Está en la página 1de 7

Edipo Rey

CONTEXTUALIZACIÓN
 Cómo se inició el teatro griego

El teatro surgió en Atenas, Grecia a mediados del siglo V y VI A.C. los


habitantes de Atenas celebraban ritos en honor al dios del vino, la fiesta y la
vegetación (Dionisio) estas primeras celebraciones luego evolucionaron por
el lado del teatro así conformando uno de los mayores logros culturales
griegos.

 En dónde se representaban las obras

Al principio se presentaban en laderas o colinas, y en la actualidad ya se


presentan en un teatro como tal.

 Dibuje o pegue imágenes de los teatros griegos clásicos ubicando


sus partes: KOILON, SKENÉ, ORCHESTRA

skene
koilon
orchestr

 Los tres principales dramaturgos trágicos griegos son:

Esquilo, Sófocles, Eurípides

 Consulte la biografía de Sófocles, y sus aportes a la tragedia


griega.

SÓFOCLES: fue un poeta trágico griego, hijo de Sofilo. Nació en Colonus


Atenas (Grecia) en el año 496 A.C. En el año 468 A.C se conoció como un
autor trágico al vencer a Esquilo en un concurso que se realizaba
anualmente durante las fiestas dionisias, el cual era de teatro donde en
concursos anteriores el ganador había sido Esquilo.

Sófocles llego a escribir hasta 123 tragedias para los festivales, obtuvo 24
victorias, se convirtió en un personaje de gran importancia en Atenas. Su
muerte fue a causa de la guerra con Esparta donde este fue el principio del
fin del dominio ateniense, se dice que el ejército atacante concedió na
tregua para que se le celebrara un funeral debidamente.

APORTES AL TEATRO:

aumento el número de actores en escena de 2 a 3, y les dio un poco más de


acción, limitando la intervención de los coros. Termino con la tradición de
que los dramaturgos también representaran como actores sus propias obras,
además fue el primero en darle forma dramática al prólogo, cuando el resto
de los escritores lo usaban como una explicación básica del argumento.
Donde también ayudo a centrar la acción en un solo individuo
II. SOBRE LA OBRA EDIPO REY RESPONDA:

1. ¿De qué manera está estructurada la obra?

Solo tienen un acto donde después del prólogo y el Párodos se empiezan a


combinar los episodios y los estasimos hasta llegar al éxodo final

2. Analice a los siguientes personajes:

Edipo: es el protagonista, fue abandonado al nacer donde fue rotando


entre pastores hasta llegar a uno donde este lo cría. En su etapa de
madurez comete u error y mata a su padre, y con el pasar del tiempo
conoce a una mujer con la cual se casa y tiene hijos, pero después al
enterarse que es su madre se saca los ojos.

Creonte: hermano de Yocasta, gran seguidor del oráculo de Apolo. Se


encarga de exiliar a Edipo y cuida de sus hijas.

Yocasta: madre y esposa de Edipo, donde tienen 3 hijas, esta al final se


suicida al saber que estaba casada con su propio hijo.

Tiresias: vidente de Tebas el cual revela la trágica verdad a Edipo, está


ciego pero su capacidad de deducción y razonamiento es demasiado
buena.

Los mensajeros: son los portadores de noticias en su gran parte malas


como el suicidio de Yocasta, la muerte de Polibo

3. ¿En qué lugar de Grecia se desarrollan los acontecimientos?

Se desarrollan en Tebas ciudad de Grecia, exactamente en el Palacio de


Edipo.
4. Explique claramente cuál es el tema de la obra

Es una tragedia donde el rey de Tebas y su esposa Yocasta tienen un


hijo donde el oráculo dice que su hijo lo asesinara y se casara con su
madre así que la solución sería asesinarlo, el rey manda a su súbito para
que lo asesine, pero este se conmueve y lo manda a unos granjeros
para que estos los críen, al crecer este niño derroca al rey de Tebas y se
casa con su madre Yocasta, obviamente sin saber que es su madre

5. ¿Explique por qué Edipo no fue criado por su verdadera madre, qué
influencia tuvo su padre en esto?

Por qué el oráculo dijo que Edipo asesinaría a su padre por ende lo
mandaron a matar, pero esta orden no fue cumplida, por lo cual este joven
más adelante mata a su padre sin conocer su parentesco.

6. ¿Quién fue el verdadero padre de Edipo y quién lo cuidó?

El verdadero padre era Layo rey de Tebas, pero quien cuido de él fue
Polibo
7. ¿Qué decía el oráculo sobre la existencia de Edipo?

Que traería grandes desgracias para la familia.


8. ¿Qué consecuencias traería la existencia de Edipo para su verdadero
padre?

La muerte de este y el arrebatamiento de su esposa para tomarla en


Matrimonio.

9. ¿Qué significan los tres caminos en donde es encontrado muerto el


padre de Edipo? Explique con sus palabras.

Fue donde se generó una discusión por ceder el paso ya que este
camino era muy estrecho y el rey quería que se le tuviera preferencia,
Edipo no accede y se genera una pelea causando así la muerte de Layo.

10.¿Qué es una esfinge, por qué aparece en la obra?


Una esfinge es una bestia con cabeza, pecho y cuello de mujer, y cuerpo
y pies de león.
Se le presenta a Edipo para realizarle un acertijo como a cualquier otro
joven y ante una respuesta errónea lo cobraba con su vida.

11.¿, Qué enfermedad azota a Tebas y por qué?


Se dice que es una peste con grandes consecuencias en la ciudad, la
La cual después de consultar el oráculo dice que esta fue causada
por la muerte de Layo, y que esta epidemia solo acabara cuando
este crimen sea reparado.

12.¿Qué hecho provoca la furia de Edipo con Tiresias, ¿qué tiene que ver
esto con Tebas?

Que Tiresias revele toda la verdad de Edipo, así que Edipo le dice que
este estuvo implicado en el asesinato del rey Layo

13.Consulte qué es un enigma

Un enigma o acertijo es un conjunto de palabras o símbolos con un


sentido encubierto que a menudo desafía el ingenio del receptor para
que sea descubierto y interpretado.

14.¿Qué enigmas aparecen en la obra?, explíquelas.

El enigma que aparece es el que la esfinge le hace a Edipo la cual dice


“¿Quién es el ser, el único ser entre todos los habitantes de la tierra, las
aguas, el aire, que tiene una única naturaleza, pero posee dos pies, tres
pies, cuatro pies, y es más débil cuantos más pies posee?
La respuesta era el hombre ya que cuando es pequeño camina en
cuatro, cuando crece camina en dos y cuando ya se hace un poco más
viejo necesita ayuda de un bastón.

15.Consulta qué papel tiene el coro y el corifeo en la tragedia griega

Estos eran los intermediarios durante la obra, le proporcionaban al


público una serie de explicaciones sobre las acciones que estaban
desarrollando en la escena.
17 El coro se pone de parte de Edipo o de Tiresias.

El coro esta de lado de Edipo ya que dice que nunca estará de acuerdo
Con alguien que encuentre fallas en su rey que además es sabio ya
que había resuelto el enigma de la esfinge.

18. Qué le cuenta Yocasta a Edipo que lo perturba aún más, por qué se
preocupó Edipo?

Yocasta le cuenta que el difunto rey fue asesinado en una encrucijada, en


la misma en donde Edipo había matado a aquel hombre. Lo que aún más
preocupa a Edipo es el único testigo de este hecho.

19. ¿Qué le contó el mensajero a Edipo, ¿quién es realmente el


Mensajero?

El mensajero le cuenta a Edipo que ha muerto Polibo y que quiere


Proclamar a Edipo rey de Corinto.

20. ¿Cómo logra Edipo descubrir la verdad?

El oráculo, al igual que el mensajero cumplen un papel importante en


Este punto ya que dieron paso a que Edipo descubriera su identidad y
Toda la historia acerca de su vida.
21 consulte en qué consiste el complejo de Edipo

El complejo de Edipo consiste en el inconsciente deseo de mantener una


Una relación sexual con su madre y de eliminar a su padre.

22. ¿Qué significa el nombre Edipo?

El nombre Edipo en griego antiguo significa “pies hinchados”

23. Considera culpable o inocente a Edipo, justifique la respuesta.


Yo considero a Edipo inocente ya que el todo lo que hizo en su vida como
casarse con Yocasta, matar a su padre lo realizo de manera inconsciente ya
que no conocía la verdadera identidad de estos personajes.

24. ¿Qué significa simbólicamente la ceguera de Edipo?

Simboliza la justicia y sabiduría, ya que la persona ciega no deja influirse


Por lo que ve del mundo si no por lo que siente o experimenta.

También podría gustarte