Está en la página 1de 1

INTEGRACIÓN

Partiendo desde lo mas básico, la palabra integración viene del latín, integratio – onis, que
según el diccionario de la RAE significa acción y efecto de integrar o integrarse, constituir
las partes un todo, unirse a un grupo para formar parte de él.

CONCEPTO
Proceso fusionado, deliberado o voluntario, fundado en la solidaridad gradual y progresiva,
entre dos o más Estados, sobre un plan de acción común en aspectos económicos,
sociales, culturales, políticos, etc.

1. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

Concepto según el cual todas las personas deben tener las mismas oportunidades para
acceder al mercado de trabajo, y no pueden existir discriminaciones por razón de sexo,
raza, edad o creencias religiosas.

 Muchos países incluyen en sus ordenamientos leyes que castigan a aquel que
niegue un puesto de trabajo a una persona, por que el ser humano es un ser
integral por naturaleza.
 Algunas organizaciones van todavía más lejos y abogan por una política sin
discriminación positiva, ya que el ser humano es un ser racional

2. DESARROLLO DE LAS ASOCIACIONES HUMANAS

a). La Horda. Forma primitiva de asociación humana nómada, agrupada solo por interés de
protección mutua y búsqueda de búsqueda de alimentos (imperaba la ley del más fuerte)

b). La Familia. Grupo reducido de personas nómadas, con relación de parentesco.


 Sindiásmica. Prohibía las relaciones sexuales entre padres e hijos
 Punualua. Prohibía las relaciones sexuales entre hermanos

c). Gens o Clan. Grupo familiar nómada, basada en el parentesco consanguíneo, es decir
la reunión de familias. Cada Clan tenía su propio teten que le identificaba de los demás.
 Matriarcado. Cuando el Clan estaba gobernado por la mujer.
 Patriarcado. Cuando el Clan estaba gobernado por el hombre.

d). Fratria. Conjunto de Clan o Gens unidas por un tótem o por matrimonios de sus hijos

e). Tribu. Reunión de fratrías, con relación de parentesco, con intereses y consanguinidad
común inspirados en “La ley primero entre iguales”.

f). Nación. Es la asociación natural de los hombres, nacidos o radicados que viven bajo un
mismo territorio y unidos bajo varios aspectos comunes: Mismo origen, historia, lengua,
cultura, costumbres y vida económica.

g). Estado. Es un ente política y jurídicamente organizado que tiene tres elementos:
Población Territorio y poder central.

También podría gustarte