Está en la página 1de 15
SERVICIO SALUD M. SUR HOSPITAL EL FINO UNIDAD RECURSOS HUMANOS RESOLUCION EXENTA N* P SANBERNARDO, 73 MAR 2021 VISTOS: Resoluciin Exenta RA N° 446/ 136/NOV 2020 de Ia DSSMS que asigna funciones de Director del Establecimiento, la Resotucion Exenta N°07/2019 de ta Contralorla General de la Repdbitea que fija normas sobre exencién del trémite Toma de Razin y en uso de las facuitades que me canfiere el DL, N"2763/ 79, An. 23° letra g) y su Reglamento aprobado por DS. N'140/04 del Ministerio de Salud, Decreto Supremo N°38/ 05, Resolucion N°1168/07 que otorga la calidad de Establecimiento Autogestionade en Red y Resolucién Exenta N*I661/ 18 que regulariza situacién respecto a orden de subrogancia del Director, dicto la siguiente: RESOLUCION: J. APRUEBASE § PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE PERTENENCIAS de la Subdireccién Gestion del Cuidado del Hospital 3 CRS el Pino, en el sentido de dejar establecido la formalizacion del documento, @ contar del 16 de marzo del 2021 con vigencia al 16 de marzo del 2026, el cual contiene desde la pdgititi"@1:a ta 14 inctusive- DISTRIBUCION: ~ Of Partes Hosp. E! Pino - Direccién = Direccién CRS Subdireccidn Médica Subdiveccién Administration Todos fas Servicios Clinicas con pacientes Hospitalizadas + Archivo Gédig: NTAplica piementario| Jamento Dereche y date HOSPITAL Y CRS EL PINO | Somplementario Regiament ey cavers Fecha Aprebacién: 16 de marzo del 2021 Fecha Vigenela: 16 da marzo dol 2026 — Revisién: 00 PROTOCOLO DE MANEJO DE PERTENENCIAS HOSPITAL Y CRS EL PINO PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE PERTENENCIAS HOSPITAL Y CRS EL PINO Pagina 1 614 Codigo: NlAplica HOSPITALY:GRS ELPING | Sore lyerarteHetemene Derecho y teres sDGc ae Fecha Aprobacion: 16 demarzo del 7021 Fecha Vigencia: 16 de marzo del 2026 __ Revisién: 00 PROTOCOLO DE MANEJO DE PERTENENCIAS: HOSPITAL Y CRS EL PING. Introduccion El ingreso de pacientes a las areas de hospitalizacién requiere de un procedimiento con uniformidad de criterios para la recepcién, custedia, entrega y destino de los bienes que son ingresados al establecimiento. El objetive es cautelar los procedimientos que eviten la perdida de pertenencias, més alla de lo dispuesto en 6! Reglamento Intemo del recinto, en cuye articulado sé sefiala que “el establecimiento recomienda a sus pacientes no ingresar con dinero, documentos, relojes, joyas u otros objetos de valor. El hespital no sera responsable de la pérdida o sustraccién de bienes de los pacientes o sus acompafiantes" (Reglamento Intemo, Pag. 11. Aprobado el 31 de diciembre de 2018), El Hospital autoriza de modo genetal el ingreso de arficulos de aseo y pafales, algunas prendas de vestir y por contexto de pandemia, celulares y cargadores (que deben ser registrados oportunamente). Se exceptian casos correspondientes a pacientes de Corta Estadia y aquellos especiales por condiciin del paciente {ropa interior, fajas, ayudas técnicas, almohadas, etc.), situaciones para las cuales debe existir autorizacién expresa del Servicio correspondiente. Segin lo expuesio, ‘otros insumos ingresados por terceros durante la estadia de hospitalizacion, seran de exclusiva responsabilidad del paciente. Pagina 2de 14 ] Gédigo: NiAptica ] HOSPITAL Y GRSEL PING | SomplmentarioRegiamemo Derecho y deberes | spec Feena Aprobaeion: 16 demarzo det 2071 | Fecha Vigencia: 16 de marzo dol 2026 | Revisidn: 00 PROTOCOLO DE MANEJO DE PERTENENCIAS HOSPITAL Y CRS EL PING 4. Objetives: General: Determinar y formalizar los procedimientos mediante los cuales se recepcionara, custodiaré, trasladaré (si coresponde) y entregaran las pertenencies de pacientes que ingresen al recinto de manera consciente o inconsciente Especificos: ~ \dentificar, registrar y custodiar las pertenencias de! paciente que sera ingresado al proceso de hospitalizacién. ¥ Identificar, registrar y custodiar los articulos de valor del paciente. ¥ Coordinar trasiade de pertenencias entre Servicios, 2. Al Todos los CCRR que tengan pacientes hospitalizados 3, Responsables de la Ejecucién En Médulo Voucher 0 Anfirién: Persona de tumo que registra el ingreso de pertenencias posterior a la Hospitalizacion. En Traslado de Pertenencias 2 Servicios Clinicos: Auxiliar del Servicio Clinice que retira desde Médulo Voucher. En Recepoidn de Pertenencies en Servicios Clinioos: Entermera clinica yo TENS a cargo del paciente. 4, Responsables de la Supervision Enfermera/Matrona supervisora y enfermera/matrona de continuidad de CCRR. Pagina 3 do 14 (Cédige: N /Aplica HOSPITAL Y.CRS ELPINO | SomPlementarie Reglemento Derecho y deberes SDGC Fecha Aprobacién: 16 de marzo del 2021 Fecha Vigencia: 18 de marzo del 2028 HOSPITAL Y CRS EL PINO 5. Definiciones ¥ Custodiar: Mantener objetos vigilados para evitar el extravio 0 robo. ~ Pertenencias de valor: Dinero en efectivo, tarjetas bancarias, celulares, jeyas, cédula de identidad, relojes, billeteras, prétesis dental, lentes épticos. ¥ Pertenencias: Ropa, caizado, utiles de aseo. 6._Gonsideraciones Todo paciente que deba ser hospitalizado debe ingresar sin pertenencias de valor: dinero en efectivo, tarjetas bancarias, cédula de identidad, joyas (aros, relojes, cadenas, etc.), protesis dentales. Si él paciente ingresa acompanado por familar y con dichas pertenencias, éstas deberan entregarse inmediatamente al familiar. Si el paciente ingresa solo con dichas pertenencias, éstas deberdn quedar registradas e ingresaran a custodia por parte del servicio correspondiente. Este filtimo debera llamar a familiar responsable registrado en ficha para el retiro de dichos insumos a la brevedad, situacién de la cual se dejard constancia mediante registro escrito. El retiro de estos insumos s¢ realizaré con la presentacién dal Camet de Identidad por parte del familiar registrado. Si familiar no se presenta para el retiro de las pertenencias durante el periodo de hospitalizacion del paciente, éstes quedaran bajo custodia del servicio en que se encuentre hospitalizado, Si el paciente es trasladado a otro servicio, las pertenencias acompafiaran [a trayectoria del mismo, proceso que quedaré debidamente registrado. Pagina 4 de 14 ] Cédigo: N Taplica complomentario Reglamenta Oereche y deberes, HOSPITAL Y CRS ELPINO Sormslement SDGs: Fecha Aprobacisn: 16de marzo del 2021 Aprobecién: 1¢demarzo delzazt | | ein Vann 1 ea 228 | Revisién: 00 PROTOCOLO DE MANEJO DE PERTENENCIAS: HOSPITAL Y CRS EL PINO Cada servicio sera responsable de las pertenencias de valor que se encuentren debidamente registradas al ingreso al area. Si los insumos no han sido retirados por familiares durante la hospitalizacién del paciente, éstos debergn ser entregados al mismo paciente durante su proceso de alta Si el paciente fallecs. ios insumos deberan ser entregados a la familia en el momento de retirar el cuerpa, ‘Si durante el ingreso, estadia o alta del paciente hospitalizado los insumos de valor no son retitados, el Servicio remitira a Gestién Usuaria un correo can los datos del paciente y detalle de las pertenencias. Dicha Unidad contactara a familiares para coordinar el retiro. Si esto Gitimo no se produce transcurride un mes del alta, los insumos seran donades a una institucion de beneficencia. Si durante su hospitalizacién el paciente recibe por parte de terceros alguno de los siguientes articulos: anteojos, audifonos, prétesis dental, celular con cargador U oto tipo de ayuda técnica (bastén, muleta, etc), éstos deberan quedar debidamente registrados en el Médulo Voucher, lugar desde donde él Servicio correspondiente retirard las articulos para entregarlos al paciente, quien al recibirlos sera el unico responsable de los mismos. Una ver ingresados uno o mas de los articulos de valor descritos anteriormente, la responsabilidad del Hospital se extinguira al momento de recibirlos el paciente. De esta forma el establecimiento no se har responsable del robo 0 perdida de los mismos durante el proceso de hospitalizacion. Lo anterior no sera un impedimento para que puedan realizarse las investigaciones pertinentes para aciarar los hachos., EI Hospital autoriza el ingreso de articules de aseo: jabon liquide, pasta dental, cepillo de dientes, colonia o locién en frasco plastico, desodorante, ShampoolAcondicionador, crema humectante o aceite emulsionado, como también de ser necesarios: maquina de afeitar, toallas higiénicas y pafales Pagina Se 14 a. Cédigo: NiAplica HOSPITAL Y'GRS ELPING | Somplmentario Regiamento Derecho y deteres spec | Fecha Aprobaeién: 16 de marzo del 2021 | Fecha Vigencia sreo del 2026 Rovisién: 00 PROTOGOLO DE MANEJO DE PERTENENCIAS HOSPITAL Y CRS EL PINO_ desechabies, EI Hospital se reserva el derecho de elimi higiénicas no pert 1ar toda aquella ropa cuyas condiciones n su almacenamiento (pediculosis, sangre, deposiciones ylo vémitos, etc.) que no estén comprometidas en cadena de custodia. Las pertenencias de pacientes que tengan la categoria de reos 0 detenidos se eniregarén solo a funcionarios a cargo de la custodia policial (Cadena de custodia). El Hospital prohibe estrictamente el ingreso de: Alimentos y bebidas (a excepcién de Corta Estadia) Sustancias llicitas Bebidas alcohdlicas Velas ¢ inciensos. Liquidos inflamables y soiventes Herramientas (martillos, alicate, etc.) Yerbas para infusién, café, bebidas cola, termos Objetos cortopunzantes como: envases de vidrios, cortaplumas, jjeras, abrelatas, alambres, tenedor, cuchillos, palillos o crochet, limas. ‘Objetos contundentes (implemento para ejercicios. etc.) Tabaco, Puros. Revistas 0 Libros Pornograficos, Armas de fuego Cinturones Cordeles Corbatas Gbjetos de valor como: radios, Mp3- Mp4, computadores, joyas, relojes. entre otros. n00000000 coeonao0 Pagina 6 de14 ‘Cédige: NTaplica. HOSPITALY CRSELPINO sorplementare Reglamenta Derecho y daberes spGc Fecha Aprobacion: 16 de marze det 2021 Fecha Vigencla: 18 de mares de! 2028 Rovistin: . oo PROTOCOLO DE MANEJO DE PERTENENCIAS HOSPITAL Y CRS EL PINO 7. Desarrollo: El protocols Interno de custedia es el instrumento que norma el cuidade de las pertenencias de los pacientes que deben hospitalizarse en el recinto. Contempla ingresos desde la Unidad de Emergencia, en espera de una cama en el servicio de destino, alta 0 fallecimiento, como también aplica a los pacientes que ingresan para hospitalizerse a través de Cirugia, Maternidad y Pensionado. El presente también aplica a todos aquellos servicios que participen de la hospitalizacion de un patiente mediante traslado interno, ‘A excepcién de Corfa Estadia, Funcionario de Médulo Voucher recepcionara exclusivamente articulos de aseo y celulares con su cargadot respective. Excepeionalmente y por solicitud dé la Enfermera o Matrana donde se encuentra hospitalizado el paciente, puede recepcionar otto tipo de enseres (almohada, manta, etc), siempre y Solo cuando exista previa confirmacién telefénica con el servicio correspondiente. Los insumos seran embolsados en bolsa plastica transparente, debidamente rotulada con: el nombre del paciente, el Servicio donde se encuentra hospitalizado, detallando sala y numero de cama, Los familiares de pacientes hospitalizados deben dejar constancia del ingreso de Perienencias, dejando registrado el nombre del paciente y propio, can un detalie que describa lo que se esté entreganda y su firma. Los familiares de pacientes de Corta Estadia podran ingresar adicionalmente fopa, algunos alimentos y bebidas no alcohdlicas, coma también cajetillas de cigarrilles selladas, Los Servicios seran responsables de refirar los articulos de los pacientes. hospitalizados diariamente, segiin el hararia canvenido. El funcionario del Servicio Clinico que traslada los insumos de los pacientes hospitalizados debera; carroborar la entrega de los articulos detaliades para cada paclente, dejando registrade con nombre completo y firma la recepcién conforme de lo recbbido, como también el horaric en que realiza el retira. Pagine 7014 Cédiga:N plea HOSPITAL Y GRS EL PINO | Somplementario Reglamente Derecho y éeberes SoGe' Focha Aprobacisn: 16 e marzo del 2021 Fecha Vigencia: 18 de marzo dol 2026 PROTOCOLO DE MANI HOSPITAL Y CRS EL PINO . Paciente ambulatorio con acompafiante: Todo paciente que lleque consciente (desde su domicilio, via piblica, lugar de trabajo u otros) y esté acompariade por familiares o terceras personas, debera entregar sus pertenencias de valor a quienes lo acompafian, siendo responsabilidad de estos titimos el cuidado de dichas pertenencias durante su permanencia en el Servicio. 2. Paciente Hospitalizado con acompafiante: Tedo paciente que deba quedar hospitalizado y esté consciente podra entregar y responsabilizar de éstas al acompafiante que 4! estime, en el momento de ser ingresado, ya que al ser hospitalizado no podra portar: joyas, protesis, anteojos, dinero, tarjetas ni otros documentos. 3. Paciente hospitalizado sin acompafante: Todo paciente consciente que ingrese a la Unidad por si solo, sin acompanante yfo familiares, debera dejar sus pertenencias de valor en custodia, en “caja de valores”, para fo cual se le confeccionara un inventario detaliado en el libro correspondiente bajo la firma de la Enfermera que reciba las pertenencias. Esto se realizara toda vez que e! paciente se hospitalice en la unidad o se trasiade a otra unidad. 4. Si el paciente se hospitaliza en la unidad su ropa quedara en el box 0 lugar donde se encuentre, esta sera inventariada y depositada en una bolsa transparente con un check list que detaliara los articulos quedando la hoja original archivada en una carpeta y otra copia quedara en la bolsa. Si este paciente es trasladado a pabellin, UCI y extrasistema su ropa quedara en un mueble donde la TENS con el auxiliar de servicio quardaran quedando registro en ficha y en un libro, 5. Si el paciente es discapacitado 0 impedido, sera ef acompafiante el que debe desvestir a su paciente, siendo responsable en todo momento de sus pertenencias. Si él paciente se encuentra de gravedad el retiro de ropa y especies sera efectuado por el personal que lo atiende en el box y el acompafiante debera esperar la entrega de las pertenencias. Pagina 8 de 14 HOSPITAL Y CREEL FINO | Semplememaric Reviauente Derecho y deberes spec Fecha Aprotacton: 16 de marzo del 2021 Fecha Vigen marzo del 202 ee Revisién: 00 PROTOCOLO DE MANEJO DE PERTENENCIAS: HOSPITAL Y CRS EL PINO 6. Los pacientes graves que ingresen al box de Reanimacion, de acuerdo. la necesidad, requeriran romper sus prendas para permitic su rapida atencién y evitar agravar las lesiones o complicaciones. La ropa y otras pertenencias, cualquiera sea su valor, serén entregadas al acompafiante De no existir acompafiante cada articulo entrara en el régimen de custodia deserito en punto anterior. Si él paciente esta involucrado en una situacion delictual o un accidente y su ropa es medio de prueba se dejaré este en “cadena de custodia *. 7. El paciente o sus familiares seran responsables de retirar a la brevedad las pertenencias en custodia (48 horas) el anfitridn det servicio de urgencias sera el encargado de contactarles. La Jefatura no respondera por las pertenencias inventariadas después de treinta dias (30 dias), no osurrira asi para pertenencias de valor que permanezcan en caja fuerte (dineto, Joyas documentos o tarjetas). &, Las pertenencias inventariadas solo se entregaran al paciente o 2 personas mayores de edad, previa identificacion con Cédula de Identidad. 9. Los elementos que tengan la calidad de armas, balas, estuches de armas, etc., sern remitides a “cadena de custodia "segin reglamento por lo que no pedran Ser retirados por los mecanismos de rutina 10.EI funcionario responsable de hacer inventario sera el Enfermero a cargo del paciente en presencia de TENS o Auxiliar como testigos (las pertenencias deben estar en una bolsa debldamente rotulada con nombre del paciente y el detalle de lo guardado hoja de check list) 11.Las especies de valor que van a la Caja Fuerte serén depositadas en un sobre © bolsa ROTULADOS y firmado por el enfemero a cargo del paciente. 12.E| Servicio solo se hard responsable de les articulos inventariados en el libro respectivo. Pagina 9 do 14 Caage NAR ask Complementario Reglamento Derecho y debores HOSPITAL Y CRS ELPINO | Sofmierer if = _Becha Aprobacién: 18 de marze del 2021 _ ocha Vigeneia: 16 de marzo del 2026 | rovietén: 09 PROTOCOLO DE MANEJO DE PERTENENCIAS: HOSPITAL ¥ GRS EL PINO 13.Si el paciente ingresa con compromiso de conciencia y porta cédula de Identidad, pero la foto no es concluyente, s¢ debe dejar por escrito esta observacién (come supuesto nombre porque la foto no es concluyente), hasta que sea reconocido por familiares. 44.No se responder por inventarios que permanezcan mas de 1 mes en la Unidad, Si el proce ingreso de pantuflas y bata de levantarse. Si Ja cirugia requiere hospitalizacién, el Servicio recepciona articulos de aseo, pijama y pantufias, almohadas y medicamentos de uso regular. EI Servicio de Conta Estadia autoriza el ingreso de arficulos de aseo, pijama, chalas de bajo, pantuflas, bata de levantarse, ropa de cambio, libros y/o revistas autorizados. Asimismo, recepciona anteojos, audifonos y prétesis dentales. Las siguientes articulos son permitides, pero quedan recepcionados en la clinica, identificados por cada paciente: maquinas de afeitar, perfumes y colonias, cosmetiqueros, pinzas, encrespador de pestajias, corta ufias y lapices. Los pacientes no deben manejar dinero dentro de la unidad, con excepcién de aquellos que no tengan familiar responsable que fo administre. En estos casos la Asistente Social de la unidad padra asesorarios en ese tema. El Servicio de Maternidad sclicita pertenencias, tanto para la recién nacido. Los arliculos requeridos son: Mamas: Camisa de dormir, peineta, cepillo y pasta de dientes, desodorante, pequete de pafiales Mimi, toalla, cole o traba de pelo, papel higiénice, calzones, jabon y pantuflas. Bebés: 3 Mudas, Cada una de ellas debe contener: un pilucho, un osito, una camisa, un par de calcetines, panty, dos gorros y dos pafiales de género. Ademas, debe traer una frazada de polar y un paquete de pafiales desechables. Pagina 10 de 14 ee acre compiementa o y deberes HOSPITALY CRSELPINO | Sermo | el Fecha Aprobacién: 16 de marzo del 2021 | Foaha Winenci: 1 6 marzo ot 2025 ee Revisién: 00 PROTOCOLO DE MANEJO DE PERTENENCIAS. HOSPITAL Y CRS EL PINO Si le usuaria ingresa por el Servicio de Urgencia Matemal, el retire de pertenencias se realiza desde el closet de urgencia matemal, al momento del trasiade al 2° piso. En el acceso al Servicio de Matemidad se realiza la identificacién y custodia de perienencias (pantufias, bata) de aquelle usuaria que sea trasladada a Pabellén. Posteriormente se trasiadaré y entregara dichas pertenencias a Técnico Paramédico de Hospitalizados. Una vez confirmado el traslado, la enfemmera del paciente da la orden al auxilar de enfermeria para se reuna todo lo qué el paciente tiene en custodia. Luego de identificadas las pertenencias del paciente, se revisa formulario con original y se entrega al Servicio de destino. En el nuevo servicio debe contactar Io mas pronto para que familiar se aoerque a retirar pertenencias, de no ser posible, paciente al momento del alta debe recepcionar la entrega de sus pertenencias 0 el familiar si el paciente no esta en condiciones. Resumen TIPO DE PACIENTE Consciente y ‘Consciente y sin Inconsciente y | Inconsciente y sin acompafiade por ‘acompafamienta | acompafiado por | acompafiamiento familiares 0 terceros familiares Pertenencias son Pertenenciasson | Pertenenclas son | Pertenencias son entregadas familiares registradase entregadas a repistradas ingresadas oterceros. ingresadas en familiares. en custodia. custodia, Se debe contactara Se debe contactara familieres para familiares pare coordinar retire scordinar retire. | Pagina 11 de 1é " Caige: NTapica ] HOSPITAL Y CRS EL PINO | Scmplementerio Reglamente Darechoy deberes: SDGC aN [LBsche Aprobacién: 16 de marzo dol 2021 | (tala | — Revisiée: 00 __ PROTOCOLO DE MANEJO DE PERTENENCIAS. HOSPITAL Y CRS EL PINO 8. Entrega de Pertenencias a Usuario Fallecido Servicio hospitalizado realizara llamada a familiar responsable registrado en ficha, entragandole las pertenencias que correspondan. La recepcién conforme de estos Uitimos debera quedar registrada can nembre completo y firma del mismo, documento en que constaré la fecha y horario del retira, 9. Procedimiento para pertenecias en custodia no recogidas u olvidadas Si durante el ingreso, estadia o alta del paciente hospitalizado los insumos de valor no son retirados, el Servicio remitira a Gestién Usuaria un correo con los datos del paciente y detalles de las pertenencias. Dicha Unidad contactara a familiares para coordinar el retiro. Si esto Ultimo no se produce transcurride un mes del alta, los insumos serdin donados a una institucidn de beneficencia. 10, Documentacién de Referencia: + Manual de erganizacion servicio de emergencia adutto 2008 * Manual de cadena de custodia marzo 2005 * Descriptor de cargos del CCRR emergencia adulto 41. Distribucién * Direccion « Servicios Clinicos + Gestion Usuaria * Unidad de calidad 12._Recome * Todo paciente que ingrese por Urgencia, Cirugia, Matemidad, Pensionado y Corta Estadia debe presentarse con los objetes minimos requeridos, El Hospital no se hara responsable por la pérdida de los slementos personales 0 de valor. Por lo tanto, no deben ingresarse. Joyas, aparatos electrénicos, tarjetas de identificacion yfo bancarias, dinero en efective, cémaras de fotos o video, |Pad, Tablet, televisores, equipos de sonido, ato. Pagina 12401 ] Saigo: WRC HOSPITAL Y CRSEL PINO _ Smslemertarls Reglamento Derecho y dabores Sel Paciente BS | Fecha Aprobacton: 16 demarzo dol 2021 | _Fochs Viger __| Revisién: 00 PROTOCOLO DE MANEJO DE PERTENENCIAS HOSPITAL ¥ CRS EL PIN. de marzo de! 2026 * Todo paciente que ingrese a hospitalizacion, urgencias, debera presentarse con un familiar o acompafiante que asume y comparte la responsabilidad del maneje de las pertenencias del paciente. + El paciente deberd traer tnicamente los elementos esenciales para la estancia como: ropa de dormir, articulos de aseo (jabén, Shampoo. cepillo de dientes, crema dental, pafiales, etc}, articulos de asistencia (caminador, bastén, protesis o mulstas). * Para los pacientes que ingresen sin acompafantes, la enfermera a cargo del paciente debera realizar el inventario de las pertenencias de! paciente. Toda entrega de pertenencias del paciente se realizara al mismo paciente si éste esta solo, al familiar 0 acompafiante por medio del documento oficial establecido para tal efecto. El documento se colocara en la bolsa correspondiente de tal forma que se permita la visualizacién de los datos y de los elementos que contiene la boisa, © Las bolsas de pldstico para resguardar las pertenencias deberén ser transparentes y de material resistente. = Se debe realizar el respectivo registro de la custodia en la historia clinica «En los servicios de urgencias y de hospitalizacién, anfitrién y enfermeras Glinicas localizara de manera inmediata a familiares de pacientes que leguen sin acompafiantes + Tens del paciente y auxiliar puede participar como testigo en la recepcién y entrega de los bienes del paciente en los servicios de hospitalizacién y de urgencias. ‘© Anfitrién informara a les pacientes que leguen a urgencias sin acompafiante y que van a ser hospitalizados, el procedimiento que se sigue en relacién a las pertenencias. * En lo posible, la entrega de perienencias se realizaré por el servicio de greso hospitalario Gnicamente de lunes a viernes de 11:00-12:00 hrs. Pagina 13.4014 casi Rhee = riarlo rechoyy debeces HOSPITAL Y ORS EL PING: | Somemre} MesFenerto! 7 _Eecha Aprobsclin: {6 de marzo del 2021 _ Fecha Vigencia: 16 de marzo del 226 | Revisién: 00 PROTOGOLO DE MANEJO DE PERTENENCIAS. HOSPITAL ¥ GRS EL PINO 43. Control de Cambio del Documento Correccién N° [ Fecha Descripcién de la Modificacion Publicado en | seioare0zs Edicion cc 14, Anexo 4: REGISTRO DE INGRESO DE INSUMOS A PACIENTES HOSPITALIZADOS Jaen tien a Lene dpstons Mise 2 asta dental a otaes 5 eo o Copan daceentes a Prsemse Dental SB Pantutee o Cetoniactociaaee travcoptictce Cl ‘ctfanes Mapai sums Gepecinea) Brsedaraate she a one SS ommoterpecnan — = Anmedicenador a — 5 ‘omahmmecanecacttsimnasionste | VARKGS. i = Maquina deufenar en a eee = “oats nigendess on a fy a ‘Panal aduttoceeechabie 3 Naame Catoramea — ‘Peimetae Cepia 5 are. o RECEPCION OE CELULAR ——— = Pagina 14 de 14

También podría gustarte