Está en la página 1de 15
Leticia Sabsay La letra ta de as seareslacones el poder en sta Buenos esque thane por i damocrtaion de linda por CIrecononiniengo dea deren yi eguidad intent, de te modo, ‘nario fsa seco oe os» een {Tbecocetrbmy a empo que da events elon procs de esi pifencindelaporatetergesial cara sachs delossovimien- Chatty cron ella Sloe sore Imperame scone ra que eer qo sa eeonsderacin de ita ta presse eri dee Corpora, suman» dimension perforata, podan apt 4 12S etl rl el indy ar de tm 1 anu propus t-policn que os permis su pensando que ita des democrocs run sho posible Homldemente Stop porta sre que agi Walt Benji, sco con Eni de que oj psc postr por up fturo que 0 se temp bomopénco rc, dese, de nerd ue cada segundo sea en peget pura scr Enc ec, ycon ods ie diane She mponen nis entadesegctades van ax seflesiones con fs que Siento iru espacio de desing 30 1. El sujeto politico de la diversidad Qin 90? {Selmer de fa? Paris que bale mo ecuentr sec. gue bs omc Ur ache del ofa. Auge Pzawnti Pama nin! sat laa a ced y «dems en cin inesrtabe. Nada determina dee cl extern pore nada sei, sacra, ore de entrada oe, 2, fi demi "jbo mime, Soares yn leet eee ‘mundo EF umbre no sg wn ma de econ Mavnace Memeau-Pow, esonensogi dea peepee Dice Frc Fassin que a “democracia sel” se ha convert hoy en elsigufieame prilegindo dea modemidal yd vecuarimo. Serine furor a demorratiacn de a senilidad sehr melo singin dll rex eto por a litbertades nid yon valores democrsticos,entendidos {en mins de oleranca yacepancion des diferenca,y deeste modo, se ha conformado como uno de los ees mediante lo que un Estado Pde dfnre aa ino como demnocrieoy indeno, Sin mbar 0, continia la argumentacin, ete proceso esis entadictri de lo ‘qe podria parecer primers vinta, Precamente ena mei en que ln lemocrazacion de a semaidad marea el harzonte dela democrai, fst est siendo instrumentlzada hoy al servicio de a reedicgn de lo ‘sipremacia de Oreidente,y canecventerente se a convert eb ‘ces pr el ejeeco de cae dseriminciones basse en diferencias tuluralsy religioss, para a mplementacin de politics anisms tors, ,incso paral justteacign de la gueray a samofoia. Las preoeupciones de Fass, junta de tat astoras que angumentan en” Femina ctecei, como Jasbir Puaro Krista, Hunc ene tntes oes, [BA Pari seep ai Len 20, 2006 gs 138 31 / tals, Las poltiens de reconocimiento se promocionan como le Leticia Sabsny remitefnamennlmen splines aniemosrts these stn implemen ne conten europe eadoniense Sebago ts aprccon de qx once act eh dee {ean sal nace tacones ene ors consecoencas gue Menaeaphnd so eceaio embie. Pe icoercs seal nen cheno ple eau dd de gencro'yrconosiniento de I ivesiad sen y de gener, Sauls su eae, no eajen la earécalacion de ere fart sosersen as jnto a eerosnsio merase ‘oncin rues homonrnmas equ aii pea seine mores beni de oraniaion soil sigue send cen- “acide un progresivo avance del libertad seal pero en realidad $i dindmica os bastante nis eontradictoria Ast, podemos encontrar hos con escenarioe dande se reconoce el matrimonio entre personas {lel mismo sexo, pero el abort sigue siendoieya,ysntomitieo en ste seni esl eantidad de Estados quel tempo que implementa politics sexales de lo mis progress, sigueneriminlizando elt bajo sexwlindependinte, na ona que, de hecho, pareceria marcar lle de lo que entendemos por democracia sexu sua eontadisionesestin 9a orden de diay rarean Tos atua~ les debies sobre lo concept de Is demoeracia gue se hall en la bse de estas politics sexles hegeménicamente mids al marco restringido de los derechos individuals. En este sentido, antes que onsumacion de na libertad crcunsenips als terminos del derecho Iibeal tal om lo conebe a democraci sexu este escenario weve {aera escena una larg dscoson sobre vinclo, nade seneillo, n= ive ls politeas de reconocimiemtoy I formacion de las identidnds, {eual,a su vet, evoes una euestion més compeja aun, 2 saber, la de ‘to se configura los sujetos politicos en el content de soiedades {que se armen como incosvs ‘En visas de este punorana, quisiera diseuie entonces algunos a pects que considera problemitcos en relacion con el sje pico Presupuesto en los cursos sobre la diversided sexual. La hipétesis que Ie guia esque la enterpretacin ber de a Visionesconstracivists| Sobre a identidad yo jet de géner imitaron su potencial rte. ‘Mas aun, mi idea que las nocionesiberaes sobre el sujeto no se Jmpuseron desde after sobre la mirada consteuctivita acer dl = er aE tan Ue Gort yd sec ee an ae ay 2 Bl oajeto polite de a dvrsidad nero, sno que pr el con algunos deus presupuestos. De cara a xe problema, daca algunos de los derroteros del concepen de género hasta llega al gro performativo, en el cual me ‘deter, ya que ete impli ua trnaformacin races del concep, to solo en el campo dels luckas feminists, LGTTTBI y ques en In medida em que fie a paride ee giro que el género pu denis ‘vamente dejar de conebirse de forma binara, sino asimisino porque, ‘como inentaré argument, la teri en perormaividad del genera oda sportaruna sald fos limites del paradigm construc y su Impronta liberal La prspectivaperformativa me inteesa ademas po ‘que de acuerdo com exe paradigm Ia nornativs de género sponta Una seie de exces yrelacones de subordinacinno solo par Ia mujeres sino asimismo para otoscoletvos hy codifcdossotalen- te como “minoras seins” Em este sentido, etableers el indi tble compromiso de una tora feminista dl gnero con la eitea de sta normative mis all del feminimo, al erpo que obligadamente implica ta neceida de cvestona I cateorizacn nortativa dels sujetos en trios de identidad rio certo constructivso ya era liberal en Nozvas oxrovocias constavertvistas Uno de los debates mis prominent ue vienen deinen cl con teat polton de shies os ads concere a confguracion de las identidads sociales ya ls fuchas por elreconcimiento. En el in terioe de las aeademisy, pero dee lego en dilogo con ste horizon politico hemos visto emo ete debate asus cada vex mayor protgo- rismo dentro de a dstntsdiscplnas humanists y sociales. Enel mbito seadémieo ete exenato spin emis, una extensa rll sobre ls movdos de subjecivacion que se han venido configrando al ‘ompés de las nuevas formas que asume la politica en el contexto de las wansigurain de los Estados nacionaes, ene as mses Eiulas sguberarnentales de cars sus nuevas injerencas en la regulacion def ‘ia los derafioe que immpone I globlizacon Sin embargo, este debate tiene una tadicgn bastante mis lags «ve las demandas qve pone la actalidad, y de hecho los términos en les que se ditime son wibutatios del desreollo de la filesola del ‘plo XX y el puting descenramiento del sjeto de la moder Signada por lo que ha dado en lamarse"e! giro lingusico" la flosolia allt de" mujer" hacia el concept histrico de “las mujeres! Es Feconeepuaizcin de la ersalizaeén subjeea como un conglome- Fado de miliples rine de poder, que dar ger ls teorias dela imersecionalidd y lerinmio an poplar denso de certs eireitos Feminists de las decade de 1980 y 1990 dera-lase-genero, puso en paalelo la dicontinuidad hstricsy la dsomanci de raconaidades "ue convven en Ia dimensi del sujet eonecbido como el efeso de {eonologis sociales divers y arcicladns. A a identiad binaria yr ‘valent dels moderida occidental ibaa oponérsee un concept

También podría gustarte