Está en la página 1de 2

Las principales causas del deterioro de la calidad del agua están asociadas a el

deterioro de cuencas como consecuencias de la deforestación. La contaminación de


las fuentes por vertimiento de residuos líquidos y sólidos (aguas residuales
domésticas, e industriales. El deterioro del agua subterránea de la que se abastecen
millones de hogares y zonas de cultivos de todo el mundo representa un grave
problema socioeconómico y medioambiental.

https://blog.oxfamintermon.org/cuales-son-las-principales-causas-de-la-contaminacion-
del-agua/

https://elpais.com/elpais/2016/09/01/ciencia/1472719506_387465.html

El planeta nos recuerda de forma cada vez mas frecuente que sin agua no hay vida,
por ejemplo, a través de sequias cada vez mas extremas que ponen en jaque el
acceso al agua potable en diferentes lugares del mundo. Los diferentes tipos de
contaminación del agua suponen el empeoramiento de la cálida de este valioso
recurso y, por tanto, una amenaza para la salud del planeta.

Las consecuencias negativas que afectan a la comunidad son:

 Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistema acuáticos


 Generación de enfermedades en la población humana
 Filtraciones de napas subterráneas desde basurales o desechos tóxicos
enterrados.
 Envenenamiento de especies y ecosistemas.

El agua es uno de los bienes naturales mas preciados que necesita el planeta y
nuestras sociedades. De hecho, uno de los problemas mas urgentes a los que nos
vamos a tener que enfrentar en las próximas décadas es el referido al acceso del agua
potable.

Como evitar contaminación del agua:

 Prohibición de productos químicos y físicos contaminantes.


 Usar energías limpias y renovables
 Tratamiento y depuración de las aguas grises
 Perseguir y evitar la sobreexplotación de los acuíferos.
 Usos responsables del agua
 Usar jabones y productos de limpieza naturales.

Cordial saludo Tutor y compañeros

Espero que se encuentre bien junto con sus familias.

Quiero compartir con ustedes la parte individual que es la infografía que refleja la
acción del hombre que afecta el entorno natural y social.

Quedo atenta para la construcción del trabajo colaborativo.


https://www.canva.com/design/DAEvDo00hSk/ceB58BFuV_-86elrPezaAw/view?
utm_content=DAEvDo00hSk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_so
urce=publishsharelink

También podría gustarte