Por
Nombres y apellidos completos del estudiante 1 -Código del e-
estudiante
Nombres y apellidos completos del estudiante 1 -Código del e-
estudiante
Nombres y apellidos completos del estudiante 1 -Código del e-
estudiante
Nombres y apellidos completos del estudiante 1 -Código del e-
estudiante
Nombres y apellidos completos del estudiante 1 -Código del e-
estudiante
Nombre del curso-Código del curso
Presentado a
Nombres y apellidos completos del e-mediador
En este anexo, los estudiantes harán entrega del informe final, teniendo
en cuenta Siguiente la estructura:
Portada
Título: Identifica el proyecto, debe ser claro y conciso
Introducción: La introducción es el punto de partida del
anteproyecto y por lo general expresa un resumen de lo que será
explicado o desarrollado en el cuerpo del texto. En la introducción,
el lector se familiariza con el tema.
Planteamiento del problema: Se debe de redactar con claridad
y precisión, lo más concreto posible, coherente con el problema a
investigar. El planteamiento del problema culmina con la pregunta
de investigación.
Justificación: Es uno de los apartados del proyecto más
importantes, aquí se responde a la pregunta “por qué” es
conveniente realizar esta investigación y cuáles son los beneficios
y la utilidad que la propuesta
Antecedentes: Es la misma revisión bibliográfica. Los
investigadores necesitan saber sobre lo que se ha investigado
acerca del tema de su interés. Es necesario conocer qué se ha
investigado, cómo y con qué resultados.
Objetivos: Son los mismos propuestos en el paso 3, deben ser
enunciados claros, específicos y alcanzables. No se deben
confundir con tareas o actividades que se van a realizar en los
mismos.
Marco Referencial: Es la fundamentación teórica de la
investigación. Con otras palabras, toda investigación tiene que
sustentarse en una teoría, o conjunto de teorías, potencialmente
explicativas del fenómeno que se pretende abordar . Algunos
autores lo denominan marco teórico, soporte teórico o referente
teórico, pero es lo mismo. En este apartado, el investigador realiza
una descripción de algunos conceptos básicos que se van a utilizar
en la investigación y que proceden de la orientación teórica
indicada.
Diseño Metodológico:
Enfoque
Diseño metodológico (tipo de investigación)
Técnicas e instrumentos: Para este ejercicio se valdrán de
diferentes instrumentos dependiendo del enfoque de investigación
seleccionado por el grupo
Procedimiento
Unidad poblacional de análisis
Principios Éticos de la investigación
Impacto esperado del proceso de investigación
Cronograma
Referencias Bibliográficas: La bibliografía es el soporte
documental fundamental de la investigación
Anexos: en este apartado, se incluyen los instrumentos que el
investigador va a emplear en el trabajo de campo, en el proceso
de análisis de los datos