Está en la página 1de 2

Primero que todo la globalización es un proceso

que se conoce de entrada como un fenómeno


económico, político, cultural y social. Analizando
de manera más profunda este proceso nos damos
cuenta que involucra otros aspectos importantes de
la sociedad.
Pues digamos que la globalización no es que quiera
unirse y formar un solo país (se podría ir a rusia en
un bus si pasara😅) sino de hacer como una misma
cultura, una misma política como la idea del nuevo
orden mundial, una misma sociedad, etc.
la globalización hoy en día tiene puntos positivos
como, por ejemplo: Se extiende más la
comunicación entre países (Lo que hoy en día
puedes hablar con personas de otros países), el
intercambio de culturas, Se desaparecen la
fronteras, pero como todo en la vida también tiene
su punto negativo la globalización puede unir con
países, música, moda, pero esta puede hacer que las
personas o los países pierdan la identidad, de donde
son, que los identifica, el extranjero comienza a
intervenir en nuestra cultura y haciendo que la
perdamos gustándonos cosas de otros países, se
pierde las lenguas minoritarias y la verdad no
parece pero así pasa, en estos días he visto bastante
el anime y mangas (que no son originen de
Colombia) y me he interesado por palabras y cosas
culturales de Japón, lo que quiero decir es que sin
darnos cuenta perdemos identidad que nos
identifica como país y nación con solo ver.
En conclusión, La globalización es un proceso que
está encaminado a unir a todos los países peo
también puede hacer que pierdan lo que es de cada
uno.

También podría gustarte