Está en la página 1de 4

I.E.

CIUDADELA CUBA
RISARALDA-PEREIRA

Proceso: Gestión Académica y de Comunidad


“Nuestra palabra tiene
valor”

AREA O Ciencias
GRADO 6º PERIODO 2º
ASIGNATURA sociales
GENERALIDADES
RECURSOS Cuaderno • Lápiz • Diversos objetos de uso cotidiano en casa
TIEMPO ESTIMADO Del 3 al 14 de mayo
CONTENDOS CONTINENTES DEL MUNDO: CUÁNTOS HAY Y CÓMO SE FORMARON
INDICADORES Identifica los hechos mas importantes de la historia de Mesopotamia, Egipto, China e India
DE
DESEMPEÑO
REFERENTES NACIONALES
ESTANDAR Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA)
(ES)
Describir características de la organización social, política y Analiza como en las sociedades antiguas surgieron las
económica de alguna cultura y época. primeras ciudades y l papel de la agricultura y el comercio,
para la expansión de estas.
NOMBRE DE LOS DOCENTES, CORREO ELECTRÓNICO Y WHATSAPP
 Amalfi Durango López amalfidurango@ciudadelacuba.edu.co 3114338170
 Mary Luz Mosquera maryluzmm@ciudadelacuba.edu.co 3206928839
 María Liliana Taborda Ortegón Lilianataborda@ciudadelacuba.edu.co 3054318760
INDICACIONES
1. Leer muy bien y analizar el tema.
2. Escribir y resolver el taller en el cuaderno (el taller debe ser resuelto a mano, con letra clara, grande, legible)
3. Tomar bien las fotos o escanear luego de terminado el taller y enviarlo al correo electrónico o al WhatsApp.
4. Trabajos iguales o copiados de otros da pérdida de la nota tanto para quien realizó el trabajo, como para el que lo
copio.
5. Enviar los talleres en las fechas establecidas.

TALLERES/ ACTIVIDADES

TEMA N° 1

FECHA DE INICIO: MAYO 3


FECHA DE TERMINACIÓN: MAYO
14

CONTINENTES DEL MUNDO: CUÁNTOS HAY Y CÓMO SE FORMARON

¿Qué es un continente?
Antes de empezar a repasar historia para saber cómo se formaron los continentes del mundo,
es necesario comenzar por el término en sí. Un continente no es más que una extensión de
tierra cuyos límites pueden ser conceptos geográficos concretos como los océanos, o bien
conceptos culturales (o históricos) que hemos ido heredando de civilizaciones anteriores.

¿Y cómo se formaron los continentes?

¿Has oído hablar alguna vez de la Pangea? Pues se trata de otro término griego que
significa “todo tierra” (pan, significa todo, y gea, tierra) y que se refiere al mega continente
que se formó millones de años atrás, donde toda la superficie terrestre existente formaba
parte de una sola masa.
Durante la era jurásica las placas tectónicas que se encontraban sobre el magma del interior de
la tierra comenzaron a moverse, provocando terremotos y montañas en toda esta masa que
denominamos Pangea. Estos movimientos tectónicos hicieron que esta Pangea se fuese
fragmentando.

Si miramos bien todas las masas de tierra o continentes, encajan como un rompecabezas.
Es posible que, al igual que las placas tectónicas han provocado la separación en continentes,
dentro de otros tantos millones de años, nuestro globo terráqueo tenga una apariencia
totalmente distinta.

¿Cuántos continentes hay en el mundo?


Según el criterio al que atendamos, podremos hablar de 5, 6 o más continentes. Es decir, si
tenemos en cuenta la definición de continente en base a los límites geográficos, podemos
hablar de 5 o 6 continentes
Por eso, hay dos corrientes que hablan de 5 continentes y sus agrupaciones serían
 África, América, Asia, Europa y Oceanía
En el caso de los 6 continentes:
 Asia, Europa, África, América, Oceanía y Antártida

¿Y cuál es la correcta?

Todas son correctas en función de cómo realicemos las divisiones de continentes, pero
por ejemplo la ONU considera que sólo hay 5:

América, Europa, Asia, África y Oceanía. No añade la Antártida porque considera sólo los
continentes habitados.
Thank you for using www.freepdfconvert.com service!

Only two pages are converted. Please Sign Up to convert all pages.

https://www.freepdfconvert.com/membership

También podría gustarte