Está en la página 1de 2

FÍSICA 6to de Secundaria

PRÁCTICA N. 2

Resuelve los siguientes ejercicios:

1. Sobre un plano horizontal se tiene una caja que pesa 200 N ¿Qué fuerza es necesario aplicar
para que se mueva si el coeficiente de rozamiento es µ=0,5?
Justo antes de moverse: ∑Fy=0 ∑Fx=0
2. Se jala un bloque de 3 kg de masa con una fuerza “F” si la aceleración constante es de 5
m/s2. Calcular el valor de la fuerza F

F
µ=0,5

3. En el sistema mostrado en la figura, determinar la aceleración del sistema y las tensiones


en las cuerdas.

mA= 2 kg
B mB= 3 kg
mc= 4 kg

C
37º

4. Un cuerpo de 1 kg sufre una aceleración de 3 m/s 2. Hallar el trabajo neto realizado en un


tramo de 350 m.
5. ¿Qué trabajo realiza una persona para levantar verticalmente una caja de 20 kg con una
aceleración de 1m/s2 a 1,5 m del suelo?
6. Hallar la potencia que desarrolla el motor mostrado que levanta un bloque de 2 kg desde el
reposo con una velocidad de 2(m) en 2 (s)

Prof. Karina Huayhua Llusco


7. Una persona sube ladrillos de 5 kg cada uno, por una escalera hasta una altura de 9 (m)
tardándose 1 hora en subir un millar. Halar la potencia ejercida por la persona.
8. ¿Qué energía potencial gravitatoria adquiere un cuerpo que tiene una masa de 30 kg cuando
se levanta hasta una altura de 12 (m)?
9. ¿Cuál es la energía cinética de un automóvil de 1 tonelada moviéndose a 50 km/h?
10. Un resorte tiene una constante k= 20 N/m. un pequeño bloque de masa 0,2 kg se coloca
junto al extremo del resorte y ejerciendo presión constante se comprime 10 (cm). Si
entonces soltamos el bloque el resorte recuperará su longitud natural, poniendo el bloque
en movimiento. Despreciando el rozamiento, calcular:
a. La velocidad que adquiere el bloque
b. La altura h que logra el bloque en el plano inclinado

3m

Prof. Karina Huayhua Llusco

También podría gustarte