Rodear bicicleta, patinete, aspirador
y coche.
10. R. G. (respuesta gráfica)
146
Actividades
ESTÁNDARES DE
INDICADORES DE LOGRO** Nivel Nivel
APRENDIZAJE*
básico avanzado
Modelo B Modelo A
B2-1.1 Reconoce y nombra las principales partes del cuerpo. 1 1, 2
B2-1.1 Identifica las principales articulaciones del cuerpo y explica 2 3
su función motora.
B2-2.1 Reconoce los cinco sentidos. 3 4
B2-2.1 Explica las informaciones que aportan los sentidos sobre el entorno 4 5, 6
que nos rodea.
B2-2.1 Identifica y localiza en el cuerpo los órganos de los sentidos. 4
Soluciones
Modelo B Modelo A
1. R. G. 1. R. G.
2. R. G. 2. Articulaciones. Huesos.
3. Gusto, tacto, vista, oído, olfato. 3. Codo, muñeca. Rodilla, tobillo.
4. Vista → los colores. Oído → los sonidos. 4. Vista, gusto, tacto, oído, olfato. Ojos, boca
Olfato → los olores. Gusto → los sabores. (lengua), piel, oídos, nariz.
5. V, V, F, V.
6. Rodear oído y vista.
149
Recursos
fotocopiables.
Atención
a la diversidad
69
Name Date
ski> tong¤æ