Está en la página 1de 3

Natalie Bornacelli Peñaranda

Tenemos un negocio que vende empanadas, las cuales tienen un precio de venta $2.200

Para la elaboración de cada empanada se incurren en costos de materia prima por $600, mano
costos indirectos de fabricación variables $150.

Por la venta de cada empanada cancelamos una comisión de $20 y en el mes se venden $200

Tenemos unos costos fijos de producción por $400.000 de los cuales el 30% son costos hundid
por $250.000 los cuales son todos costos vivos

1. calcular margen de contribución unitario


2. calcular razón de recuperación y razón de contribución.
3. Determine el punto de equilibrio en cantidades y ventas (estado de resultados)
4. Determine el punto de cierre en cantidades y ventas ( estado de resultados
5. Calcula en cantidades y ventas el margen de seguridad.

Investigar como se aplica el modelo de cvu en empresas poliproductoras.

cvp 950
cv 950
recio de venta $2.200

teria prima por $600, mano de obra directa por $200

en el mes se venden $2000 unidades

s el 30% son costos hundidos y costos fijos de comercialización

e resultados)
esultados
ESTADO DE RESULTADOS
Ventas (2000*2200) ###
Comision (20*2000) $40,000
Costos variables (2000* ###
Margen de contribucion ###
Costos fijos $150,000
Resultado ###

R/V= 53.90%

PUNTO DE EQUILIBRIO

Qn (150/(2200-950)) 120 1250


Qn (150/1250) 120

E/R
Ventas 264,000
Cv 114,000
Mc 950
Cf 150,000
Resultado 149,050

PUNTO DE CIERRE ESTADO DE RESULTADOS


Qc(105000/1250) Ventas 184,800
Qc= 84 Cv 79,800

MARGEN DE SEGURIDAD
Qs=Q-Qn Qs=R/mc
Qs(2000-120) 1880 Qs(2350000/1250) 1880

Vs(1880*2200) 4,136,000

También podría gustarte