Está en la página 1de 6

 

Entonces podemos determinar que la primera encuesta del año 2007 los factores de riesgo
relacionados con las condiciones ergonómicas, es decir movimientos repetitivos de manos o
brazos, conservar la misma postura durante toda la jornada laboral, posiciones que pueden
producir cansancio o dolor, fueron los agentes más frecuentemente reportados en los
centros de trabajo evaluados. Estos factores de riesgo se reportaron como presentes en más
del 50% de los  trabajadores entrevistados.
Ahora bien en la segunda encuesta del año 2013, el 46.2% de los trabajadores refirió estar
expuestos a movimientos repetitivos, disminuyendo en comparación a la encuesta 
 
 
 
De acuerdo al análisis realizado de los factores de riesgo ergonómicos de la primera
y segunda encuesta, se puede concluir que el porcentaje de reportes de los factores de
riesgos ergonómicos fueron mayores que en la segunda encuesta, siendo Movimientos
repetitivos de manos y/o brazos el de mayor reporte con un 84,5% en la primera encuesta,
mientras que en la segunda encuesta fue también el de mayor reporte con un 50,5% aunque
bajo en porcentaje con referencia a la anterior.
 

También podría gustarte