Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TERMINOS DE REFERENCIA
200001-CNGO001-000-XX-TO-TP-000001-R02
DIRECCIÓN DE INTERVENCIONES
DEL SECTOR EDUCACIÓN
Andrey Aparicio
R00 23/08/2021 Emitido para Revisión y Comentarios Pedro Hurtado Fernando Campos
Ventura
Andrey Aparicio
R01 30/08/2021 Emitido para Aprobación Pedro Hurtado Fernando Campos
Ventura
Andrey Aparicio
R02 07/09/2021 Emitido para Aprobación Pedro Hurtado Fernando Campos
Ventura
FIRMAS:
P á g i n a 1 | 10
CONTENIDO
DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN ................................................................. 3
1.0 BASE LEGAL ...................................................................................................... 3
2.0 FINALIDAD .......................................................................................................... 3
3.0 OBJETO DE LA CONTRATACIÓN ..................................................................... 3
4.0 SISTEMA DE CALIFICACION ............................................................................. 3
5.0 DESCRIPCIÓN Y ALCANCES DEL SERVICIO ................................................... 4
Trabajos en Campo ............................................................................................................. 4
Trabajos de Gabinete .......................................................................................................... 4
Informes de cierre para cada valorización ........................................................................... 4
Otras Consideraciones ........................................................................................................ 5
6.0 ENTREGABLES .................................................................................................. 6
7.0 REQUISITOS DEL SUBCONTRATISTA Y/O PERSONAL .................................. 6
8.0 LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN ..................................................................... 6
9.0 PROCESO DE CONTRATACION ........................................................................ 7
10.0 DOCUMENTOS A ENTREGAR PARA LICITACION ......................................... 7
11.0 CONFORMIDAD ................................................................................................ 8
12.0 FORMA Y CONDICIONES DE PAGO ................................................................ 8
13.0 PENALIDAD POR MORA Y POR INCUMPLIMIENTO DE SUS
OBLIGACIONES CONTRACTUALES .......................................................................... 9
14.0 CONFIDENCIALIDAD ........................................................................................ 9
15.0 ANTICORRUPCION ........................................................................................... 9
16.0 PROTOCOLO COVID-19 ................................................................................. 10
17.0 RESOLUCION DEL CONTRATO ..................................................................... 10
18.0 ANEXO ............................................................................................................. 10
P á g i n a 2 | 10
DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
Contratar los servicios de control topográfico para las Institución Educativa IE 84156 – del distrito de
San Nicolas provincia de Fitzcarrald y departamento de Ancash
2.0 FINALIDAD
La contratación del servicio de control topográfico tiene como finalidad de hacer la revisión en campo
de los puntos específicos del diseño, cuya posición relativa se obtiene por mediciones directas o
indirectas del proyecto de diseño en la superficie real, teniendo como referencia el proyecto de diseño
de la institución educativa IE 84156- San Nicolas.
P á g i n a 3 | 10
Puntaje = 60 x Om / Oi
Siendo: Oi = Oferta económica en soles del postor i
Om =Oferta económica en Soles más baja de todos los postores
Trabajos en Campo
• Definir la poligonal para trazo del proyecto en la superficie del terreno
• Trasladar todo aquello recogido en un plano al terreno real, que consiste en la ejecución
del proyecto, que ha desarrollado por los proyectistas
• Revisar el Trazo y levantamiento de los topógrafos de los distintos contratistas que tendrán
la paquetizacion principal del proyecto.
• Apoyar a los supervisores de sitio, realizando las liberaciones, control de niveles,
replanteos y brindar soporte topográfico para la supervisión de la ejecución de obra, en
coordinación con el Gerente de sitio.
• Ser topógrafo principal para aquellos contratistas que dentro de su alcance no tendrán
topógrafo perenne, según lo coordinado por el Gerente de Sitio.
Trabajos de Gabinete
• Reportar el avance de obra a los distintos supervisores de sitio de la institución educativa,
todas las semanas, mediante la marcación en un plano del avance, y con el cálculo de los
metrados según los elementos de ejecución.
• Participar de las reuniones donde se revise y genere los documentos de herramienta de
planeamiento Last planner.
• Brindar Soporte en la elaboración de los planos As build. Brindando información para la
actualización de planos.
ENTREGABLE PARA VALORIZACION (entregar como máximo a los cinco (05) días calendarios
de corte solicitado)
▪ Informe que detalla los trabajos ejecutados, (reporte de actividades ejecutadas,
adicionando el metrado y rendimientos ejecutados en la semana de todos los elementos
de las especialidades de movimiento de tierra, obras civiles, acabados y otros de ser
solicitados)
P á g i n a 4 | 10
▪ Panel fotográfico de los avances de obra.
▪ Una descripción del plan de trabajo
▪ Informe de desviaciones u observaciones en la ejecución de obras y recomendaciones.
(referente al control topográfico (Cotas, dimensiones, niveles, verticalidad, cumplimiento
de tolerancias etc.) (semanal)
▪ Informe de registro de cambios de los Planos del Proyecto (semanal), indicando el
plano, cambio y RFI aprobado
▪ Listado de protocolos liberados (semanal)
ENTREGABLE PARA TERMINO DE LA PRESTACION (entregar como máximo a los siete (07)
días calendarios de terminado el plazo del servicio)
▪ Informe del plan que detalla los trabajos ejecutados, informe de construcción (reporte
de actividades ejecutadas, adicionando el metrado ejecutado en la semana de todos
los elementos de cada especialidad)
▪ Panel fotográfico de los avances de obra.
▪ Imagen del avance total hecho en los planos de avance.
▪ En el último entregable entregar los planos ASBUILT que muestren como quedo al final
el proyecto de su control de campo, firmado por EL SUBCONTRATISTA Y EL
CONTRATISTA
Otras Consideraciones
• EL SUBCONTRATISTA para la ejecución del servicio, deberá contar con el personal clave.
El encargado del control topográfico lleva un control, registro de cambios (referente a las
dimensiones de los elementos o características de la especialidad, liberaciones y anota los
RFIs que autorizan el cambio), el personal de apoyo y deberá contar con el equipamiento
requerido tales como:
➢ Estación Total debidamente calibrado
➢ Nivel óptico topográfico debidamente calibrado.
➢ 02 miras con nivel esférico tipo ojo de pollo.
➢ 02 jalones
➢ 02 radios portátiles
➢ 02 prismas topograficas
➢ Herramientas para medición (wincha, nivel de mano, tiralíneas)
➢ Materiales para todos los trazos necesario (yeso, ocre, correctores)
➢ Herramientas para el control de verticalidad de elementos
• El servicio será a todo costo, el cual debe incluir:
✓ Mano de obra, donde el personal clave y personal de apoyo deben estar en el
régimen de 23 días trabajando y 07 días de bajada donde, cuando estos estén de
bajada, sean reemplazados por un personal de la misma categoría.
✓ Equipos, Herramientas, Materiales, insumos, seguros SCTR, traslados
✓ Contar con todas las medidas de seguridad como el equipo de protección Personal
y Colectiva
✓ Y lo demás que sea necesario para su adecuada y oportuna prestación.
✓ Limpieza de la zona que el subcontratista haya intervenido
▪ Para la ejecución del servicio, EL SUBCONTRATISTA deberá contar con el equipamiento
requerido tales como: computador o laptop, una cama digital
▪ EL CONTRATISTA (Consorcio GCZ ORION II) estará a cargo de la seguridad de los
equipos para el control topográfico.
P á g i n a 5 | 10
6.0 ENTREGABLES
Todos los entregables (informes) deberán estar firmado por el personal clave, y entregado en los
tiempos indicados a continuación
Semanales: Se entregará todos los sábados de cada semana por la mañana con corte de
avance a los días viernes
Primer Entregable: Se entregará en un plazo de cinco (05) días calendarios, después del
cierra para valorización de treinta (30) días calendarios de ejecución de obra, contabilizados a
partir del tercer (03) día hábil, de la notificación de la Orden de servicio o suscripción del contrato.
Segundo Entregable: Se entregará en un plazo de cinco (05) días calendarios, después del
cierra para valorización de sesenta (60) días calendarios de ejecución de obra, contabilizados a
partir del tercer (03) día hábil, de la notificación de la Orden de servicio o suscripción del contrato.
Tercer Entregable: Se entregará en un plazo de cinco (05) días calendarios, después del
cierra para valorización de noventa (90) días calendarios de ejecución de obra, contabilizados a
partir del tercer (03) día hábil, de la notificación de la Orden de servicio o suscripción del contrato
Cuarto Entregable: Se entregará en un plazo de siete (07) días calendarios, después del
cierra para valorización de cierre de ciento veinte (120) días calendarios de ejecución de obra,
contabilizados a partir del tercer (03) día hábil, de la notificación de la Orden de servicio o suscripción
del contrato
iv. Personal Clave: Asistente de Topógrafo egresado de una institución educativa reconocida; y/o
ingeniero civil y/o ingeniero topográfico y/o técnico topográfico; y que no cuente con
antecedente policiales y/o antecedentes penales, con una experiencia no menor a un (01) año
como Asistente de Topógrafo, con experiencia en edificaciones educativas, Retail ,deportivo y
afines, la experiencia del personal clave se acreditará con cualquiera de los siguientes
documentos: (i) copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii)
certificados o (iv) cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre la
experiencia del personal propuesto.
P á g i n a 6 | 10
Nota: El tiempo de 7h 42 min. de Huaraz a la I.E. es en camioneta.
Los gastos del traslado, movilidad u otros gastos incurridos para el cumplimiento del servicio,será a
cargo del subcontratista.
Plazo: No mayor a ciento veinte (120) días calendario (incluye días festivos y/o feriados) considerar
doble turno de trabajo, contados desde el tercer (03) día hábil, de la notificación de la Orden de
Servicio.
P á g i n a 7 | 10
At: Alvaro Vasquez alvaro.vasquez@consoriogczorion.pe
Telf: 948 561 619
La propuesta técnica deberá contener lo siguiente:
1. Personal Clave: Adjuntar Curriculum Vitae documentado y Hoja Resumen de máximo 02 hojas
2. Curriculum de la persona natural o jurídica ejecutora donde muestre los trabajos ejecutado en
los últimos 5 años para servicios similares en diseños de mezcla
El tiempo para la entrega de la propuesta técnica y económica será de cinco (05) días calendarios
posteriores a la publicación de los términos de referencia del servicio propuesto
11.0 CONFORMIDAD
La conformidad será otorgada por EL CONTRATISTA (Consorcio GCZ ORION II) a través de su área
técnica, teniendo un plazo de cinco (05) días hábiles para emitir la conformidad desde la presentación
del informe por parte de EL SUBCONTRATISTA.
En caso haya observaciones en el resultado del servicio, EL SUBCONTRATISTA deberá levantar las
observaciones en un plazo no mayor a dos (02) días calendario, contados desde el día siguiente de
notificada las observaciones
P á g i n a 8 | 10
iii. Copia de la Orden de Servicio y/o Contrato.
iv. Aceptacion del informe de conformidad por parte de EL CONTRATANTE
14.0 CONFIDENCIALIDAD
“EL SUBCONTRATISTA seleccionado está obligado a guardar confidencialidad y reserva, así como a
no divulgar ni transferir información y documentación recibida y producida con ocasiónde la prestación
del servicio (durante y después de haber culminado el servicio), de acuerdo a lo estipulado en los
Artículos 1158 y 1159 del Código Civil”.
15.0 ANTICORRUPCION
El contratista declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una persona
jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que se refiere el artículo
7 del reglamento de la ley de contrataciones del estado, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier
pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato.
Asimismo, el contratista se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato,
con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción,
directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participantes, integrantes de los
órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas
vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del reglamento de la ley de contrataciones del estado.
P á g i n a 9 | 10
16.0 PROTOCOLO COVID-19
El postor ganador deberá cumplir con lo establecido en el documento técnico elaborado por el
Ministerio de Salud “Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajos
con riesgo de exposición al SARS-CoV-2”; según Resolución Ministerial N°972-2020-MINSA, así
como los lineamientos de prevención y control laboral frente al COVID-19 dentro de los límites del
terreno de construcción, a fin de evitar la transmisibilidad del Sras-cov-2 (COVID-19), y cumplir con
los alcances del Plan de control de vigilancia contra el COVID-19 de EL CONTRATISTA
18.0 ANEXO
Normas y Reglamentos
El presente levantamiento de control topográfico se desarrollará con base en las normas civiles y
técnicas vigentes de acuerdo a la ley peruana.
P á g i n a 10 | 10