FACULTAD DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN
SÍLABO
Código: EE 303
I. Información general
1.1 Nombre del docente del Mg. Jorge Luis Tapia Camargo
curso Kokogim_62@hotmail.com
1.2 Plan de estudios 2018
1.3 Ciclo Tercero
1.4 Número de créditos 03
1.5 Horas 05
semanales 01
Horas teóricas 04
Horas
prácticas
1.6 Total, de horas 85
semestral
1.7 Pre requisito Ninguno
1.8 Área Formación profesional especializada
1.9 Fecha de inicio 03 de mayo
1.1 Fecha de Finalización 27 de agosto
0
1.1 Periodo lectivo 2021 – I
1
1.1 Modalidad Adaptación No presencial
2 excepcional
II. Fundamentación:
III. Sumilla
V. Capacidades
Identifica, aplica, evalúa y transfiere en situaciones reales la anatomía
descriptiva del cuerpo humano: Sistema óseo, sistema articular, sistema
muscular.
Identifica, aplica, evalúa y transfiere en situaciones reales la fisiología del
esfuerzo físico y el deporte. Función del músculo esqueletal.
Identifica, aplica, evalúa y transfiere en situaciones reales la fisiología del
esfuerzo físico y el deporte. Las cualidades del movimiento humano.
Identifica, aplica, evalúa y transfiere en situaciones reales la fisiología del
esfuerzo físico y el deporte. Las capacidades físicas secundarias.
Identifica, aplica, evalúa y transfiere en situaciones reales la fisiología del
esfuerzo físico y el deporte. La resistencia cardiorrespiratoria.
Identifica, aplica, evalúa y transfiere en situaciones reales la fisiología del
esfuerzo físico y el deporte. El manteniendo del medio interno.
foro,
revisión de
la
presentació
n de
los
contenidos
y la agenda
de la sesión
Primer consolidado e ingreso al sistema académico (07 abril al11 de junio)
Bibliografía: (13); (18).
del esfuerzo
físico y el
deporte. Las
capacidades
físicas
secundarias
Segundo consolidado e ingreso al sistema académico (19 al 23 de Julio)
Bibliografía: (12); (18); (15)
X. Actividades transversales
XI . BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía Básica
1) BUSQUET, L. (1999) LAS CADENAS MUSCULARES. Edit. Paidotribo, Pp.128
5) FRIEDMUND RITTEL, Hans y otros (1984) FISIOLOGÍA DEL ESFUERZO. Edit. Defdre. Pp.222
8) HAMMERLY, Marcelo (1991) PRIMEROS AUXILIOS. Edit. Sud Americana, Pp. 231.
11) RAMON BARBANY, Joan (2002) FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO Y DEL
ENTRENAMIENTO. Edit. Barcanova, Pp.397.
13) RIGAL, R. Paoletti (1979) FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. Edit. Augusto E. Pila
Teleña - Madrid. Pp. 141.
14) ROLANDO OSMAR, Ciro (1987) FISIOLOGÍA DEPORTIVA. Edit. Ateneo. Pp.207
15) SANTAMARCA CUENCA, Pedro (1996) ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. Edit. Mavez. Pp. 62
17) VIDAL, Jorge (1980) ANATOMÍA FISIOLOGÍA – HIGIENE. Edit. Stella. Pp. 569
18) TAPIA CAMARGO, Jorge (2014)) CUADERNO DE ANATOMÍA HUMANA. Edit. Rivas. Pp. 53
19) TATARINOV, V.G. (1984) ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS. Edita. Ir Moscú. Pp.
334
20) VAN DE GRAAF, Kent y Otros. (1987) ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS. Edit.
Interamericana. Pp. 354.
21) VIDAL, Jorge (1940) ANATOMÍA FISIOLOGÍA E HIGIENE Edit. Stella, Pp. 569.
22) VILLAROEL HIDALGO, José (1986) ANATOMÍA HUMANA. Edit. U.N.C.P. Pp. 217
25) WEINECK , Jurgen (2013) ANATOMIA DEPORTIVA. Edit. Paidotribo. Pp. 383
26) KENNEY, Larry y otros (2012) FISIOLOGIA DEL DEPORTE Y EL EJERCICIO. Edit.
Panamericana. Pp. 620
29) PANCORBO SANDOVAL, Armando (2008) MEDICINA Y CIENCIAS DEL DEPORTE Y ACTIVIDAD
FÍSICA. Edit. Ergon. Pp. 648
Bibliografía Complementaria
30) TORREO EKONEN, Felipe (1985) SUPERVIVENCIA Edit. Guardia Republicana del Perú.
Pp. 447.
31) TROMPSON Clen W. (1999) MANUAL DE KINESIOLOGÍA ESTRUCTURAL. Edit.
Paidotribo. Pp. 240.
32) TROMPSON, Clem (1996) MANUAL DE KINESIOLOGIA ESTRUCTURAL. Edit.
Paidotribo. Pp. 240.
33) POGLIANI, Giuliano (1997) KINESIOLOGIA Y ANATOMÍA APLICADA A LA
ACTIVIDAD FÍSICA. Edit. Paidotribo. Pp. 277.
………………………………………
Mg. Jorge Luis Tapia Camargo
Docente Nombrado a D.E.