Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Unidad II
PROTOCOLO DE EXPOSICION
OCUPACIONAL A RUIDO (PREXOR)
¿Qué es PREXOR?
• Es un Protocolo que entrega directrices para el
desarrollo de programas de vigilancia de los
ambientes de trabajo y de la salud, de los
trabajadores expuestos al agente ruido.
¿Cuál es su propósito?
• Su finalidad es aumentar la población con exposición
controlada, mejorar la eficiencia y oportunidad de las
medidas de control en los lugares de trabajo y
disponer de procedimientos que permitan detectar,
de manera temprana, los trabajadores con problemas
en su audición debidos a la exposición ocupacional a
ruido.
¿Cuáles son las consecuencias de la
exposición a ruido?
• Los trabajadores expuestos a ruido ocupacional
pueden desarrollar “Hipoacusia Sensorioneural
Laboral (HSNL)”. Esta es un trauma acústico crónico e
irreversible producido por la lesión de las células
epiteliales que se encuentran en el oído interno. Esta
enfermedad causa pérdidas de la audición y se genera
por la exposición prolongada y repetitiva a dicho
agente contaminante.
¿Cuál es la importancia de PREXOR?
• La HSNL, desde la perspectiva de la salud ocupacional,
es un problema que se ha incrementado
significativamente durante los últimos 20 años. En
Chile, el 68.6% de las incapacidades permanentes
dictaminadas por la COMPIN R.M. 2005-2009.
corresponden a Sordera Ocupacional o HSNL. Es por
esto que PREXOR gana importancia, buscando reducir
los niveles de daño a los trabajadores y bajar los
costos asociados al tratamiento de dicha enfermedad.
Medidas tendientes al control de la
exposición a Ruido Ocupacional
• Contar con un Sistema de Gestión para el control de la
Exposición a Ruido, el cual a lo menos debe incluir las
medidas de control de ruido a desarrollar en la empresa,
identificación de las fuentes, trabajadores expuestos,
mediciones ambientales, inclusión de los trabajadores a
programas de vigilancia de la salud, capacitación y
difusión del protocolo, entre otros puntos.
• Capacitar a todos los trabajadores sobre los efectos del
ruido y el alcance e implementación del PREXOR.
• Implementar y desarrollar las directrices del Protocolo
PREXOR, las cuales son Fiscalizadas por las SEREMIS de
SALUD y Dirección del Trabajo.
Normativa asociada
• Decreto N° 1029 aprueba Norma Técnica N° 125
“PREXOR” (MINSAL) publicado el 26/11/2011.
• Guía preventiva para los trabajadores expuestos a
ruido. ISPCh 2012.
• Instructivo para la aplicación del D.S. 594/99 MINSAL,
Titulo IV, párrafo 3°, agentes físicos-ruido. ISPCh 2012.
• Guía para la selección y control de protectores
auditivos. ISPCh 2007.
• Guía para el mantenimiento y calibración de la
instrumentación utilizada en la evaluación de la
exposición a ruido. ISPCh 2012.