Está en la página 1de 15
MLITUAL GESTION DEL RIESGO DE MANEJO MANUAL DE CARGA/ MANEJO MANUAL DE PACIENTE TABLA |: INFORMACION GENERAL DEL PUESTO DE TRABAJO Puesto de Trabajo (PT): Jer pe Seéonide) [Fecha Femenino: Masculino: Rango etareo [sexo = 18-4 3H a 184° 3H IN‘ de personas en PT: Tareas de MMC 0 MMP ‘Tiempo diario por tarea yamcon Y Trans Pon[s o- Meindl | bonoss “DP woe Ts Te ) «+ Moaslek 7 02 & Frokeccaus Bade, Poninala Observaciones: (altura, asas de agarre, peso de carga, horarios de trabajo etc.) Responsable del proceso de Identficacin: Nombre: Rut: Firma: TABLA 2: IDENTIFICACION INICIAL Preguntas claves No | SI 1. éExiste levantamiento, descenso o transporte de un objeto de 3kg 0 més? 2, dExiste empuje o arrastre de un objeto utilizando 1 6 2 manos? 3. €Existe manejo manual de pacientes? ><] ><] 4, Existe al menos una “tarea repetitiva” de extremidad superior con duracién total de 1.0 ims horas diarias © con tiempo total de 5 0 més horas a la semana? “Tarea repetitive”: Tarea con ciclo de trabajos repetitivos o tarea en la que las acciones de trabajo se repiten por mas del 50% del ciclo de trabsio. Si todas sus respuestas son "No", se termina el proceso de identificacin. Si su respuesta es "Si" a la pregunta: = Pregunta N’ 1 deberé realizar evaluaci6n répida (Tablas 3 y 4) = Pregunta N° 2 deberé realizar evaluacién répida (Tablas 5 y 6) Pregunta N’ 3 debers realizar evaluacién rSpida (Tablas 7 y 8) = Pregunta N° 4 deberé aplicar la NT-TMERT-EESS TABLA 3: IDENTIFICACION AVANZADA-CONDICION ACEPTABLE Condicién | Levantamiento/descenso y transporte manual de carga NO | Sl | N/A La temperatura en donde se realiza le tarea es entre los 18° y 26° ag Ambiente | | piso se encuentra en buenas condiciones (regular, seco y estable) x de trabajo El espacio de trabajo permite el normal movimiento de los trabajadores (sin Xx generar posturas incémodas) durante el levantamiento/descenso y/o transporte El tamafio de la carga permite la visibilidad y movimientos normales del trabajador |X Ceracteristica | 1 centro de gravedad de la carga es estable de la carga La carga permite su agarre sin riesgo de cortes, compresién 0 quemaduras OG Horas de trabajo, | ote de levantamiento/descenso o transporte de carga dura menos de 8 hrs. a Peso G¢ | Levantamiento/descenso manvol de carga no] si | NA Se observa ausencia de asimetria (Ej: cuerpo rotado, torsién y/o inclinacién de tronco) La carga es mantenida cerca del cuerpo 3.25 Kgs ° * El desplazamiento vertical de la carga se realiza entre las caderas y los hombros Frecuencia maxima de MMC: el levantamiento/descenso es menor a 5 veces por minuto 2 10 Kgs Se observa ausencia de asimetria (Ej: cuerpo rotado, torsién y/o inclinacién de tronco) La carga es mantenida cerca del cuerpo EL desplazamiento vertical dela carga se realiza entre las caderas y los hombros Frecuencia maxima de MMC: el levantamiento/descenso es menor a 1 veces por minuto + de 10 kos Ausencia de cargas mayores a 10 Kgs Transporie manual de carga EEL peso acumulado transportado® es menor a los valores recomendados? Duracién | Distancia < 10 metros por accién Distancia > 10 metros por accién No | si | N/A Bhs | 10.000 kos 6.000 kgs. the 1.500 kgs 750 kgs ae amin | 30 kos 15 kgs Ausencle de posturas inadecuadas durante el transporte de carga ‘Cuando todos las preguntas son respondidas “SI”, la trea presenta una “condicion aceptable™, y no ser necesario continvar identificando el riesgo. Si al menos une pregunta es respondide "No", deberS continuaridentificando el riesgo conto Tabla 4 dentificacién ‘Avanzada “Condici6n Critica” TABLA 4: IDENTIFICACION AVANZADA-CONDICION CRITICA Levantamiento/descenso y transporte manual de carga No | si |N/A Presencia de temperatura extrema (bajo 16° o superior a los 26°) y sin ropa adecuada od ates Presencia de suelo resbaladizo, irregular 0 inestable xK Je trabajo 1° | presencia de espacio Insuficiente para el levantamiento/descenso y transporte x de carga que genera posturas incomodas o restricci6n en el movimiento. El tamafo de la carga reduce la visién del trabajador y/o dificulta su movimiento El centro de gravedad de la carga no es estable (¢).:liquidos, elementos que Caracteristica |_se mueven dentro de la carga) de la carga_| La forma/configuracién de la carga presenta bordes, superficies 0 protuberancias afiladas Las superficies de contacto son demasiado frias o demasiado calientes Horas de ie oa fame | ere e levantamiento/descenso 0 transporte de carga dura mas de 8 hrs. % Condicién critica: presencia de tarea de Levantamiento/descenso y transporte de carga no} si | NA con condiciones de disefio y frecuencia que exceden los valores méximos sugeridos Posicién | La ubicacién de as manos al inicio o final del Levantamiento/descenso de vertical | una carga es superior a 155 cm 0 inferior a 20 cm YL Desplazamiento| La distancia vertical entre el origen y el destino del objeto manipuledo es a] eae nance Y Distancia distancia horizontal entre el cuerpo y tas manos (nuilos) es superior 2 63cm | Asimetria | Rotacién o inclinacién extrema del tronco sin movimientos de los pies Lk Corta duracién: mas de 15 Levantamientos/descensos por minuto, en una tarea que no supere los 60 minutos sequidos en el turno de trabajo y sequida 7 Kx de al menos 60 minutos de descanso o tarea liviana (que no implique MMC) Frecuencia | Media duraci6n: més de 12 Levantamientos/descensos por minuto, en una tarea que no supere los 120 minutos seguidos en el turno de trabajo y seguida XK de al menos 30 minutos de descanso o tarea liviana (que no implique MMC) Larga duraci6n: mas de 6 Levantamientos/descensos por minuto, en una H tarea que supere los 120 minutos sequidos en el turno de trabajo. CCondici6n erica: presencia de tarea de Levantemiento/descenso y transporte con peso del | no | gy | ya carga que exceda ios siguientes limites Hombres (18-45 aftos) | _25 Kas x Mujeres (18-45 afios) 20 Kgs ne Hombres (<18 0 245 afios)| 20 Kgs x Mujeres (a8 0 >45 afios) | 15 Kgs Mujer embarazada 3 Kgs {evantamiento/descenso y transporte manual de carga No | st [N/A Distancia de transporte de 20 mts. 0 mas | 6.000 Kgs en 8 hrs Distancia de transporte menos a.20 mts _| 10.000 Kgs en 8 hrs Si una de las preguntas es respondida “SI”, entonces existe una “Condicién Critica” y deberg reducir el riesgo inmediatamente con acciones correctivas, (Cap. 5, Guia Técnico MMC. p89. 50 y Anex0s 5 y 7)- Cartille para evaluar en terreno: Puntuaci6n Final oe ¢ Metodo MAC i RALITLIAL (Manual Handling Assessment Charts) | 4 / | m= 3 » Riesgo por tareas de transporte de | carga ame los puntajes de 3 mare = Datos requerides comestnaness LOnt ey cloge La 6eVEC ne 89 853.600 -9 eect: Conn pleton omen Com ola ]an Actividad econdmicat (yet ye Cdn Neo. de trabajedores: Aresosecion: § OB Ceyec- Puesto de trabajo: Cony ‘Tens Ses te Pocono y heulpmle pe melee! (fees Bowe et low Fecha oO we ; Utilice el gréfico para determinar el nivel de riesgo de acuerdo a la frecuencia y 2 la ey eee iene jaca eres Cantidad de peso manejado lj el admerococrespondiente ol nivel identficado Peso denn t) Neo, de trabajadores Ms 4.9 Sista ax goto ates of 10 saci is =~ a i coiees —tapaoncnge "Ve =»>0 Smin amin tm 12509 {z=} a tear hos APO 25060 x pe ea ease ko Lose ps toaTs. Pile ve Lialan ot bn 1 14,46 €6- 20 ey ax Templo: Se cli une trea de anspor de sacs al interior de uno bodega, Un rabsador ransprtasacos de 35 Kal fecencia Ge tansporte es dein seco cad 3 mutes eeu sera sigue. 6 pales 2x} Fr DplO. GC posta barmnes P Puntaje Obtenido: 6 ss Taslado:1 Cada 01 wa Observe la tarea y examine Le distancis horizontal entre las ‘manos del trabajador y su regién lumber. Elja el valor de riesgo. tcl sue gest net Puntuacién Item B o 3 a = Brazos verticales y Brazos alejados del Brazos alejados del tronco erquido ‘cuerpo 6 tronco ‘cuerpo y tronco inclinado inctinado Evade la postura del trabajador y ta ubicacién de la carga respecto al cuerpo. Flja el valor de riesgo. ~ i fF Puntuacién Item C O 1 B 8 Brazos y manos Carga y manos __—Transporte sélo con _Transporte de carga simétricamente asimetcicomente ‘una mano en un apoyade sobre un dispuestos en el ‘dispuestas, ‘costado del hombro, frente del tronco Postura erguida ‘rabajador Observe el espacio donde transita el trabajador. Identifique el valor de riesgo. Puntuacién Item D No existe Existe restricci6n Postura severamente restriccién postural postural restringida i i vale las propiedades geométrcas y de diseno del Oya came ac) Hinaeeiese ci eee ws uni? A nace SY oO 1 a & Contenedores con Materiales en los Materiales que no incluyen sistema de sujecion cuales las manos sistema de sujecion. ‘disentado para este pueden hacer una No se puede hacer una proposito “pinza"™ “pinza® con las manos. Pree oes t/a en ec) Evol las propiedades del piso donde el trabajedor se sdesplaza, Elia el valor de riesgo. Puntuacién Item F Pisos secos y limpios, isos secos pero en Pisos hémedos, en buenas condiciones deficientes condiciones desnivelados y/o de mantenci6n cde mantencién inestables aOR TM CUe| Observe el ambiente de trabajo y evalde si la tarea se realiza en condiciones de temperatura Ponaeueneies treo, fetes corns desire wo condiciones extremes de lumina lj lvlr de lesgo. Ninguno de estos Uno de estos factores Dos o més factores de fectores esta presente deseritos esta presente Flesgo est8 presente Observe y determine to distancia total de traslado de le carga. Elija el valor de riesgo, Puntuacién Item H pee dase ieee \ OR ee srets fumes se metros 0 més 4 Observe la ruta sequida durante el transporte y elija Qyeieasialles el valor de riesgo. oO 2 3 | Puntuacién Item | - > i} neha Me ESE Jo existenobsticu Debe atravesar uno rampo,subie El trabajador debe subir escaleras Pee ‘onterrapten,crucorpoe‘ias, 0 sartear més de un obstbculo en cerrodas 0 pasar cerca de ‘wits materiales que abstaculizan su Cartila para evaluar en terreno: Puntuacion Final Metodo MAC [eect] (Manual Handling Assessment Charts) Riesgo por alzamiento y descenso individual de carga MLITLUAL = Datos\requeridas : : eryioancoe. GOAT AYE [Ora Tueeuec wm: BY BS? Goo~% iN = a Dice CompleT= s Come: C4) lefae Actividad econérica: CH ices BS Neo, setotninet an Sid Area 0 secci6n: OR Qrous Puesto de trabajo: twex Pad pararou Y tio Sports ce potemal — Nodevaondoes 4 nega a he ar ee ie eo egret le sora et nee oe [ 15%4 (180}(2 } Opes, @ teaser an hea Ejempl:Se eako uno area de azaminto y coloaign de ces en estes, anterior de una hodeg Elba levantacjs de Ko, recuci de lamin es de 6 cows po mn ledkelo sera el siguiente los we 204A 15 PasTe ho rine 5-063 s 3 lobules pe SnlS-0Mben ~6 (4) Peso dela carga 15 kg, lotebbs nee : Observe la trea examin la distancia horizontal entre las SCCM AER CCM CUED manos cet aeaiver ae Once epee geeelon Puntuacién Item B 3 Brazos verticales y Brazos alejados de! Brazos alejados del | “cuerpo 0 tronco ‘cuerpo y tronco inclinado inclinado om a a 7 Evade la posturs del trabajador y la ubicacién de la C) Distancia Vertical Coige respecto al everpo. Elis el valor de riesgo, > Puntuacién Item C a | 1 8 Ls carga se maneja ta cargo se manejo: Ls cargo se mane: Por sobre rodiila yo | Bajo rodille we Nivel de piso 0 ras bajo alturs codo sobre el codo bajo lo sabre Observe ls espalde del trabejador durante (stares, Evade [a torsion Dem etre ae) 4 lateraizacgn del tanco durante el trabej, Elja el valor de resgo Puntuacién Item D ° NO Sin torsién ni Torsion © Torsion y isteralizacion loteraizacién (oteralzaclén Meat aa cl rte ot eves doncehiaesl elias | r | —— _ ~~ Puntuacién Item E e a & =a fo existe | Existe restricci6n Postura severamente restriccién postural | postural restringida FvalGe las propiedades geométricas y de diseno del ‘objeto manipulado, Elija el valor de riesgo. =D, | F) Acoplamiento Mano - Objeto | | an a oO 1 Contenedares con | Materiales en tos Materiales que ng incluyen sistema de sujecion | Guales las manos sistema de sujecion. disehado para este pueden hacer una Nose puede hacer uno propesito spinza™ “pinza® con las mans Evalie las propiedades del piso donde el trabajador se desplaza. Elija el valor de riesgo Puntuacion Item G 4 Pisos secos y ls Pisos secos pero en Pisos hémedos, ten buenas condiciones deficientes condiciones desnivelados y/o cde mantenci6n de mantencién inestables RCRA eC, Observe el embiente de trabajo evade sl trea se realize en condone de temperatura oueamienes cerema,fuerescorientes de sire yo condiciones exremas de fuinacin, Eljeelvlor de riesgo. Khe SS The a Ninguno de estos Uno de estos factores Dos 0 més factores de Factores esta presente descritos esta presente riesgo est8 presente Cartilla para evaluar en terreno: Puntuacién Final Metodo MAC (Manual Handling Assessment Charts) Riesgo por tareas de transporte de carga Empress / Institucién: - Lon STC Dre ce ce B9BSS £00-9 Direction Lonp Ee comer (Quap|i Ton cried econbmices Oye Try cin Neo. de teabajadores: Arson: Onn Ervoe Puesto de trabajo: Gnd SEER 6, Taree: Norlee y Der vlogs BORuer Beersla les Mo deaboidores ot H _mFéofesionl evaluadar: Feche Evaluate: Ulilice el ortico para determinar el nivel de resgo de acuerdo ala frecuencio ya la ) Peso manejado y frecue Cantidad de peso manlado lj el nanescaresponéeat a ave ertfead- 4 Siresiza ura tarea x dia, voiquela en esta ines hee. : 10 rain tem A > 6 Peso de ergaka) =»>0 1289 twbaidoren hor Forts * Ejemplo: Se evalis une tarea de transporte de sacos al interior de una bodega. Un Wrabajador transparta sacos de 35 Ka, la frecuencia del transporte es de un saco cada 3 minutas. El célcul seria el siguiente Peso de la carga: 35K Puntaje Obtenido: 6 Traslado: 1 cada 3 min. err er ae eae i a oo | | g Puntuacién Item B Oo a 3 Brazos verticales y | Brazos alejados del Brazos alejados del tronco erguide cuerpo 0 tronco cuerpo y tronco inclinado inclinado i valde la posture del trabajador y [a ubicacién de ta OR aie carga respecto al cuerpo. Elja el valor de riesgo. 9 Q Puntuacién Item C 3 Brazos y manos Carga y manos | Transporte sélo con | Transporte de corga simelricamente asimetricamente tna mano en un | apoyjada sobre un dispuestos en el Sispuestas, costado det ombro freate del tronco a | B Ei Postura erguida ‘rabajador ‘Observe el espacio donde transita el trabajader. D) Restricciones Posturales EE ipeeanic’ ae | ia Puntuacién Item D ) B Postura severamente Fesicingida existe restriccién postural valde las propiedades geométvicas y de dlseno del Be Eu eto ) objeto manipulado, Elia el valor de riesgo, ~ Bee Contenedores con sistema de sujecion disenado para este proposite Materiales en los cuales las manos hi Materiales que no incluyen sistema de sujecion.. No se puede hacer una “pinza’ con las manos, Rene: Ra eer oui ane) Spee ene ice ‘al trabajador se Puntuaci6n Item F / isos secos y lipios, Pisos secos pero en | —_‘Fisos himedos, ‘en buenas condiciones deficientes condiciones | —_-desnivelados yo de mantencion de mantencion | inestables ORT CIDS, tcc cl ambiente de raojo y evale silo aren se Fel en condcones de tempera At Ei extrema, furtes corienes de seo condiciones enemas de linac. Ela e valor de eso. | | =< gy | x | =< Z Puntuacién Item G Rings cement’) | Gee aes comet | [21 soceat pouiats foctorss esta. presente | deseritos esta presente | “hesgo'esta presente ae Observe y determine la distancia toial de Waslado de Le Cea eck Incape lee valor de Fesyo | Puntuacién Item H > : a aegmetros | 4.8.10 meteos to metros 0 més o.0U”* hl a s Observe la ruta sequida durante el tanspertey lila DL Oseeibs elvalor de eso 3 ee oO | 2 y 8 Puntuacién Item I | a ce Zz lo existen obsticolos Debe atravesar una rampa,subir | El trabajadar debe subir escaleras eae lun terraplén, eruzar puestas | sortear mas de un obstSculo en cerrodas 0.pasar cerca de | ‘rots materiales que obsteclizan su Mutual Peery Cartilla para evaluar en terreno: Puntuaci6n Fis Metodo MAC i (Manual Handling Assessment Charts) Q Riesgo por alzamiento y descenso y individual de carga Ea es EEO te sn ( 3 sfodlone agave]. we B9GSI6DD - 9. eesite Lda lot en comm Da platen f PI freoseaion § OBrs Ovo Puesto de trabajo: ee Moulele 7 onrborkye Cones peer Tlales enime Utilice el gréfico para determinar el nivel de riesgo de acuerdo a la frecuencia ya la RNS eeu Cantidad de peso manejado. Elija el nmerocorrespondiente al nivel identficado. ath eerste mre (AsB Puntuacion => 1Q tema os ZS Pon bathuial—p 63% Ke erg @ et mm dbl noe be BATS DIU KO dh 40 YahJas AxS > Lose pa Port™ snbahoren hor Ejemplo: Se evalio una tareo de alzamiento y colacacion de cajas en estanes, al interior de una bode. El tabajadoc levanta cajas de 15 Kg, la frecuencia de alzamiento es de 6 cajas por minut. El caleulo seria el siguiente: es Peso de la carga 15 Kg. Puntaje Obtenido: 6 serve ls tre yexoine la tals Rational ere ad a eMC TMU oo cc atejciory su ceién lumber else valor de sg Puntuacién Item B oO | 2 Ga 3 Brazos verticales y Brazos alejados del Brozos alejados del cuerpo 0 tronco Cuerpo y tronco inclinado, ihclinade vale lo postra del trabajador yj la ubiacin dela © Dian Vetea ce et - Puntuacién Item C Lo cargo se mane}: ta-corgo se maneja: | La carga se maneja: Por sobre rodilla ylo ajo rodille yo Nivel de piso 0 mas bajo altura codo sobre el odo. bajo ufo sobre | cabeza Observe [a espalda del rabajador durante la tares. Evalde lo torsion DO eR te 4 lateralizacién del tconco durante el trabajo, Elija el valor de riesgo. Puntuacién Item D ° KB . a Sin torsi6n ni | Torsién 0 Torsién y | tatersiizadiin toterlizacén Tateralizacian £) Restricciones Posturales Creer len eae — | ~~ Puntuacién Item E O || . f as 5 fo existe | Existe restriecién Postura severamente restriccién postural | postural resicingida pers Evalte las propiedades geométricas y de diseno del objeto manipulado. Elia el valor de riesgo. Puntuacion Item F Zz Contenedores con Materiales en tos | Materiales que no incluyen sistema de sujecion uales las manos sistemo de sujecion. diseniado para este pueden hacer una | No'se'puede hacer una Proposito | “pinza™ | Spinza? con tes manos, Evalte las propiedades del piso donde el trabajedor se desplaza. Elja el valor de riesgo. Mute nn) Puntuacién Item G 4 | Pisos secos y limpios, Pisos secos pero en Pisos himedos, fen buenas condiciones deficientes condiciones desnivelados y/o de mantencién ‘de mantencién inestables CeCe, Observe clombiene de trabajo y evades la area se eliza en condiciones de temperatura onieucenics externa, fueres correntes de sire yfo condiciones extremas de luminacin, Elia el valor de riesgo. Ninguno de estos | Uno de estos fatores os o més factores de factores esta presente descritos esta presente ‘lesgo estd presente

También podría gustarte