Está en la página 1de 14

En el marco del convenio 1618/19

Este libro es gratuito, prohibida su reproducción y venta.

Escrito e ilustrado por:


Amalia Satizábal
Ministerio de Cultura Amalia Satizábal
Textos
Carmen Inés Vásquez Camacho
Ministra de Cultura Amalia Satizábal
Ilustración
Claudia Isabel Victoria Niño Izquierdo
Secretaria General Camila Caicedo Misas
Diagramación
Felipe Buitrago Restrepo
Viceministro de Creatividad y Economía Naranja Carolina Robledo Forero
Katerine Moreno Velandia
LIBROS, CANCIONES Y KARAOKES Aylin Torregroza Villarreal
Amalia De Pombo Espeche
DE MAGUARÉ EN LA CEIBA Comité Editorial
Directora de Artes
La Estrategia Digital de Cultura y Primera Infancia del Ministerio de Cultura presenta con
Mary Luz Cárdenas Fonseca
orgullo y amor las historias más divertidas y sorprendentes de la comunidad de “Maguaré
Coordinadora Programa de Primera Infancia,
en la Ceiba”, un conjunto de libros, canciones y karaokes de un universo de personajes, Infancia y Adolescencia
aventuras, escenarios y sonoridades que permiten conocer el patrimonio material e
inmaterial de las regiones de nuestro país. Carolina Robledo Forero
Coordinadora Estrategia Digital de Cultura y
Primera Infancia Maguaré y MaguaRED
Cada personaje viene de un territorio distinto de Colombia y trae consigo sus costumbres,
tradiciones ancestrales y saberes, a una comunidad que construye sus relaciones a partir
de la diversidad cultural, y de las actividades propias de la infancia como el juego, la Universidad Nacional de Colombia
exploración de su contexto, la lectura y los lenguajes artísticos.
Dolly Montoya Castaño

Los cuentos de “Maguaré en la Ceiba” promueven entre otras expresiones, la lectura


Rectora
compartida en voz alta y la expresión plástica con una versión en blanco y negro para
Fredy Fernando Chaparro Sanabria
ser coloreada a gusto de los niños. Las canciones apelan al sentido musical y al juego Director Unimedios
dramático y los karaokes invitan a estrechar los vínculos afectivos entre niños, familias,
docentes y cuidadores. Liseth Paola Sáyago Cortés
Jefe Oicina de producción y realización
audiovisual Unimedios
Este universo narrativo está disponible de manera gratuita y garantiza el acceso a la
cultura de todos los niños de primera infancia de Colombia a través de la plataforma Primera edición 2019
digital e interactiva: www.maguare.gov.co ISBN 978-958-753-374-3
©Ministerio de Cultura

En el marco del convenio 1618/19


Material digital de distribución gratuita con fines didácticos y culturales.
Queda prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro, por cualquier sistema
o medio electrónico sin la autorización expresa para ello.
q ue
t a r les . . .
e r o c on
e ñ o
- Compañeros: q
u i
u n su
c h e t u v e ertilda .
an o n c i a B e i ba
- les an u La C
s d e
igo
a sus am

4 5
¡No sot ros
trae rem os hoj as!

v o c a d o p a ra q u e j u n t o s
o s c on o re a l i d a d ! ¡Yo trae ré lian as!
h e m s t e s u e ñ
o s se
- ¡ L h a g a m o o s u n a g ra n re d , c o m o l a
s t r u y am sde la que todos
C o n j e n l a s a ra ñ a s , d e ¡Cuenten con
q u e te
d a m o s v e r l a s e s t re l l a s . el engrudo!
po

¡Yo trai go plu ma s div ina s!

¡Yo, flores de la selva!

¡Yo, telas!
¡Yo traigo un viaje
de tierra!
¡Y o po ng o la
m ú si ca !
¡Y no so tro s el ing en io!

6 7
Ha llegado el gran día, cada familia
trae lo que prometió:

tierra, música

Hojas, lianas, engrudo,

e ingenio.

Pero falta algo, una cuestión importante


¿en dónde podrán sostener su red?
¡Qué pregunta difícil!
plumas, telas, flores,
8 9
y de la tierra
solo queda
De tanto pensar, los animales se han polvo...
distraído y mientras piensan algo pasa...
algo extraño, como un rayo veloz.

Ya no h ay Ya no h ay
y la
h o ja s .. . Ya no e n g ru d o .. .
hay mú sic a
lian as.. . ya no
est á...

Ya no hay
una sola
pluma...

ni te la s. ..

10 11
!
- ¡Comencemos a buscar
- les di
ce a todos Edilberto.

- Busquen por allí, busq


á , p o r a r r i b a
uen
por a l l , por abajo, Y la
¡en algún lado deben estar m ús ica
u e s t ra s c o s as! - dice Bertilda. y a no
n
es tá ...

¡Nada de
hojas! ¡N i un a
pl um a! -S
olo nos
¡Nada de pe
ro s queda el ingenio.
lianas!
fu n olo con ingenio esta idea no ..

a
ciona v a
r. - dice Bertilda, que siente la
est e nu s
re l l a s m á s l e j a n a s q u nca.
¡N a d a d e ¡N a d a
engrudo! de
te la s !

¡D e la
t ie r ra
queda
s o lo
.p o lvo !
12 13

Fa l t a i d i m o s t ra e r
b a e l a m o r y d e c o p a ra p o d e l o
nos o l i st r
co o t ra s ! Y a e s t á t o d - Dicen las
nstr a r e d
u e s t r n señas.
uir juntos n sy c o
t e r r i l l i z a s c o n p a l a b ra

¡L a s
h o ja s !

¡Las
lianas!

¡El
engrudo!
! ¡Y co n ing en io de sd e allí
¡ L a s t e la s
¡Las sí qu e po de mo s so ste ne r
p lu m a s ! ¡Y la nu es tra red !
¡E l v ia je
d e ti e rra ! música!
¡Las - ¡ G ra c o r t a n to
a m o r ! i a s Te r r i l l i z a s p n o .
flores!
- dijeron todos al uní s o
14 15
¡Ahora sí que no falta nada!
¡Manos a la obra!

16 17
Estrellas, hojas, lianas, engrudo, plumas,
¡Esa noche no faltó nada! flores, telas, tierra, música e ingenio y
sobre todo amor.
18 19
Encuentra más contenidos interesantes para niños en www.maguare.gov.co
Para padres y cuidadores visita www.maguared.gov.co

20 21

También podría gustarte