Está en la página 1de 3

COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO

ESCUELA MILITAR DEL INGENIERIA


“MCAL. ANTONIA JOSE DE SUCRE
BOLIVIA

CARRERA: Ingeniería Comercial


ASIGNATURA: Macroeconomía II
SEMESTRE: Quinto
DOCENTE: Roy Rosbel Molina Gutierrez
ESTUDIANTE: Suarez Iquisi Franco Mauricio C9051-4
FECHA: 05/10/2021

COCHABAMABA-BOLIVIA
La curva LM indica el tipo de interés que equilibra el mercado de dinero,
cualquiera que sea el nivel de renta.
Obtención de la curva LM.
La primera grafica muestra el mercado de saldos monetarios reales: un
aumento de la renta de Y0 a Y1 eleva la demanda de dinero y, por
consiguiente, el tipo de interés de r0 a r1. La grafica 2 muestra la curva LM que
resume esta relación entre el tipo de interés y la renta: cuanto más alto es el
nivel de renta, más elevado es el tipo de interés.
Si se tiene una reducción de que la oferta monetaria desplaza la curva LM en
sentido ascendente se daría que dado un nivel cualquiera de renta (y), una
reducción de la oferta monetaria eleva el tipo de interés que equilibra el
mercado de dinero. Por lo tanto, la curva LM se desplazaría en sentido
ascendente, como en el siguiente gráfico:
Interés de equilibrio también depende de la oferta de saldos reales, M/P. Eso
significa que la curva LM se traza considerando dada la oferta de saldos
monetarios reales. Si estos varían –por ejemplo, si el banco central altera la
oferta monetaria, la curva LM se desplaza.
En resumen, la curva LM muestra las combinaciones del tipo de interés y el
nivel de renta que son coherentes con el equilibrio del mercado de saldos
monetarios reales. Se traza considerando dada la oferta de saldos monetarios
reales. Una reducción de la oferta de saldos monetarios reales desplaza la
curva LM en sentido ascendente y un aumento la desplaza en sentido
descendente

También podría gustarte