Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DATOS INFORMATIVOS:
● Colegio de Alto Rendimiento : COAR Lima Provincias
● Área Curricular : Teoría del Conocimiento
● Horas pedagógicas : 03
● Fecha : Del 18 al 22 de octubre del 2021
● Grado y sección : Cuarto A, B, C, y D
● Profesor(es) : Golda Agramonte Choquehuayta
2. Teniendo en cuenta tus experiencias previas sobre la naturaleza de la exposición de TDC, observa la imagen
y responde las preguntas orientadoras sobre la exposición:
OBJETO1: OBJETO 2:
DIFERENCIA
S DIFERENCIA
S
SEMEJANZAS
Actividad 4: Continua con la redacción de tu exposición, presentando la explicación del segundo objeto, (300
palabras) considerando el tema elegido y la pregunta seleccionada.
** sigue las orientaciones recibidas para la redacción de la explicación del primer objeto, validando su pertinencia
(Actividad 1).
Breve introducción a la
exposición (opcional)
El objeto seleccionado
Contextualización y
vinculación del objeto
con la pregunta (300
palabras).
respaldan bien todos, o casi todos, Existe una relación lógica entre la pregunta de conocimiento,
los argumentos mediante pruebas el objeto y la temática dentro del comentario.
adecuadas y referencias explícitas Incluye conceptos elementales de TDC.
a la pregunta de evaluación interna Tu comentario tiene la naturaleza de un argumento.
seleccionada.
Compromiso 1
Compromiso 2
• Considerando que estos procesos se pueden repetir en la construcción de los comentarios de los objetos 1 y 3
¿Qué estrategias consideras que deberías mantenerlas o cambiarlas en este proceso?
• Recuerda que para trabajar tu exposición es importante determinar con claridad los vínculos entre la pregunta
de conocimiento seleccionada y los objetos de tu entorno.
BIBLIOGRAFÍA
Organización Del Bachillerato Internacional (2020). Programa del Diploma: Guía de Teoría del
Conocimiento. Cardiff: Autor.
Organización Del Bachillerato Internacional (2020). Programa del Diploma: Trabajos evaluados de los
alumnos de Teoría del Conocimiento. Primera Evaluación 2022.
ANEXO 1
tipo de conocimiento más importante y útil que se puede tener. Sin embargo, a veces también se utiliza “ratón de
biblioteca” para referirse a alguien que tiene muchos conocimientos académicos teóricos, en vez de ser espabilado
o astuto. En este caso, la asociación con los libros puede emplearse a veces de una forma negativa para sugerir que
una persona no tiene conocimientos prácticos de la vida real, o que solo posee un conocimiento que carece de
utilidad práctica. He elegido este libro en particular para incluirlo en la exposición porque, aunque la autora me
brinda mucho contexto y conocimiento basado en contenidos sobre los elementos clave de las piezas, también me
ofrece consejos prácticos y me ayuda a desarrollar y ejecutar mi conocimiento procedimental en el contexto de la
pieza (p. ej., los movimientos prácticos de los dedos). De este modo, este libro no es solo una forma importante de
almacenar y difundir conocimiento de contenidos, sino también de compartir conocimiento procedimental que la
autora ha acumulado a lo largo de décadas de experiencia. Este libro reúne el conocimiento de contenidos y el
conocimiento procedimental en una sola fuente, al igual que yo aporto mi interés académico y mi conocimiento
de cómo tocar el piano. Creo que aprecio tanto el libro porque sé tocar el piano y puedo probar las técnicas que se
sugieren en él. De este modo, el hecho de tener el conocimiento procedimental de cómo tocar el piano enriquece
mi disfrute y comprensión del conocimiento académico sobre Chopin
El segundo objeto de mi exposición son cuatro lanzas de 250 años de antigüedad que provienen de una exposición
del Museo Australiano de Sídney. Estas lanzas las utilizaban los aborígenes de Australia para pescar. En las duras
y áridas condiciones de Australia, encontrar alimentos en tierra no habrá sido lo más fácil para los aborígenes
australianos, así que los que vivieran cerca del agua recurrirían a ellas para pescar, y conseguir alimentos para
ellos y sus familias. Se ha afirmado que estos tipos de lanzas podían alcanzar hasta seis metros de longitud. He
elegido este objeto cuidadosamente para mostrar que tanto el conocimiento basado en contenidos como el
conocimiento procedimental son importantes y útiles dependiendo de la situación, y que de hecho, a veces, el
conocimiento procedimental es mucho más útil. A menudo se
considera que el conocimiento basado en contenidos es el tipo de
conocimiento más valioso e importante. Sin embargo, esto no
significa que este tipo de conocimiento sea siempre el más útil.
La lanza es un magnífico ejemplo de la utilidad del conocimiento
procedimental, porque si la tribu no hubiera tenido el
conocimiento de cómo pescar de esta manera probablemente
habría muerto. Estas lanzas son un ejemplo de que el no poseer
este tipo de conocimiento práctico sería muy grave, o incluso
fatal, y la tribu podría extinguirse. En esta situación, ningún
conocimiento basado en contenidos que tuvieran les sería útil si
no poseyeran el conocimiento procedimental de cómo pescar realmente usando las lanzas. Estas ponen de relieve
que es un error desechar el conocimiento procedimental por no considerarlo tan importante o útil como el
conocimiento basado en contenidos, pues algunas veces las implicaciones de no poseer conocimiento
procedimental pueden ser mucho más inmediatas y peligrosas para nosotros que las implicaciones de no tener
conocimiento de contenidos.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
El tercer y último objeto que voy a usar para esta exposición es una foto de una persona a la que se le ha otorgado
su doctorado. Recibir un título de doctorado es la titulación más alta que se puede conseguir en una determinada
disciplina, y demuestra que uno tiene conocimientos expertos de contenidos en su área de conocimiento específica.
Se incluye en esta exposición como el ejemplo clásico y muy respetado de alcanzar el nivel más alto dentro del
marco de conocimiento tradicional basado en contenidos. Alguien que tiene un doctorado ha demostrado poseer
conocimientos personales y basados en contenidos de un tema determinado, pero esto no significa necesariamente
que tenga ningún conocimiento práctico y procedimental relacionado con el tema. En algunos campos, como la
medicina, la persona necesita tener tanto conocimiento de contenidos como conocimiento procedimental. Sin
embargo, en algunas disciplinas, un doctorado puede no abarcar ningún conocimiento procedimental, por ejemplo,
en filosofía o historia. Un doctorado puede resultar muy útil para ayudar a conseguir empleo. Si una persona quiere
trabajar como académico o profesor universitario es probable que sea un requisito necesario tener un doctorado.
Según un artículo de The Economist de 2016, en algunas disciplinas tener un doctorado también te da más
posibilidades de ganar un salario más alto, un 14 % más de promedio. Sin embargo, en algunas áreas de
conocimiento como las matemáticas o las ciencias sociales este no es el caso, pues en estas áreas las personas que
tienen un doctorado ganan el mismo salario que las que tienen un máster (The Economist, 2016). Este objeto
muestra que el que consideres útil tener este nivel de conocimiento profundo de un área dependerá muchas veces
de para lo que se necesite o para lo que se utilice ese conocimiento. Si quiero ser historiador, entonces tener un
doctorado en Historia sería muy útil, pero en muchas otras situaciones, ese tipo de conocimiento altamente
especializado no es necesario ni útil.
Fuente: Ibo. org. 2020. Trabajos evaluados de alumnos de Teoría del Conocimiento - Ejemplo B. Peterson House,
Malthouse Avenue, Cardiff Gate Cardiff, Gales CF23 8GL Reino Unido.