Está en la página 1de 18

Sustentantes, Grupo 1:

Gabriel Rodríguez, 20210175


Manuel Rosario, 20210405
Pedro José, 20210272
Carlos Santana, 20210213
Geraldo Rodríguez, 20210387
Asignatura:
INF319-43011-001

Maestra:
Ing. Cibeles Tavares

Tema:
TEMA 3: ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE UN
SISTEMA DE COMPUTACIÓN.
Fecha:
Martes 23 de febrero del 2021.

1
Índice.
Introducción.
I. Dispositivos de entradas…………………………….4
II. Dispositivos de salidas………………..…………….7
III. Principales dispositivos de salidas………....……….9
IV. ¿Qué es un CPU? ………………………………….11
V. Almacenamiento primario……………...………….12
VI. Tipos de memorias……………..…………………..13
Conclusión.
Bibliografía.

2
Introducción.
Como ya sabemos las computadoras han revolucionado el mundo en diferentes ámbitos y
etapas gracias a los avances tecnológicos que han mejorado los sistemas de información, y
al mismo tiempo se le han añadido accesorio para que sean más asequible, como, por
ejemplo: visualizar una información, introducción de datos y almacenar información.
En este informe de investigación trataremos los temas ya vistos en el índice tales como los
dispositivos de entrada y salida, principales dispositivos de salida. También hablaremos del
CPU (Unidad Central de Procesamiento), almacenamiento primario y tipos de memorias.
Sin más nada que agregar esperamos que disfrute la lectura y adquiera conocimientos sobre
el tema presentado a continuación.

3
Dispositivo de entrada

Teclado:
Este el principal dispositivo de entrada que utilizamos para interactuar e introducir datos en
la computadora. Este consta de seis áreas como son: Teclas de función, teclas de control,
alfanuméricas, numérico y especiales y de desplazamiento. También se caracteriza por el
idioma QWERTY, AZERTY, Braille, Colemak, Dvorak, HCESAR, etc. Luego existen
distintos tipos de teclados de pendiendo su fabricación, de membrana, mecánico,
ergonómico etc.
El primer teclado fue creado por Christopher Latham Sholes con la máquina de escribir en
el 1868.

Mouse:
Este es el segundo dispositivo que más se utiliza en la computadora, este se utiliza para
interactuar con el computador de manera gráfica, representado en la pantalla de nuestro
computador con forma de cursor o puntero con el que podemos interactuar con los iconos
que aparecen en esta. Este tiene distintos tipos como son: el mecánico, óptico, laser,
ergonómico, Etc.
El Mouse fue creado por Douglas Engelbart, teniendo su primera demostración en 1968,
bajo el nombre “Indicador de posición de x-y para un dispositivo de pantalla”.

4
Escáner
Este dispositivo de entrada funciona como fotocopiadora. Este se utiliza cuando alguna
información está en un papel y se quiere transferir a nuestra computadora.

Cámara Web:
Esta es una cámara de pequeñas dimensiones, que no tan solo muestra imagen, sino que también la
transmite a la computadora.

Joystick:
Este es un dispositivo de entrada mayormente utilizado para el ocio, este se utiliza para
videojuegos, permitiendo controlar lo que ocurren en este.

5
Micrófono.
Este es un dispositivo de entrada de sonido en forma digital a la computadora, este tiene
diversas aplicaciones como el agregar sonido a una presentación multimedia o mezclar
música.

Lector de CD/DVD
Este se utiliza unidades de disco ópticos. Utilizando la grabación y lectura donde se
analizan estos utilizando un rayo láser.

6
Dispositivos de salida.
Los dispositivos de salida, conocidos en inglés como outputs, son dispositivos que
permiten la extracción de información del computador. Son los que se encargan de
proveernos con la información procesada por el computador, esta información puede ser
dada atreves de visuales, sonidos, impresos, entre otros.

Esto implica que los dispositivos de salida no suelen introducir información al sistema,
excepto en el caso de dispositivos mixtos o de entrada/salida o E/S (en inglés input/output o
I/O), los cuales pueden cumplir con ambas funciones.
Estos dispositivos cumplen con la sencilla función: Establecer una comunicación optima
con el usuario que está utilizando esta información, o en su defecto crear una red de
sistemas que permiten la plena obtención de información por lo general transferidos de
alguna manera.
Dentro de los ejemplos de representación de los outputs que proveen los dispositivos de
salida, podemos decir que están:

 Textos

7
 Gráficos

 Dibujos.

 Fotografía

 Imagen tridimensional

8
Principales dispositivos de salida.
Dentro de los principales dispositivos de salida tenemos los siguientes:
Monitores, Impresoras, Parlantes, Videobeams, Proyectores, Copiadoras CD o DVD,
Módems, Faxes, Plotter, entre otros que serán desarrollados a continuación.

 Monitores:
Dispositivo de salida más importante de la computadora, pues permite mediante
diversos puntos luminosos reproducir en imagen lo que la computadora está realizando. Los
monitores han evolucionado mucho desde el origen de las computadoras, y la característica
más importante es su elevada resolución en l actualidad.

 Impresoras:
Otro clásico de la computación que no pierde su vigencia es el aparato capaz de convertir
en un documento impreso el contenido digital del computador, permitiendo así extraerlo y
convertirlo en un objeto tangible, que se puede intervenir a mano. Por lo general las
impresoras emplean papel y diversos sistemas de inyección de tinta o de láser.

9
 Parlantes:
Dispositivo para reproducir cualquier clase de
sonido, incluyendo música pero también los
variados mensajes sonoros que emite la PC para
dar mensajes al usuario.

 Proyectores y Videobeams:
Se trata de aparatos que reciben
información del sistema computarizado y la
representan gráficamente, muy parecido a
como lo hacen los monitores,
pero en lugar de emitir en una pantalla,
proyectan esa información como
haces de luz, del mismo modo que un
proyector de cine o de diapositivas.

 Copiadoras de CD o DVD:
Estos formatos de disco, tanto el Disco
Compacto (CD) como el Disco de Video Digital
(DVD), permiten trasladar
información de un sistema a otro; solo que una
vez copiados o “grabados”, funcionan como una
matriz de la cual se puede replicar información,
pero no incorporar datos nuevos. La copiadora
de estos discos, así, permite extraer información
del sistema y pasarla a dichos discos. Esto ya no
es utilizado, pero nos sirve como ejemplo de un dispositivo de salida.

 Módems:
Los módems permiten la comunicación del computador
con sistemas o redes informáticas que
pueden superar grandes distancias, emitiendo (y
recibiendo) información a través de cables o bandas de
ondas de radio. Se trata realmente de un dispositivo de
E/S.

10
¿Qué es una CPU?
La CPU o “Unidad Central de Procesamiento” es la parte del ordenador que dirige todo
como el cerebro al cuerpo, ya que es la que cumple la tarea de procesar todas las funciones;
incluyendo el almacenamiento de la información.
Sin una CPU no se podría “leer” nada. Esta unidad comprueba el sistema operativo, las
instrucciones de otros componentes, y todas las aplicaciones. Recibe constantemente las
señales del usuario y las acciones de los programas.
Aunque la lectura no es su única función ya que también se encarga de generar información
de "salida" que se puede ver en la pantalla o que almacenan las aplicaciones.
La CPU se puede considerar la mente de un dispositivo. Muchas veces es llamado:
procesador, procesador de ordenador o microprocesador.
Suelen ser muy pequeños tanto así que en la actualidad hay procesadores de hasta 5nm, con
conectores y “pines” metálicos: clavijas que se utilizan para transferir electricidad e
información sin la necesidad de soldar.

Para profundizar un poco más, normalmente una CPU se puede dividir en


tres partes:
• Memoria principal: dispositivo electrónico en el que se almacena el programa que
determinará la actuación y lo datos que serán manejados por la CPU.
• Unidad de control: coordina y controla las operaciones que se hagan con los datos.
Lee los datos necesarios de la memoria y activa los circuitos necesarios de la ALU.
• Unidad lógico-aritmética (ALU): realiza las operaciones aritméticas y lógicas con
los datos que recibe de la unidad de control; procedentes de la memoria principal.
Pero también se pueden añadir otras como una unidad de coma flotante, así que no existe
un único estilo de CPU ahora mismo en el mercado. Todo depende del objetivo principal
para el que se va utilizar dicho Hardware.

11
Almacenamiento primario
Conocido también como almacenamiento principal o la memoria, es el área de un equipo de
cómputo en el que se almacenan los datos para un rápido acceso por los procesadores de la
computadora. Los conceptos de memoria de acceso aleatorio (RAM) y la memoria son a
menudo sinónimos de almacenamiento primario o principal.
La memoria primaria principal está conectada directamente al CPU. Debe estar presente
para que el CPU efectué cualquier función. El almacenamiento consta, pues, de la memoria
primaria del sistema; contiene de los programas en ejecución y los datos con que operan. Se
pueden transferir información muy rápidamente entre un registro del microprocesador y
localizaciones del almacenamiento principal.
El almacenamiento lleva por principal requisito que cualquiera de sus localidades debe ser
directamente direccionable, esto es, todo dato contenido en memoria debe encontrarse
basándose en su dirección.
Es por esto que los requisitos del procesador no pueden considerarse almacenamiento
primario. La referencia a estos se efectúa por nombre, forma directa y no por dirección.

12
Tipos de memoria
Antes de saber cuáles son los tipos de memoria vamos a definir, ¿qué es una memoria?
Una memoria es un dispositivo desarrollado con base de circuitos, los cuales van a
posibilitar un almacenamiento limitado de información, para que posteriormente sean
recuperados.

• Memoria RAM
Es una memoria que se utiliza para el almacenamiento temporal de instrucciones o
datos. Así mismo, la RAM se conoce como una memoria de escritura y lectura, ya
que se leen o escriben datos de esta clase de memoria. La memoria RAM se destaca
por ser una memoria volátil su capacidad de promedio es de 4 a 16 GB.

13
• Memoria ROM
Es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un fusible.
Esta memoria solo puede ser programada una sola vez a través de un dispositivo
especial.

• Memoria spam o memoria cache


Es una de las memorias que la computadora más usa. La cual en resumen se utiliza
para resguardar distintas direcciones que son usadas por la memoria para realizar
distintas funciones.

14
• Memoria virtual o swap
En las computadoras con un sistema operativo Microsoft Windows o Linux se va a
encontrar esta clase de memoria. Es semejante a la memoria cache, pero es creada
exclusivamente para el sistema operativo.

• Memoria flash
Se derivan de sus siglas EEPROM y son las que permiten que un usuario pueda
leer o escribir en posiciones múltiples de una memoria durante una misma
operación.

15
Conclusión
La computadora hoy en día es muy importante, ya que nos ayuda con nuestro desarrollo,
capacidad de búsqueda y entre otras cosas. También nos facilita a la hora de realizar
cualquier trabajo o procesar cualquier información pues con esto concluimos que tanto la
computadora como sus periféricos, ya sean, de salida, entrada son sumamente importantes
ya que sin algunos de estos no accedemos a ciertas informaciones.

16
Bibliografía.

• https://www.diferenciador.com/dispositivos-de-entrada-
ysalida/
• https://www.significados.com/dispositivos-de-entrada/
• https://www.mediotiempo.com/otros-mundos/quieninvento-
el-mouse-de-la-computadora
• https://www.dispositivodeentradas.com/tipos-de-mouse/
• https://concepto.de/dispositivos-de-salida/
• https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-perifericos-
deentrada-y-salida/
• https://computerhoy.com/noticias/hardware/que-es-
comofunciona-cpu-64368

17
18

También podría gustarte