Está en la página 1de 1

DESARROLLO

1. Del islote Aztlán, la tribu Atalca-chichimeca. Un sauce blanco.


2. Culhuacán (Chapultepec), el maltrato que daban a su ídolo, al que cubrían de
excremento, ofreciendo a su hija como esposa del jefe azteca. Sacrificaron a la
hija del jefe Cocox al Dios Xipe-Totec.
3. Tenochtitlan, en un islote del lago texoco, llamado Metztliapan. Fue fundado en
Tenochtitlan en el año 1325.
4. El rey Itzcoatl. Triple alianza Texcoco, Talcopan y Tenochtitlán.
5. Tenía calles y canales construidos en tomo a u recinto ceremonial. Por
pirámides, templos y palacios, estaba protegido contra inundaciones medite
diques y conectado a tierra firme.
6. DIBUJA EL CHICHIN ITZA
7. Unas islas artificiales, construidas con un armazón de troncos. La tierra era
poseída colectivamente y se repartía e tres partes para los jefes de familia.
8. Plumería, tejidos y orfebrería. La mayor parte del comercio se hacía por el
trueque.
9.
a. EL CALENDARIO RITUAL: Tiene 20 meses de 13 días.
b. EL CALENDARIO SOLAR: Era de 365 días y tenía 18 meses de 20 días y 5
días nefastos.
10. Cada Dios tenía su equivalente en el sexo femenino. Omeyacan donde el señor
Ometecuchtli y la señora Omecihuatl.
11. Seres humanos en barro, madera, fuego y maíz, cada una de estas etapas
estaba conectada con el sol pertenecía al quito sol, que había nacido en
Teotihuacán. El colibrí hechicero se le ofrecían sacrificios humanos.
12. Buscando hacerle perder prestigio, lo inducia al pescado, logro emborracharlo y
metió a una doncella en su cama, peco carnalmente y al despertar se sintió tan
avergonzado. El sacerdote intentaba encender una fogata en las entrañas de
una persona sacrificada, la última ceremonia del fuego nuevo se celebro en
1507.

También podría gustarte