Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ELÉCTRICOS DE
PROTECCIÓN
ING. ERICK AGUILAR QUISPE
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE PROTECCIÓN 1
MODULO I
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS
ELÉCTRICOS DE PROTECCIÓN
En los sistemas de distribución se pueden presentar (04) tipos de fallas donde aparecen
corrientes de cortocircuito:
1. Falla monofásica: Pueden ser originados por contaminación, descargas
atmosféricas, ramas y animales, vientos y lluvias.
2. Falla bifásica: Pueden ser originados por ramas y animales.
3. Falla bifásica a tierra: Pueden ser originados por ramas, errores humanos durante
el mantenimiento.
4. Falla trifásica: Pueden ser originados por caída de torres o de postes del tendido
eléctrico, errores humanos durante el mantenimiento, accidentes de tránsito.
El sistema de protección de los equipos y/o instalaciones del sistema eléctrico tiene como
objetivos:
1. Detectar las fallas para aislar los equipos o instalaciones falladas tan pronto como
sea posible.
2. Detectar y alertar sobre las condiciones indeseadas de los equipos para dar las
alertas necesarias; y de ser el caso, aislar al equipo del sistema.
3. Detectar y alertar sobre las condiciones anormales de operación del sistema; y de ser
el caso, aislar a los equipos que puedan resultar perjudicados por tales situaciones.
1. Sensibilidad para detectar estas condiciones por muy incipientes que éstas sean.
2. Velocidad para detectar estas condiciones lo más prontamente posible.