Iniciamos con la siguiente lectura: El alto consumo de productos ultra procesados, Continuamos, leemos el
conocidos como comida 'chatarra', pueden generar enfermedades como obesidad, texto “la obesidad …”
diabetes, hipertensión y debilitar el sistema inmunológico. En este sentido, el director de (adjunto hoja de lectura)
Promoción de la Salud del Minsa, dijo que en nuestro país el sobrepeso y la obesidad
constituyen un problema de salud pública severo, que se ocasiona por el excesivo
consumo de alimentos de bajo valor nutricional y altísimo poder calórico, sumado al
sedentarismo y falta de actividad física, que ponen en riesgo la salud de las personas.
La situación actual de emergencia sanitaria por la COVID 19, que se prolongó hasta el
presente año, creó la necesidad de cuidar nuestra salud implementando protocolos de
bioseguridad en nuestra vida diaria y mantenernos saludables practicando actividad física
con regularidad y una alimentación saludable, a fin de fortalecer nuestro sistema
inmunológico y enfrentar cualquier enfermedad.
Ahora respóndamos:
¿De que manera el sedentarismo y la falta de actividad fisica pueden poner en riesgo la salud de las personas?
……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………..…….
¿A que riesgo nos exponemos si consumimos comida “chatarra”?
……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………..…….
¿Por qué es importante tomar acciones sobre nuestra actividad física y alimentación para cuidar nuestra
salud?
……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………..…………………….
TMB =
Por ejemplo:
María realiza actividad física moderada; por lo tanto, según la tabla, la cifra que le corresponde es
de 1.64. entonces, el consumo de calorías diarias cuando realiza actividad física moderada será:
TMB x 1.64 = 1,051 x 1.64 = 1.723.64 calorías
Lo que significa que deberá consumir 1,723.64 calorías cada día
agrado)
Invita a tu familia y pónganse de acuerdo para participar en la actividad propuesta
¡Hasta pronto!