Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VICERRECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Introducción.
El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión teórica de los
conceptos relacionados a la esquizofrenia, o grado máximo de perturbación o
locura de un individuo. La esquizofrenia es un tipo de trastorno psicótico y
los trastornos psicóticos se podría decir que son aquellos trastornos en los que no
se percibe la realidad con claridad. En estos, pueden producirse delirios y
alucinaciones.
Sin embargo, muchos pacientes presentan síntomas psicóticos francos para los
que no hay una causa identificada no satisfacen los criterios de ninguno de los
trastornos de personalidad o de los trastornos afectivos mayores con rasgos
psicóticos.
Desarrollo.
Es una enfermedad mental grave que se caracteriza por una alteración global
de la personalidad acompañada de un trastorno grave del sentido de la realidad, la
esquizofrenia es una psicosis, caracterizada por una desconexión de la realidad.
Puede ocurrir a cualquier edad, aunque es bastante raro en niños y adolescentes
menores de 15 años. La psicosis trae consigo complicaciones graves, que
incluyen autolesión y suicidio, abuso de alcohol y drogas.(Ruíz, 2021)
1) Trastorno delirante.
2) Trastorno psicótico inducido por sustancias.
3) Esquizofrenia.
4) Psicosis reactiva breve.
5) Trastorno bipolar.
6) Trastorno esquizofreniforme.
5. ¿Cuáles son los criterios del dsm-5 para el diagnóstico de las psicosis
y las esquizofrenias?
(Especificador de catatonía).
293.89 (F06.1). Trastorno catatónico debido a otra afección médica.
Conclusión.
Referencias.
Mayo Clinic Family Health Book. 5ta. Edition. Trastorno Bipolar. Recuperado el
08 de Octubre de 2021.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/bipolar-
disorder/symptoms-causes/syc-20355955