DE LA EJECUCIÓN DE OBRA
Proyecto:
Ubicación:
- 2021 -
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN................................................................................3
2. OBJETIVOS.....................................................................................3
3. ANTECEDENTES................................................................................3
4. BASE LEGAL....................................................................................4
5. REFERENCIAS...................................................................................4
6. MARCO CONCEPTUAL.........................................................................4
6.1. PELIGROS.................................................................................4
6.2. RIESGO....................................................................................6
6.3. VULNERABILIDAD.........................................................................6
6.4. ESTIMACIÓN DE LA VULNERABILIDAD CUALITATIVA Y/O CUANTITATIVA DE LOS
SISTEMAS..........................................................................................9
6.5. IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PELIGROS EN LA ZONA DE
INTERVENCIÓN...................................................................................9
6.6. TRABAJO DE CAMPO PARA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN.....................9
6.7. CALIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN......................................................10
6.8. VALORACIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y MAPA DE RIESGO.......................10
6.9. MATRICES DE VULNERABILIDAD CON RESPALDO ESTADÍSTICO..................12
7. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA, SISTEMAS DE SANEAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO.....12
7.1. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA............................................................12
7.2. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA PROPUESTO EN EL PROYECTO......................14
8. ENFOQUE INTEGRAL DE GESTIÓN DE RIESGOS..........................................16
8.1. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS EN EL PROYECTO, ANÁLISIS DE RIESGOS,
PLANIFICACIÓN DE LA RESPUESTA A RIESGOS Y ASIGNAR RIESGOS.....................17
Página 1 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
1. INTRODUCCIÓN
Desde el origen de nuestros días y a través del tiempo, el ser humano se ha
encontrado siempre en la necesidad ineludible y permanente de hacer frente a
diversas dificultades, hechos, circunstancias y múltiples fenómenos
recurrentes, tanto de orden natural, como generados o inducidos por su propia
mano (antrópicos), que se producen en su entorno de vida y afectan
directamente su integridad física, sus bienes y pertenencias.
2. OBJETIVOS
3. ANTECEDENTES
El Perú, debido a sus características físicas y condiciones naturales, presenta
gran ocurrencia de diversos y múltiples peligros, situación que se ha
Página 2 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
4. BASE LEGAL
Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante
Decreto Supremo N° 350-2015-EF.
Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias,
modificatorias y conexas, de ser el caso.
5. REFERENCIAS
Directiva: N°012-2017-OSCE/CD
Ley: Ley de Contrataciones del Estado.
OSCE: Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
Reglamento: Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
6. MARCO CONCEPTUAL
6.1. PELIGROS
El Peligro es un evento físico que tiene probabilidad de ocurrir y por tanto de
causar daños a una unidad social o económica. El fenómeno físico se puede
presentar en un lugar específico, con una cierta intensidad y en un período de
Página 3 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
tiempo definido.
Los peligros se pueden clasificar como:
a) Naturales:
Son tipos de peligros asociados a fenómenos meteorológicos,
oceanográficos, geotectónicos, biológicos, de carácter extremo o fuera de
lo normal.
b) Socio naturales:
Son tipos de peligros que se generan por una inadecuada relación hombre
naturaleza, debido a procesos de degradación ambiental o por la
intervención sobre los ecosistemas. Las actividades humanas, dentro de
las cuales se encuentran los proyectos, pueden ocasionar un aumento en
la frecuencia y/o severidad de algunos peligros que originalmente se
consideran como peligros naturales; dar origen a peligros donde no
existían antes, o reducir los efectos mitigantes de los ecosistemas
naturales, todo lo cual incrementa las condiciones de riesgo. Los peligros
más frecuentes en esta categoría son los huaycos, inundaciones,
deslizamientos, entre otros.
c) Antrópicos:
Son peligros generados por los procesos de modernización,
industrialización, desindustrialización, desregulación industrial o
importación de desechos tóxicos. La introducción de tecnología nueva o
temporal puede tener un papel en el aumento o la disminución de la
vulnerabilidad de algún grupo social frente a la ocurrencia de un peligro
natural. En el cuadro 1, se presenta una relación de los peligros que
ocurren con mayor frecuencia en el país, clasificados por origen.
Página 4 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
6.2. RIESGO
Es la probabilidad de que la unidad social o sus medios de vida sufran daños y
pérdidas a consecuencia del impacto de un peligro” (DGPM-MEF, 2006). El
riesgo es función de un peligro o amenaza que tiene unas determinadas
características, y de la vulnerabilidad de una unidad social (personas, familias,
comunidad, sociedad), estructura física o actividad económica, a dicho peligro
Se entiende como la incapacidad de una unidad social (personas, familias,
comunidad, sociedad), estructura física o actividad económica, de anticiparse,
resistir y/o recuperarse de los daños que le ocasionaría la ocurrencia de un
peligro o amenaza.
La vulnerabilidad se puede clasificar en distintos tipos: vulnerabilidad
ambiental y ecológica, física, económica, social, educativa, cultural e
ideológica, política e institucional, científica y tecnológica.
riesgo = f (peligro,vulnerabilidad)
6.3. VULNERABILIDAD
Se entiende como la incapacidad dePELIGRO una unidad social (personas, familias,
NO IDENTIFICADO
comunidad, sociedad), estructura física o actividad económica, de anticiparse,
PELIGRO IDENTIFICADO
resistir y/o recuperarse de los daños que le ocasionaría la ocurrencia de un
peligro o amenaza.
La vulnerabilidad se puede clasificar en distintos tipos: vulnerabilidad
ambiental y ecológica, física, económica, social, educativa, cultural e
ideológica, política e institucional, científica y tecnológica.
Niveles de Niveles de
Niveles de Niveles de
temperatura temperatura
Condición temperatura de temperatura
ligeramente superior estables
Atmosférica promedios superior al
superior al al promedio
normales promedio normal
promedio normal normal
Página 5 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
Zona muy
Zonas Zona
Zonas sin fallas fracturada
ligeramente medianamente
Características ni fracturas, fallada, suelos
fracturadas, fracturada,
geológicas, suelos con colapsables
suelos de suelos de
calidad y tipo buenos (relleno, napa
mediana mediana
de suelo características freática alta con
capacidad capacidad
geotécnicas turba), material
portante portante
inorgánico
Con leyes Con leyes
Leyes Con leyes sin
estrictamente medianamente Sin ley
existentes cumplimiento
cumplidas cumplidas
localización de Oferta laboral > Oferta laboral = Oferta laboral < No hay oferta
viviendas (*) mayor demanda demanda demanda laboral
Ingresos
Nivel de ingreso que inferiores para
Alto nivel de Suficiente nivel de
Nivel de ingreso cubre necesidades cubrir
ingreso ingreso
básicas necesidades
básicas
Página 6 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
Participación de la
Fuerte Medianamente Débil
población en los trabajos No existe
relación relacionados relación
comunales
Tipos de integraciones
integración Integración Baja No esxiste
entre las organizaciones e
total parcial integración integración
instituciones legales
Tipos de integraciones
No esxiste
entre las organizaciones e integración total Integración parcial Baja integración
integración
instituciones legales
Actitud frente a la Actitud altamente Actitud parcialmente Actitud escasamente Actitud fatalista y
ocurrencia de desastres previsora previsora previsora desidia
VB Vulnerabilidad Baja
VM Página 7 de 23 Media
Vulnerabilidad
VA Vulnerabilidad Alta
VMA Vulnerabilidad Mul alta
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
riesgo = f (peligro,vulnerabilidad)
Página 8 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
Página 9 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
física tienden a fortalecer el estado actual del sistema y sus componentes, así
como a mejorar las condiciones de los mismos frente al impacto de una
amenaza determinada. Las medidas de mitigación para la vulnerabilidad
administrativa/funcional tienden a mejorar la organización, gestión local,
capacidad de operación, para fortalecer el funcionamiento del sistema en
condiciones normales o frente al impacto de una amenaza.
E1 = no daños.
E2 = daños leves; equipo operativo.
E3 = daños reparables; equipo no operativo.
E4 = daños graves o ruina; equipo fuera de servicio.
Página 10 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
7.1.2. Ubicación
Página 11 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
7.1.3. Accesibilidad
MEDIO DE
RUTA TIPO VIA DISTANCIA (Km) TIEMPO
TRANSPORTE
Lima – Huaral Autobús C. asfaltada 76 km aprox. 1 hora 30 min.
Huaral – Cucapunco Camioneta C. asfaltada 60 Km aprox. 1 hora 20min.
Cucapunco - Piscocoto Camioneta Trocha 7 km aprox. 16 min.
7.1.4. Clima
La mejor época del año para visitar los dos centros poblados para
actividades de tiempo caluroso es desde mediados de abril hasta mediados
de octubre caracterizadas por sus precipitaciones anuales promedio de 700
milímetros. Y sus temperaturas medias anuales de 12°C. Presenta veranos
lluviosos e inviernos secos con fuertes heladas.
Página 12 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
LOCALIDAD PISCOCOTO
CONSTRUCCIÓN DE CAPTACIÓN:
Página 13 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
LÍNEA DE CONDUCCIÓN:
RESERVORIO:
LOCALIDAD CUCACUNPO
CONSTRUCCIÓN DE CAPTACIÓN:
Página 14 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
LÍNEA DE CONDUCCIÓN:
RESERVORIO:
Página 15 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 001-2021
1 DOCUMENTO Fecha Ago-2021
Causa N° 3 ------------
Página 16 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 002-2021
1 DOCUMENTO Fecha Ago-2021
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
RANGO HORARIO DE 01:00 AM - 03:00 PM
5.3 ACCIONES PARA DAR RESPUESTA
AL RIESGO ACONDICIONAR UNA ZONA DE ALMACENAMIENTO CON TECHO PARA
LA PROTECCION DE MATERIALES DE PVC
Página 17 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 003-2021
1 DOCUMENTO Fecha Ago-2021
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
EXCAVACION EN TERRENOS DE CULTIVO
5.3 ACCIONES PARA DAR RESPUESTA
EXCAVACIONES A PULSO, COORDINAR CON EL AGRICULTOR LA
AL RIESGO
FECHA DE COSECHA PARA PODER REALIZAR LAS EXCAVACIONES
DESPUES DE DICHA FECHA.
Página 18 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 004-2021
1 DOCUMENTO Fecha Ago-2021
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO PRONOSTICO DE UN NIVEL DE PRECIPITACIONES PLUVIALES
IGUAL O MAYOR A 15mm DIARIOS
5.3 ACCIONES PARA DAR RESPUESTA
AL RIESGO LA EJECUCCION DE LA OBRA DEBE INICIAR EN EL PERIODO DONDE
OCURRE LA MENOR CANTIDAD DE LLUVIA
Página 19 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE
SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL – DEPARTAMENTO DE LIMA
Página 20 de 23
EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN
LAS LOCALIDADES DE PISCOCOTO Y CUCAPUNCO DISTRITO DE SUMBILCA – PROVINCIA DE HUARAL –
DEPARTAMENTO DE LIMA
Página 21 de 23