Está en la página 1de 1

UNIDAD DIDÁCTICA: ¡BIENVENIDO INVIERNO!

FUNDAMENTACIÓN:
EL INVIERNO ES UNA DE LAS ESTACIONES MÁS FRÍAS DEL AÑO EN NUESTRO PAÍS, CON
CARACTERÍSTICAS MUY PARTICULARES COMO SER DÍAS CORTOS, NOCHES LARGAS, LLUVIA,
VIENTO, FRÍO, ETC. ES IMPORTANTE POR ESTO QUE LOS NIÑOS/AS CONOZCAN MÁS SOBRE ESTA
ESTACIÓN Y CÓMO DEBEN CUIDAR SU CUERPO FRENTE A LA MISMA. ALIMENTARSE Y ABRIGARSE
ADECUADAMENTE PERMITIRÁ MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA.

OBJETIVOS:
 INICIARSE EN EL CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO
(FRÍO, LLUVIA, VIENTO).
 AMPLIAR SUS POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN A TRAVÉS DEL LENGUAJE.
 EJERCITAR LA PSICOMOTRICIDAD Y MOTRICIDAD GRUESA Y FINA.

NAP:
 EL CONOCIMIENTO DE HÁBITOS RELACIONADOS CON EL CUIDADO DE LA SALUD.
 LA EXPLORACIÓN, OBSERVACIÓN, INTERPRETACIÓN DE PRODUCCIONES ARTÍSTICAS DE
DISTINTOS LENGUAJES.
 EL LOGRO DE MAYOR DOMINIO CORPORAL RESOLVIENDO SITUACIONES DE MOVIMIENTO
EN LAS QUE PONGA A PRUEBA LA CAPACIDAD MOTRIZ.

ACTIVIDADES:
 DIALOGAR CON LOS NIÑOS/AS ACERCA DE LO QUE SABEN SOBRE LA NUEVA ESTACIÓN. EL
INVIERNO.
 INDAGAR PARA RECONOCER SUS IDEAS PREVIAS ¿QUÉ ES EL INVIERNO?
 ¿EN EL INVIERNO HACE FRÍO O CALOR? ¿QUÉ ROPA NOS PONEMOS? ¿POR QUÉ TENEMOS
QUE ABRIGARNOS MUCHO MÁS PARA SALIR? ¿CÓMO SON LOS DÍAS? ¿Y LAS NOCHES?
 DIBUJAR CON CRAYÓN BLANCO SOBRE HOJA NEGRA, UN DÍA DE INVIERNO.
 OBSERVAR IMÁGENES DE VESTIMENTAS QUE USAMOS Y ALIMENTOS TÍPICOS DE LA ÉPOCA
DE FRÍO.
 CONOCER CON QUÉ MATERIAL SE FABRICAN ALGUNAS PRENDAS QUE USAMOS EN EL
INVIERNO. (TELAS Y LANAS). RESALTAR LA NECESIDAD DE ABRIGARSE BIEN EN LOS DÍAS DE
MUCHO FRÍO PARA CUIDAR NUESTRO CUERPO Y PREVENIR ENFERMEDADES.

¿QUÉ ALIMENTOS Y COMIDAS CONSUMIMOS?

También podría gustarte