Está en la página 1de 3
Figura 10. £ stomo de carbono forma enlaces covalentes parcialmente idnicos. (icin Son las formas més estables del carbono. Son blandos, negros, resbaladizos y buenos conductores | de etectricidad. Estructuralmente forman capas planas en forma de anillos hexegonales que se unen débilmente a otros anillos, | deslizindose una capa con respecto ala otra Se usan come lubricantes, minas para lépices y el disefto de electrodos. ‘=> D . liacién as El carbono eet, mltimeda 1 dromo de carbono presenta caracteristicas especiales que lo hacen responsa- bie de la gran variedad ce compuestos que puede formar, El nimero atémieo el earbono es Gy su masa at6mica 12, lo que incide en la especial configura cidn electronica de este dtomo. Su valor de clectronegatividad es igual a 2.5, lo {gue le permite combinarse con facilidad con otros dtomos formando enlaces aMvalentes parcialmente inicos; por ejemplo, con: H, O, N, S. 2. Cl, Bs 1 Y Si, y especialmente, consigo mismo (Figura 10). Esto le confiere renetvidad a los compuestos del carbono. ¥ diferentes mecanismos de reac 181 Fuentes naturales de carbono El carbono en la naturaleza se presenta en diversas formas. En estado elemen- tal se puede encontrar en forma de grafte, diamante y fullereno; como mexcla se encuentra en los carbonos amorfos naturales. Diamantes Tenancies Resultan de la descomposicién lenta de vegetales sepultados en antiguas, épocas geolégicas y por efecto de las altas presiones y temperaturas enel subsuelo, y la accién de microorganismos. Han suftido la pérdida de oxigeno y de hidrégeno, Son algunas de las sustancias mas duras que se conocen. Sus dtomos de carbono se distribuyen en una red tetraédrica que permite enlaces muy fuertes. Son transparentes y no conducen la electricidad. Algunos ejemplos son el petréleo, la antracita, el carb6n mineral, lignito 0 Son pledras preciosasy también se Sepa : turba, utilizan en herramientas de corte y excavaci6n por su dureza. Vale. Escaneado con CamScanner Recurso_Ampliciones © J 162 Capacidad de enlace del carbono \stife rwutimedia En los compuestos carbonados el carbono forma enlaces covalentes con ¢l hidrdgeno, el oxigeno, ef nitrdgeno, el azufre, los halégenos ys sobre todo, ‘consigo mismo. De esta manera, forma largas cadenas carbonadas abiertas (cambien ciclicas)y otras que se caracterizan por su fortaleza y su compleji- dad. Sogiin los pares de electrones que el étomo de carbono comparte con fos demis elementos para formar el enlace covalente, los enlaces pueden ser: simples, dobles o triples. Todos ellos tienen una fortaleza, longitud y geome- tria molecular determinadas. Estas caracteristicas y las amplias posibilidades de enlace del carbono estén relacionadas con la configuracién clectrénica del dtomo de carbono, que tiene tres propiedades importantes: la tetravalencia, a bibridacién y la auto- saturacién. 162.1 Configuraci6n electronica La configuracién electrénica y estructura de Lewis del carbono, en estado fundamental, es: 1s? 2s? 2px! 2py! 2py’¢, ‘ Los seis electrones del éromo de carbono se distribuyen as: sus dos primeros electrones ocupan el primer nivel de energia con sus espincs apareados 1s*, y los cuatro electrones restantes ocupan el segundo nivel: dos electrones en orbitales atdmicos (OA) s con espines apareados 2s? y dos electrones en OA p con espines desapareados 2p*: 2px! 2py'. Segiin estoy la estructura de Lewis, el dtomo de carbono deberia formar solo dos enlaces covalentes y comportarse como divalente, sin embargo, no podria cumplir la regla del octeto, ni explicar la longitud de enlaces, nila polaridad de las moléculas carbonadas que se observan en la naturaleza. Esto se explica porque el carbono es tetravalente. 1.6.2.1. Tetravalencia del carbono El 4tomo de carbono adquiere energia del ambiente y sus electrones pasan a un estado excitado de mayor energfa, esto ocurre cuando un electrén que estd en el orbital 2s es promovido al orbital 2p,: gC = 1s? 2s! 2px! 2py! 2pyte, En esta nueva configuracidn, el étomo de carbono posee cuatro electrones en OAs desapareados que pueden formar enlaces con otros étomos. La energia desprendida al formarse los enlaces es suficiente para compensar la energfa ne- cesaria para desaparear los electrones. Asi, el étomo de carbono cumplir4 con la regla del ocreto al combinarse huego mediante el fendmeno de hibridacién. 1.6.2.1.2 Autosaturacion El carbono tiene la capacidad de autosaturacién, es decir, de unirse a otros tomos de carbono, y lo hace mediante enlaces simples (d = 154 pm), dobles (d= 133 pm) o triples (d = 120 pm). La distancia del enlace es inversamente proporcional a la fuerza del mismo. Figura 11. Atomo de carbono con hibridacién sp?. Seguin la teoria de RPECV los cuatro OM sp? tienen la minima repulsi6n posible a una ofientacién de 105° 120° Figura 12. Atomo de carbono con hibridaci6n sp2, Segtin la teoria de RPECV los tres OM sp? tienen la minima repulsion posible a una orientacién de 120°, Figura 13. Atomo de carbono con hibridacién sp. Segtin la teoria de RPECV los dos OM sp tienen la minima repulsion posible a una orientacin de 180, Escaneado con CamScanner imprimibles multimedia Tipo de Hibridacion Cc ') 1.6.2.1.3 Hibridacién de orbitales Recursos Amplacién La hibridacién para el earbono corresponde al proceso de combinacién de orbitales atémicos (OA) para dar como resultado cuatro nuevos orbitales moleculares (OM), Deri ene COR eux cates Guerre sp? Cortesponde a la combinacién que el carbono en estado excitado hace de un OA yy sus tres OA p para generar cuatro OM sp? nuevos, que el carbono utiliza finalmente para enlazarse a ottos Stomos. La forma tetraédrica supone la mayor distancia posible entre los cuatro orbitales hibridos sp" y, por lo tanto, entre los cuatro enlaces covalentes resultantes al enlazarse, sequin la teoria de repulsion de pares de electrones de la capa de valencia (RPECV), por lo que sus repulsiones serin minimas a.un dngulo de 108. Elmetano, (CH), es un dtomo de carbono con hibridacién sp" que solapa sus cuatro OM sp con los orbitales s de cuatro atomos de hidrégeno, para formar cuatro enlaces sigma (a) carbono- hidrégeno. El angulo de enlace formado por los étomos C-H es de 1095", que resulta en'una geometria tetraédrica. or enlace covalente que se forma siempre que intervengan OM previamente hibridados. Tetraédrica, formando enlaces simples “aN sp? Corresponde a la combinacién que el tomo de carbono en estado excitado hace de un OA y dos OA p, quedando un tercer orbital p sin hibridar. Se forman tres OM sp? ‘nuevos, que junto al OA p no hibridado, el carbono utiliza para enlazarse a otros atomos. Los tres OM sp? que se forman se encuentran en el mismo plano entre si, con angulos de 120° de tipo trigonal planar, El orbital p restante se encuentra perpendicular al plano sp?. Esta hibridacion €5 tipica de los atornos de carbono que poseen un enlace doble. Cada enlace doble ‘esta formado por un OM oy un OM tr. Eleteno oetileno, (C,H,), donde cada dtomo de carbono utiliza uuno de los OM sp? hibridos para formar un enlace o con el otro. tomo de carbono, y los dos OM sp*hibridos restantes para solaparse con los orbitales s de dos étomos de hidrégeno. Por lo tanto, el etileno consta de cinco enlaces Trigonal planar, formando enlaces dobles o: uno CC y cuatro C-H, Ademés de un enlace C-C formado entre los orbitales 2p que no participaron en la hbridacién. enlace covalente que se forma cuando intervienen OA p que no han sido hibridados. Sp Cortesponde a la combinacién que el toro de carbono en estado excitado hace de un OAs conun OA p quedando dos OA p sin hibridar. Se forman asi dos OM sp nuevos, ue junto @ los dos OA p no hibridados, el carbono utiliza para enlazarse a otros étomos, Los dos orbitales hibridos presultantes se orientan con un éngulo de 180". Los dos orbitales p sin hibridar forman un angulo de 90° entre si. Esta hibridacién es tipica de ‘tomas de carbono que forman enlaces triples con otro atomo de carbono o de un ‘tomo de carbon que posea dos enlaces dobles. Cada enlace triple esté formado por un OM a y dos OM 7. Eletino 0 acetileno, (C,H), donde cada étomo de carbono utiliza uno de los OM sp hibridos para formar un enlace « con el otro tomo de carbono, y el OM sp hibrido restante para solaparse con el orbital s de un stomo de hidrégeno. Por lo tanto, el acetileno consta de tres enlaces uno C-C y dos C-H. Ademas de dos enlaces @ C-C formado entre los orbitales 2p que no participaron en la hibridacién previa del carbono. Escaneado col n CamScanner

También podría gustarte