Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Gestión del
conocimiento y del
talento humano
Msc. Arnoldo León
Ciclos de Vida de los
Proyectos
SE ENFOCA EN CONSOLIDAR LA EJECUCIÓN DEL COSTO DEL
PROYECTO
Tipos de Proyectos (Según Ciclo de Vida)
Inicio
Planificación
Ejecución
Control
Conclusión
Segmentación de Grupos y Áreas
de Conocimiento
e
Fases y Tipos del Ciclo de vida de
los proyectos
▪Predictivo: Este modelo está dirigido por un plan
bien definido, con actividades, dependencias,
duraciones.
▪Adaptativo: Se orienta a realizar ajustes dentro
del alcance del proyecto por medio de la continua
retroalimentación del usuario/cliente
▪ Iterativo: Permite hacer chequeos intermedios y
obtener feedback aunque el trabajo (producto) no
esté finalizado
▪ Incremental: El producto se va entregando en cada
iteración con nuevas capacidades (se incrementa su
funcionalidad).
https://www.menti.com
https://www.menti.com/y1rb5ciey9
Código
3471 6690
Gestión de Recursos
SE ENFOCA EN CONSOLIDAR LA EJECUCIÓN DEL COSTO DEL
PROYECTO
Procesos de Gestión de Recursos del Proyecto
Planificar
Estimar Adquirir Desarrolla Gestionar
Gestión de
Recursos Recursos r Equipo Equipo
Recursos
Gestión del costo y los Grupos de
Procesos
Monitoreo y
Inicio Planeación Ejecución Cierre
Control
• Planificar la • Adquirir • Controlar
gestión de Recursos Recursos
recursos • Desarrollar
• Estimación Equipo
de recursos • Gestionar
Equipo
Procesos de recursos (Materiales / Humanos)
Los seis procesos de la gestión de los recursos humanos son:
Planificar la gestión de los recursos humanos: se definen los roles,
responsabilidades y habilidades de los miembros del equipo, como así también las
relaciones de comunicación
Estimar recursos: Estimar recursos de actividades estimación de recursos del
equipo y tipos y cantidades de materiales, equipamientos y bienes necesarios para
realizar el trabajo del proyecto.
Adquirir el equipo: se obtienen los recursos humanos necesarios para llevar a cabo
las actividades del proyecto.
Desarrollar el equipo: se mejoran las competencias y las habilidades de interacción
entre los miembros del equipo.
Gestionar el equipo: se monitorea el desempeño individual y grupal de cada
persona y se resuelven los conflictos que suelen ocurrir entre los miembros del
equipo.
Controlar Recursos: Garantizar que los recursos físicos asignados y distribuidos en
el proyecto están disponibles como se planificó, así como la monitorización del uso
de recursos planificado contra el real y llevar a cabo acciones correctivas si es
necesario.
Desarrollo de una RBS (Resource Breakdown
Structure)
Recursos del proyecto.
Por costo directo (para trabajos relacionados directamente a crear los entregables):
https://docs.google.com/presentation/d/16XNqMxzSqUk0wxAeJiRMMND
K7KMWYWzGl9uFFX9Lj-0/edit?usp=sharing
Adquiere, gestiona, motiva y faculta al equipo del Se utiliza para identificar un enfoque para asegurar
proyecto. Debería ser tanto un líder como un que haya suficientes recursos disponibles para la
gerente del equipo. finalización exitosa del proyecto.
Miembros del equipo Los recursos del proyecto pueden incluir: miembros
del equipo, suministros, materiales, equipos,
Individuos con roles y responsabilidades asignadas servicios e instalaciones.
que trabajan colectivamente para lograr un objetivo La planificación efectiva de recursos debe considerar
de proyecto compartido. y planificar la disponibilidad o la competencia por
Los miembros del equipo tienen roles específicos recursos escasos.
dentro del proyecto; al igual que la participación de
todo el equipo en la planificación de decisiones y la
toma de decisiones es beneficiosa.
Equipos de proyecto
Los equipos de proyecto se pueden segmentar en base a las siguientes
herramientas:
Matriz RAM:
Se utiliza para ilustrar las relaciones entre las actividades o los paquetes de
trabajo y los miembros del equipo del proyecto.
Matriz RACI
https://docs.google.com/presentation/d/16XNqMxzSqUk0wxAeJiRMMNDK7KMWYWzGl9
uFFX9Lj-0/edit?usp=sharing
oResponsabilidad: El trabajo que se espera que realice un miembro del equipo para
completar una actividad del proyecto.
Ricardo Vargas
https://ricardo-vargas.com/pmbok6-processes-flow/
https://www.youtube.com/watch?v=GC7pN8Mjot8&t=3s