Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las estructuras que forman en tronco encefálico o tallo cerebral son las siguientes, excepto:
- Bulbo raquideo
- Diencefalo
- Protuberancia
- Mecencefalo
Los lóbulos que forman los hemisferios cerebrales son los siguientes, marque la respuesta
correcta:
- Parietal, Occipital
- La insula
- Temporal, Frontal
- Todos
- Ninguno
- 7 cervicales
- 12 dorsales
- 5 lumbares
- 5 sacros
- 1 coccigeo
- Sistema inmunitario
- Barrera hematoencefalica
- Huesos, meninges y LCR
- Todas
- Impulsos autonómicos
- Impulsos sensitivos
- Impulsos motores
- Ninguno
- Ataques paroxísticos de dolor que duran de una fracción de segundo hasta 2 min
- Dolor facial Intenso, agudo, superficial o quemante
- Dolor facial precipitado por la estimulación de zonas gatillo o por ciertas actividades diarias.
- Entre los paroxismos de dolor el pcte está totalmente asintomático
- El desvió de la comisura labial y nasal es incompleto
- HIPERTENSION ARTERIAL
- BRADICARDIA
- DISTURBIOS EN EL RITMO RESPIRATORIO
- TODOS
- NINGUNO
- VENTRICULOS
- PLEXOS COROIDEOS
- GRANULACIONES ARACNOIDEAS
- CORPUSCULOS DE PACCIONI
- NINGUNO
- GRANULACIONES ARACNOIDEAS
- CORPUSCULOS DE RUFFINI
- PLEXOS COROIDEOS
- EPENDIMO
- ESPACIO SUBARACNOIDEO
- MESENCEFALO
- PROTUBERANCIA
- BULBO RAQUIDEO
- TODOS
- NINGUNO
- 4TO VENTRICULO
- 3 ER VENTRICULO
- VENTRÍCULOS LATERALES
- TODOS
- COORDINACIÓN Y MARCHA
- MOVIMIENTOS FINOS Y CONTROL POSTURAL
- DIADOCOCINESIA Y ESTATICA
- SENSIBILIDAD SUPERFICIAL
Que par craneal se afecta cuan el paciente presenta disfagia, disfonia y alteracion del reflejo
nauceoso. Marque la respuesta correcta.
- VIII
- XII
-X
- IX
Que par craneal se afecta cuando el paciente presenta diplopia. Marque la respuesta correcta.
- III par
- V par
- VI par
Que par craneal se afecta cuando el paciente presenta,Ptosis palpebral,desviacion del ojo hacia
afuera y midriasis.
- II par craneal
- IV par craneal
- III par craneal.
- V par craneal.
- VII par craneal
-X
Que par craneal se afecta cuano el paciente presenta desviacion de la comisura labial y
logoftalmos{ imposibilidad de poder cerrar el ojo}
- V par craneal
- VIII par craneal.
- IX par craneal.
- V par craneal
- III par craneal
- VI par craneal
- Filum terminale
- Cono medular
- Ligamento inferior
- L3 -L4
- L5 - S1
- L1 - L2
- Temporal.
- Occipital
- Parietal.
- Lobulo frontal.
- Lobulo parietal
- Lobulo tempotal.
- Lobulo frontal
- Lobulo tempora;
- Lobulo parietal.
El area del area de la memoria,el juicio, la iniciativa y el pensamiento en que lobulo se encuentra.
- Lobulo temporal.
- Lobulo frontal.
- Lobulo parietal
- Valorar la sensibilidad
- Valorar las variaciones de la conciencia
- Valorar la memoria
- Hemograma
- Hemocultivo
- Estudio del liquido cefalorraquideo.
- Correcto
- Incorrecto
- Todas
- Ninguna
El Area de Wernicke se encuentra en el lobulo temporal y esta relacionada con la comprension del
lengua oral y escrito?
- Correcto
- Incorrecto
- ninguna
- solo B es correcto
- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo B
El cuerpo calloso esta formado por sustancia blanca y une los dos hemisferios, por donde se
trasmite informacion de un hemisferio al otro?
- Correcto
- incorrecto
- ninguna
- solo B
- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo B
- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo A
- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo A es la respuesta.
- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo A es la respuesta.
- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo B es la respuesta.
Los pares Oculomotores son los siguientes ? Motor Ocular comun,Motor Ocular externo y Oblicuo
menor?
- Correcto
- Incorrecto
- Ninguno
- Solo A es la respuesta
- correcto.
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo B es la respuesta
Los Pares Craneales se clasifican de acuerdo a su funcion en: Sensoriales o Sensitivos. I -II-VII
Motorees.III-IV-VI-XI -XII Mixtos.V-VII-IX-X
- Correcto
- Incorecto
- Ninguna
- Solo B es la respuesta.
- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo B es la respuesta.
- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo B es la respuesta.
- V par craneal
- III par craneal
- VII par craneal
- VIII par craneal
Estar conciente que significa y de estructaras del sistema nervioso depende: Marque la respuesta
correcta?
- TUMORES EN EL CEREBRO
- ENFERMESADES MENTALES
- SON CONGENITOS
- TRAUMATICAS
- PRIMERA NEURONA
- 2DA NEURONA
- NEURONAS INTERCALARES
- DEL HUSO MUSCULAR
- EL SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL
- SISTEMA CEREBELOSO
- SISTEMA ESPINAL
- SISTEMA PIRAMIDAL
- CUARTO VENTRICULO
- CISTERNA MAGNA: PUNCION SUBOCCIPITAL
- REGIÓN LUMBAR ENTRE L3 L4
- REGIÓN LUMBAR ENTRE L4 L5
- Resonancia Magnetica
- Potenciales Evocados
- Tomografia Axial computarizada
- Radrografia
- TAC
- RESOANCIA
- RX
- ECOGRAFIA
- DENSIDAD
- AGUA, AIRE
- COEFICIENTE DE ABSORCION
- PROTONES
- ISODENSA
- HIPERDENSA
- HIPODENSA
- HIPOINTENSA
- T1
- T2
- FLAIR
- CENTELLOGRAFIA
- IMAGEN HIPODENSA
- IMAGEN ISODENSA
- HIPERDENSA
- HIPERINTENSA
- ECOGRAFIA
- RX DE CRANEO
- RESONANCIA
- TAC CEREBRAL SIMPLE
- CERVICAL
- LUMBAR
- DORSAL
- A Y B SON CORRECTA
- Partes Oseas
- Partes Blandas
- Liquidos
Ante una sospecha de una infeccion del Sistema Nervioso Central ,que estudio no debe dejar de
realizarse marque la respuesta correcta?
- Hemograma
- Examen deOrina
- Estudio de Liquido Cefalorraquideo
- Tomografia de Craneo
- CERVICAL
- DORSAL
- LUMBAR
- SACRO
¿Que par craneal cuando se afecta el paciente presenta, disfagia, disfonia y alteracion del reflejo
nauseoso?
- I par craneal
- II par craneal
- X par craneal
- XII par craneal
¿En qué par craneal cuando se afecta, el paciente presenta, ptosis palpebral, desviación del ojo
hacia afuera y midriasis?
- IV par craneal
- II par craneal
- III par craneal
- VI par craneal
- II par craneal
- V par craneal
- I par craneal
- VI par craneal
- TODOS
- DESVIO DE COMISURA LABIAL Y ALA NASAL
- BORRAMIENTO DE SURCO NASOGENIANO Y NASOLABIAL
- DIFICULTAD PARA ELEVAR CEJAS Y ARRUGAR LA FRENTE
- NINGUNA
- NERVIO GLOSOFARINGEO
- NERVIO FACIAL: CUERDA DEL TIMPANO
- IX PAR CRANEAL
- VAGO O NEUMOGASTRICO
- VII PAR CRANEAL
- Sistema reticular
- sistema vestibular
- Sistema limbico
- Hidrocefalia
- Compromiso del VI par craneal.
- Sindrome de hipertension intracranea.
Paciente que concurre a la consulta medica presentando, disfagia , disfonia y alteracion del reflejo
nauceoso,cual sera su primera impresion diagnostica:
- Sindrome meningeo.
- Compromiso del X par craneal.
- Sindrome cerebeloso.
- Miastenia.
- Compromiso del III par craneal.
- .Hidrocefalia
Que par craneal se afecta cuando un paciente presenta hemianopsia? Marque la respuesta
correcta?
- I par craneal
- VI par craneal
- IIi Par craneal
- II par craneal
Que par craneal se afecta cuando un paciente presenta alteracion en el gusto? Marque la
respuesta correcta?
- V par craneal
- Viii par craneal
- Vii par craneal
- X par craneal
Que par craneal se altera cuando un paciente presenta alteraciones en el equilibrio: Marque la
respuesta correcta?
- II par craneal
- III par craneal
- V par craneal
- IV par craneal
Que par craneal se afecta cuando un paciente presenta disfagia, disfonia y alteracion del reflejo
nauceoso: Marque la respuesta correcta?
Que par craneal se afecta cuando un paciente presenta, caida del parpado,desviacion del ojo
hacia afuera y dilatacion de la pupila: Marque la respuesta correcta?
- Vi par craneal
- II par craneal
- IV par craneal
- III par craneal
Que par craneal se afecta cuando un paciente presenta atrofia de los musculos
esternocleidomastoideo y trapecio? Marque la respuesta correcta:
- LA RETINA
- LA MACULA
- EL NERVIO OPTICO
- GLOBO OCULAR
- ESTRABISMO
- MOVIMIENTO CONJUGADO
- AMAUROSIS
- DIPLOPIA
EL ESTRABISMO ES
- ESTRABISMO CONVERGENTE
- ESTRABISMO DIVERGENTE
- NISTAGMUS ROTATORIO
- CAIDA DEL PARPADO
- SEXTO PAR
- PRIMER PAR
- TERCER PAR
- QUINTO PAR
- 3R PAR
- 6 PAR
- 8VO PAR
- 7MO PAR
- PABELLON AURICULAR
- OIDO INTERNO
- OIDO MEDIO
- OIDO EXTERNO
- SENSIBILIDAD DE LA CARA
- MOTILIDAD MASTICATORIA
- INERVA MUSCULOS DE LA FARINGE
- RESPONSABLE DEL REFLEJO CORNEAL
- Oppenheim
- Gordon
- Schaeffer
- Todos
- Ninguno
Marque la respuesta incorrecta en relacion a los reflejos osteotendinosos del miembro inferior.
- Reflejo Patelar
- Reflejo Inguinoescrotal
- reflejo aquiliano
- Cutaneo mucoso
- Osteotendinoso
- Esfinteriano
En las enfermedades neurológicas los tipos de marcha más importantes son, excepto:
- Marcha espastica
- Marcha paretica
- Marcha ataxica
- Marcha vestibular
- Marcha hemiplejica
- Superciliar
- Cremasteriano
- Patelar
- Bicipital
- Hemiplejia
- Monoplejia
- Paraplejia
- Todas
- Ninguna
- ATROFIA O HIPOTROFIA
- HIPOTONIA DISTAL
- HIPERTONIA: PIRAMIDAL (ESPASTICIDAD) Y EXTRAPIRAMIDAL (RIGIDEZ)
- Anestesia
- Hipoestesia
- Sinsinecia
- Hiperestesia
Los reflejos osteotendinosos que se valoran en el miembro superior son los siguientes. Marque el
incorrecto:
- Reflejo bicipital.
- Reflejo tricipital.
- Reflejo hipotenar.
- Reflejo estilorrradial
- Reflejo cubital.
- Atonia
- Hipotonia
- Distonia
- Ninguna
Los reflejos osteotendinosos que se valoran en el miembro superior son: Marque la respuesta
correcta?
- Nasopalpebral
- Mentoniano
- Maseterino
- Ninguno
- Parestesia
- Hipoestesia
- Paresia
- Ninguna
- Paresia
- Plejia
- Hiperestesia
- Sincinesias
- UN REFLEJO NORMAL
- REFLEJO PATOLOGICO
- SE LO ENCUENTRA EN LOS MIEMBROS SUPERIORES
- ES LOCALIZADOR CUANDO SE PRESENTA UNILATERAL
- LA EXTREMIDAD INFERIOR
- LA EXTERMIDAD SUPERIOR
- EN AMBAS
- ES UN REFLEJO ABDOMINAL
- SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL
- SINDROME CERBELOSOS
- SINDROME PIRAMIDAL
- SINDROME LIMBICO
- SINDROME PIRAMIDAL
- SINDROME EXTRAPIRAMIDAL
- SINDROME LIMBICO
- ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
- LA BAROGNOSIA
- LA PALESTESIA
- LA POSICION
- DOLOR
-1-3
-1-5
- 1 - 10
- 1 - 15
- ALTERACION DE LA SENSIBILIDAD
- ALTERACION DE LA CONCIENCIA
- CON PARESIA MUSCULAR
- ALTERACION DEL SISTEMA LIMBICO
TEMA: ALTERACIONES DE LA CONCIENCIA
Pregunta nro: 310387, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA
- La apertura ocular
- La respuesta verbal
- La respuesta motora
- El tamaño de las pupilas
Entre las medidas iniciales para asistir a una persona en coma, figuran:
- 3 puntos
- 7 puntos
- 6 puntos
- 8 puntos
- 5 puntos
- Causas Metabolicas
- Causas traumaticas
- Causas vasculares
- Stress
- Muerte Encefalica.
- Estupor
- Coma superficial.
- 9 puntos
- 7 puntos
- 8 puntos
- 5 puntos
- 7 puntos
- 8 puntos
- 9 puntos
- 10 puntos
- 5 puntos
- 6 puntos
- 7 puntos
- 8 puntos
- 6 puntos
- 5 puntos
- 4 puntos
- 3 puntos
Cuando un paciente presenta depresion completa de la vigilia pero puede ser despertado con
estimulos breves,se denomina?
- Estupor
- Obnuvilacion
- Coma
- Ninguno
Cuando un paciente presenta depresion completa de la vigilia y solo puede ser despertado con
estimulos intensos se llama?
- Obnubilacion
- Estupor
- Coma
- Ninguno
- HERNIA UNCAL
- SUBFALCIAL
- CENTRAL
- AMIGDALAR
- ALTERACION DE LA CONCIENCIA
- TRASTORNO MOTOR
- COMPROMISO DEL TERCER PAR CONTRALATERAL
- DESPLAZAMIENTO AMIGDALAR
- HEMORRAGICA
- METABOLICA
- HIDROCEFALIA DESCOMPENSADA
- TUMORAL
- HEMISFERICA
- DE TRONCO
- DE MUDULA ESPINAL
- A Y B CORRECTAS
- EDEMA DIFUSO
- HIDROCEFALIA DESCOMPENSADA
- LESION EN REGION TEMPORAL
- LESION EN FOSA POSTERIOR
- UNCAL
- SUBFALCIAL
- AMIGDALAR
- TRASNTENTORIAL
- UNCAL
- SUBFALCIAL
- TRANSTENTORIAL
- AMIGDALAR
- C Y D SON CORRECTAS
- DIAGNOSTICO SINDROMICO
- DIAGNOSTICO TOPOGRAFICO
- DIAGNOSTICO ETIOLOGICO
- TODOS
- NINGUNO
- La fuerza muscular.
- Valorar la sensibilidad
- Valorar los movimientos involuntarios
- Sindrome vestibular
- Sindrome Piramidal
- Sindrome cerebeloso
- Ninguno
El Sindrome Piramidal presenta los siguientes Signos y Sintomas; Marque la respuesta correcta?
- Hipotonia e hiporreflexia
- Hiperestesia e hipotonia
- Hipertonia,hiperreflexia y Babinski
- ANAMNESIS
- EXPLORACION FISICA
- HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS
- DIGANOSTICO PRESUNTIVO Y TRATAMIENTO
- TODAS SON CORRECTAS
- Hipertonia
- Clonus
- Signo de Babinsky
- Hiporreflexia
La via motora voluntaria se origina en el area motora de que Lobulo: Marque la respuesta
correcta?
- Lobulo Parietal
- Lobulo Frontal
- Lobulo Temporal
- Ninguno
La segunda neurona de la via Piramidal se encuentra en que parte de la medula espinal: Marque la
respuesta correcta?
- Cordon posterior
- Cordon anterior
- Astas anteriores
- Astas posteriores
La via mototora voluntaria se cruza al lado opuesto en: Marque la respuesta correcta?
- Mesencefalo.
- Diencefalo
- Talamo Optico
- bulbo raquideo
- Atravez de la inspeccion
- Atravez de la palpacion.
- Actitud del miembro superior aducido.
- a traves del lenguaje
- miembro inferior extendido
El Sindrome Piramidal presenta los siguientes signos y sintomas: Marque la respuesta incorrecta?
- Paresia o plejia.
- Hipertonia
- Hiporreflexia
- Signo de Babinski.
- Corticales
- Lesiones Capsulares
- Radiculares
- Medulares
- Cortical.
- Subcortical.
- Capsula interna.
- Tronco cerebral.
Paciente que ingresa al servicio de Emergencia Presentando Hemiplejia izquierda y tercer par
craneal derecho: Cual sera el posible Diagnostico ?
- Sindrome de Jakson.
- Sindrome de Weber.
- Sindrome de Fonville
- Ninguno.
- PRIMERA NEURONA
- SEGUNDA NEURONA
- TERCERA NEURONA
- NINGUNA
- EXTRAPIRAMIDAL
- PIRAMIDAL
- CEREBELOSO
- TRIGEMINAL
- SINDROME PIRAMIDAL
- EXTRAPIRAMIDAL
- CEREBELOSO
- SINDROME PERIFERICO
- 1-3
- 1-5
- 1-10
- 1-15
- ALTERACION DE LA SENSIBILIDAD
- ALTERACION DE LA CONCIENCIA
- ALTERACION DE LA FUERZA MUSCULAR
- ALTERACION CEREBELOSA
- AUMENTADOS
- AUSENTES
- AUMENTOS DE AREA REFLEXOGENA
- PRESENCIA DE CLONUS
- FASCICULACION MUSCULAR
- SINTOMA DE DEFICIT MOTOR PARESIA O PLEJIA
- SIGNO DE LIBERACION
- PRESENCIA DE REFLEJO PATOLOGICO BABINSKY
- AREA 4 DE BRODAMAN
- CIRCUNVOLUCION FRONTAL ASCENDENTE
- AREA 10 Y 11 DE BRODMAN
- NINGUNA DE LAS ANTERIOS
- TUMOR CEREBRAL
- ACCIDENTE CEREBROVASCULARES
- ENFERMEDADES DEGENERATIVAS
- INFECCION
- VIA PIRAMIDAL
- EXTRAPIRAMIDAL
- CEREBELO Y CORTEZA PARIETAL
- TODAS
LA DIPLEJIA ES:
- DOLOR RADICULAR
- FASCICULACIONES
- SIGNO DE BABINSKY
- HIPOTONIA
- ganglio basal
- amígdala cerebelosa
- lóbulo floculonodular
- Ninguna
- Rigidez
- Afecta los musculos proximales de los miembros
- Cede con los movimientos activos
- Desaparece en reposo
- Nucleo Rojo.
- sustancia Negra.
- Cuerpo Estriado.
- Cuerpo Calloso
- Lesiones Vasculares.
- Traumatismos Encefalocraneales.
- Tumores.
- Hidrocefalias.
- CAUDADO
- PUTAMEN
- QUIASMA OPTICO
- LOCUS NIGER
- TEMBLOR
- BRADICINESIA
- AUSENCIA DE REFLEJO OSTEOTENDINOSO
- RIGIDEZ
- Enfermedades desmielinizante
- Drogas de uso prolongado
- Posinfección (corea de Sindeham)
- Secundario a tumor profundo, fiebre reumática
- causa congenita
- Parkinson
- Corea
- Temblor
- Temblor esencial
- corticales
- subcotircales
- segmentarias o de tronco cerebral
- medulares y periféricas
- Todas
- niños y adolescentes
- tiene carga hereditaria
- puede ser focal, segmentaria
- generalizada
- todas
- Asinergia
- Hipotonia muscular
- Temblor intensional
- Romberg negativo
Paciente que consulta por presentar marcha ataxica,falta de coordinacion de los movimientos del
hemicuerpo derecho, hipotonia y voz escandida: Cual sera el posible Diagnostico?
- Sindrome Parkinsoniano.
- Sindrome Talamico.
- Sindrome Cerebeloso
- sindrome talamico
- cerebelo
- tronco cerebral
- ganglios basales
- cuarto ventriculo
- lóbulo anterior
- recibe aferencias propioceptivas de músculos , tendones y receptores de medula espinal
- vinculado funcionalmente al tono muscular y postura
- es la estructura filogenética mas antigua
- eumetria
- diadococinesia
- sinergia muscular
- equilibrio
- Oliva bulbar
- Nucleo dentado
- nucleo fastigio
- ninguna
El signo de Romberg, evaluado en la estática del examen neurológico está presente en las
siguientes patologías, excepto:
- Tec moderado
- Tec leve
- Te grave
- Vertigos y acufenos
- Sordera
- Hipoacusia
- Ataxia medular
- Ataxia cerebelosa
- Ataxia Laberintica
- Tumor
- ACV
- Esclerosis Multiple
- vertigo
- nistagmus
- perdida de conciencia
- Episodios paroxisticos
- vertigo mayormente acentuado
- perdida o disminucion de la audicion
- presencia de alteraciones en vias largas
En los traumatismos craneoencefálicos con fracturas abiertas o expuestas, podemos encontrar las
siguientes complicaciones. Excepto
- Cefalea
- Edema de papila
- Vomitos
- Amaurosis
El abordaje terapéutico para disminuir la presión intracráneal en una persona que ha sufrido
traumatismo cráneo encéfalico se incorporan las siguientes acciones, excepto:
- Diureticos y esteroides
- Barbituricos, esteroides y craneotomia descompresiva
- Drenaje de Liquido Cefalorraquideo
- Hiperventilacion con niveles de PCO2 entre 30 - 35 mmhg
- Restriccion de liquidos y ventilacion mecanica
- Tumores
- Traumatismo Encefalocraneano
- Enfermedades Vasculares Cerebrales
- Sindrome de Hakim Adams
- HERNIA SUBFALCINA
- HERNIA DEL UNCUS TEMPORAL
- HERNIA TRASTENTORIAL
- ENCLAVAMIENTO DE AMIGDALA
- TODAS
Paciente que ingresa al servicio de emergencia con antecedentes de cefalea de larga data, que se
acompanan de vomitos explosivos sin nauceas ,con hemiparesia izquierda y en el fondo de ojo se
encuentra edema de papila. Cual sera sera su primera impresion diagnostica?
- Migrana
- Sindrome de Hipertension Intracraneal
- Cefalea Tensional
- La edad
- Causa
- Instalacion de la enfermedad en forma progresiva
- Factores agravantes
Entre los metodos de Diagnostico de la Hipertencion intracraneana estan los siguientes marque la
afirmacion incotrrecta?
- Historia Clinica
- Neuroimagenes
- Posicion optimizada de la cabeza
Los valores normales de la presion intracral en el adulto es: Marque la respuesta correcta?
- 15 a 20 mmHg
- 7 a 10 mmHg
- 8 a 20 mmHg
- Ninguna
- Vasogenico
- Citotoxico.
- Intersticial.
- Generalizado
- Edema traumatico.
- Hipoxico
- Abceso.
- Infecciones
Las causas de Hipertencion intracraneal con incremento de volumen localizado son: Marque la
respuesta incorrecta?
- Tumores.
- Hemorragia.
- Metabolico.
- Abcesos.
El cuadro clinico de la Hipertencion intracraneal presenta los siguientes signos y sintomas: Marque
la respuesta Correcta?
- Cefalea
- Vomitos.
- Edema de Papila.
- alteración del estado de conciencia
- hemianopsia
- Sindrome Convulsivo.
- Sindrome febril.
- Sindrome de Hipertencion Intracraneal.
- sindrome cushing
- Historia Clinica.
- Tomografia de craneo
- Registro y trazado de la PIC.
- electroencefalograma
- resonancia magnetica
- diagnostico precoz
- tratamiento racional y oportuno
- el conocimiento de hernia cerebral
- ninguno
- RX de cráneo
- RMN cerebral
- TAC cerebral
- EEG
- enfermedad desmielinizante
- tumor cerebral
- Hidrocefalia comunicante
- traumatismo encefalocraneano grave
- RMN cerebral
- TC cerebral
- EEG
- Arteriografia cerebral
Pregunta nro: 698259, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ
- Rigidez de nuca
- Signo de babinsky
- Signo de brudzinsky
- Signo de kerning
- Dermografismo o raya meníngea
Pregunta nro: 354030, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO
Paciente femenina de 35 años, debuta con cefalea holocraneal insidiosa, estado nauseoso sin
vómitos, fiebre, hiporexia y signos de irritación meníngea. ¿En qué patología sospecha en primera
instancia?
- Hemorragia Subaracnoidea
- Sindrome Meningeo
- Carcinomatosis Meningea
- Ninguna
Paciente que concurre por presentar cefalea intensa,fiebre y rigidez de nuca.Su primera sospecha
Diagnostica sera:
- Cefalea de Horton
- Meningitis
- Hemorragia Subaracnoidea
- MENINGITIS PIOGENAS
- ENCEFALITIS VIRAL
- TETANOS
- ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
- TRAUMATISMOS CRANEOENCEFALICOS
- RIGIDEZ DE NUCA
- SIGNO DE KERNING
- SIGNO DE BRUDSINZKY
- SIGNO DE BABINSKY
- SIGNO DE LEWINSON
- Poliraddiculopatia
- ELA
- HSA
- Enclavamiento cerebral
- Absceso cerebral
- meningitis bacteriana
- PL
- TAC cerebral y PL
- EEG
En el sindrome meningeo con perfil infeccioso el agente causal mas frecuente es:
- Hongos
- Bacteriano
- Quimico
- Viral
Pregunta nro: 478539, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ
- Claro
- Turbio
- Xantocromico
- Rigidez de nuca.
- Signo de Kerning.
- Signo de Brudzinki.
- Signo de Babinky.
TEMA: CEFALEA
Pregunta nro: 310364, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA
- Cefalea holocraneana
- Pulsatil
- No empeora con los esfuerzos fisicos
- No presenta nauseas ni vomitos
En la fisiopatología de la migraña:
- Ansiedad o depresion
- Exceso o deficit de sueño
- Estres
- Falta de ejercicio fisico
- Premestruacion
- Ovulacion
- Terapia hormonal
- Todas
- Ninguna
- Estrogenos
- Indometacina
- Reserpina
- Todos
- Ninguno
- AMITRIPTILINA Y NORTRIPTILINA
- ERGOTINICOS O TRIPTANES
- BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO: FLUNARICINA O DILTIAZEM
- FARMACOS ANTIEPILEPTICOS: AC. VALPROICO, TOPIRAMATO
- TODOS
- Periostio
- Grandes senos venosos
- Hueso craneal
- Cuero cabelludo
- Sensitivas
- Visuales
- Motoras
- Vasopresina
- Serotonina
- Histamina
- Trigemino vascular
- Simpatico vascular
- Glosofaringeo vascular
-5%
- 10 %
-2%
Las caracteristicas de las cefaleas primarias son las siguientes: Marque la afirmacion incorrecta?
- Evolucion aguda
- Recurrente
- Interfieren las actividades o el sueno
Paciente que ingresa al Servicio de Emergencia con dolor facial de inicio paroxistico tipo urente
intenso: Cual sera su primera hipotesis Diagnostica?
- Prosopalgia
- Neuralgia del trigemino
- Neuralgia del Facial
- Cefalea de Horton
- Cefalea Tensional
- Migrana
- Cefale tensional.
- Migrana.
- Cefalea postraumatica.
- Ninguna
Los criterios de alarma de las cefaleas son los siguientes: Marque la respuesta incorrecta?
Paciente de sexo femenino que ingresa al servicio de Emergencia presentando: Cefalea de inicio
subito durante el sueno periorbitaria intensa,con inyeccion conjuntival,edema palpebral,congestion
nasal y sensacion de inquietud: Cual sera el posible Diagnostico?
- Hemorragia Subaracnoidea.
- Meningoencefalitis.
- Cefalea en Racimos.
En la Migrana Clasica se presentan auras: Clual de las siguientes son las mas frecuentes?
- Sensitivas
- Motoras
- Afasias
- Visuales
Entre los factores precipitantes de la Migrana tenemos los siguientes : Marque la respuesta
incorrecta?
- Ansiedad o depresion.
- Estres.
- Hambre.
- Cambios hormonales.
Las cefaleas primarias mas frecuentes son las siguientes: Marque la respuesta incorrecta?
- Cefalea tensional.
- Migrana.
- Neuralgias del trigemino
- Cefalea post puncion lumbar.
- Tensional atipica
- Tensional ocacional.
- Tensional episodica
- Tensional cronica.
Paciente de sexo masculino de de 20 anos de edad que consulta por presentar la siguiente
sintomatologia: cefalea olocraneana de moderada intensidad, tipo opresiva, con hipersensibilidad
dolorosa en la musculatura pericraneal,no empero con los esfuerzos fisicos, tampoco le
imposibilita sus actividades diarias: Cual sera el posible Diagnostico?
- Cefalea de Horton
- Migrana.
- Neuralgia del trigemino.
- Cefalea tensional.
Paciente de sexo masculino de 50 anos de edad que consulta por presentar dolor facial de
presentacion paroxistica, dolor intenso , precipitado por zonas gatillo: ¿Cual sera el posible
Diagnostico?
- Cefalea en Racimos.
- Neuralgia del Facial.
- Neuralgia del trigemino.
- Neuralgia del glosofaringeo.
- hemorragia subaracnoidea
- accidentes cerebrovascular
- equivalentes migrañosos
- tumores cerebrales
- tratamiento sintomático
- tratamiento preventivo
- tratamiento resolutivo
- todas
En la cefalea primaria que medios diagnostico de primer orden se debe utilizar, marque la
incorrecta
- paracetamol e ibuprofeno
- otros AINES
- opiodes (morfina)
- Relajantes musculares, analgésicos comunes uso de ergotanminas
- Betabloquenates
- antidepresivos tricíclicos (amitriptilina)
- Anticonvulsivantes (valproato sódico)
- Opiodes morfina
- Bloqueadores de calcio (flunarizina)
¿Cuál es el examen complementario denominado Gold Standar, para evaluar patología traumática
o compresiva en lesión medular?
- Alteración de conciencia
- Alteraciones sensitivas y o motoras
- trastornos esfinterianos
- alteraciones sexuales
Pregunta nro: 470751, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ
- Rx de columna vertebral
- TAC vertebral
- Resonancia Magnetica Nuclear
La mielitis es:
- Tumor medular
- Proceso inflamatorio y o infeccioso
- Una Malformación congenita
- Uso de antivirales
- Uso de antibacteriano
- Quirurgico
- Uso de Vitamina B12
- Ependimoma
- Astrocitoma
- Hemangioma
- Traumatismo Raqimedular
- Sindrome de Compresion Medular
- Mielitis Aguda
Paciente que concurre a la consulta por presentar perdida de la motilidad en forma scendente
enpezando por los miembros inferiores,sin compromiso sensitivo ni esfinteriano. Su primera
sospecha Diagnostica sera de:
- Paraplejia flacida
- Arreflexia patelar y aquiliana
- Signo de Babinsky
- Reflejo de automatismo medular
- Hemiseccion Medular
- Perdida de la sensibilidad termica y dolorosa del mismo lado de la lesion
- Perdida de la motilidad del mismo lado de la lesion
- Trauma raquideo
- Sindrome medular completo
- Trautismo raquimedular lumbar
El Sindrome del cono medular presenta los siguientes signos y sintoma: Marque la respuesta
incorrecta?
Los signos y sintomas en el Sindrome Medular Completo son: Marque la respuesta incorrecta?
Las imágenes de inestabilidad en los traumatismos raquimedulares son los siguientes, Excepto:
- Fenomeno instantaneo
- Desplaza el Liquido Cefalorraquideo
- Dilata las Venas
- Muerte del tejido involucrado
Los Hematomas Epidurales tienen las siguientes caracteristicas marque la respuesta incorrecta:
- Origen Arterial
- Forma biconvexa
- Se ubican entre la duramadre y el encefalo
- Imagen hiperdensa
Los hematomas subdurales tienen las siguientes características, marque la respuesta incorrecta:
- Origen arterial
- Se ubican entre la duramadre y el encefalo
- Tienen forma semilunar
- Fractura de Jefferson
- En Flexion
- En Extension
- Compresion Axial
- Hematoma Epidural
- Hemorragia Subaracnoidea
- Meningitis postraumatica
- Otorragia
Las lesiones secundarias en los Traumatismos Encefalocraneales son los siguientes, excepto:
En los traumatismos cráneos encefálicos producidos por proyectil de arma de fuego podemos
tener las siguientes complicaciones. Excepto
- Leve 14 -15
- Moderado 9 - 13
- Grave 3-8
- Todos
- Ninguno
- Otorraquia
- Equimosis retro auricular
- Rinorraquia
- Edema papila
Paciente intubado sin respuesta ocular con signo de decerebracion tiene Glasgow
-5
-4
-3
-2
Paciente despierto conciente incoherente apertura ocular espontánea localiza al dolor tiene
Glasgow
- 15
- 13
- 14
- 12
- Es reversible
- No deja secuelas
- No existe lesión anatomopatologica
- Cuadro grave que puede llevar a la muerte
- Tec grave
- Tec moderado
- Tec leve
- Tec leve
- Tec moderado
- Tec grave
Paciente intubado con midriasis bilateral sin respuesta ocular ni respuesta al estímulo doloroso
tiene Glasgow
-5
-1
-2
-3
Paciente sin respuesta ocular al estímulo doloroso sonidos incomprensibles y con signo de
decorticacion tiene Glasgow
- 10
-8
-6
-4
Pregunta nro: 388069, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS
- 3 días
- 2 días
- 15 días
- 8 días
- 3-5 días
- 3-15 días
- 3-10 días
- 3-15 dias
- > 15 días
- > 30 días
- Biconvexo
- Bicóncavo
- Media luna
- En media luna
- Convexo
- Bicóncavo
Una lesion por debajo del segmento medular C5, semiologicamente se manifiesta por:
- Paraplejia
- tetraplejia
- dizparesia + paraplejia
- 40 vertebras
- 25 vertebras
- 33 vertebras
- por debajo de L2
- por debajo de D12
- En cualquier segmento de la columna
- la masa actuante
- la velocidad
- la aceleracion o desaceleracion
- de la presencia de fractura
En el TCE buscamos :
- Hipoxia
- Dano axonal difuso
- Hipotension
- Otorragia
- Signo de Battle
- Lesion de par craneano V
- Hematoma Epidural.
- Hemorragia Subaracnoidea
- Otorragia
- Meningitis post traumatica
- Es un fenomeno reversible
- No deja secuelas.
- Existe lesion anatomopatologica.
- En Flexion
- Extension
- Elongacion
- Compresion axial
- Hematoma extradural.
- Hematoma subsural.
- Hundimiento de craneo.
- Origen venoso
- Agudos de 1 a 3 dias
- Imagen tomografica hiperdensa en forma biconvexa
- Subagudos de 3 a 15 dias
Un trabajador sufre caida de mas omenos 6 metros de altura,y presenta dolor en region lumbar
con deficit neurologico en miembros inferiores, deficit de extension contra la gravedad de los dedos
del pie? Su diagnostico probable sera:
En los traumatismos cráneos encefálicos producidos por proyectil de arma de fuego podemos
tener las siguientes complicaciones. Excepto
- Hemorragia en el trayecto del proyectil
- Contusión cerebral en el trayecto del proyectil
- Esquirlas óseas o metálicas en el trayecto del proyectil
- Conmoción cerebral en el trayecto del proyectil
- Presencia de fragmentos del cuero cabelludo dentro del cráneo
- Hematoma Epidural
- Hematoma Subdural
- Hemorragia Subaracnoidea
- Contusion Hemorragica occipital
- Hidrocefalia aguda
- De origen traumatico
- De origen no traumatico
- De origen infeccioso
- La sangre se acumula en las cisternas
- Hemorragias intraparenquimatosas
- Hematomas epidurales y subdurales
- Hipoxia
- Edema e hipertension intracraneana
- Fumar demasiado.
- Niveles altos de Colecterol.
- Obesidad
- Desnutricion.
Los mecanismos de los traumatismos raquimedulres son los siguientes marque la afirmacion
INCORRECTA?
- Flexion
- Extension
- Diastasis
Las lesiones primarias de los TEC son las siguiente: Marque la respuesta Incorrecta?
Segun la escala de Glasgow los TEC se clasifican en leve, moderado y grave: Marque la respuesta
incorrecta?
- Leve de 14 a 15 puntos.
- Moderado de 10 a 13
- Grave de 3 a 8
- 5 puntos.
- 4 puntos
- 3 puntos
- 4 puntos
- 3 puntos
- 2 puntos
- 2 puntos
- 3 puntos
- 4 puntos
- Arritmia Cardiaca
- Vasodilatacion.
- Hipertension Arterial.
- Shock
- Edema Medular
- Hiperemia
- Inflamacion.
- Muerte celular.
- Sindrome Centromedular
- Sindrome de Hemiseccion medular.
- Sindrome Medular Completo
- Sindrome del Cono Medular.
- Comienzo brusco
- Subfebril
- Rigidez de Nuca
- Signo de Kerning
- Micotica
- Bacteriana
- Viral
- Examen de esputo
- coproparasitologico
- Examen de LCR
- Absceso Cerebral
- Hidrocefalia
- Muerte Cerebral
- EEG
- RMN cerebral
- TAC cerebral
- MENINGITIS BACTERIANA
- MENINGITIS TUBERCULOSA
- HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA POR ANEURISMA CEREBRAL ROTO
- ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
- CARCINOMATOSIS MENINGEA
- Fotofobia
- Cefalea intensa
- Hipoestesia cutanea y muscular
- Signo de Kerning yBudzinski
- Comienzo brusco
- Subfebril.
- Rigidez de nucca franca.
- Hemograma
- Examen de orina
- Examen de liquido cefalorraquideo
- Diagnostico y tratamiento
- Realizacion de examenes especiales
- Aplicacion de vacunas
- Aplicacion de anestesicos
- Hipertension intracraneal
- Lesiones expansivas de la fosa posterior
- Bloqueo de LCR por compresiones medulares
- Infeccion en el sitio de la puncion
- Rigidez de nuca.
- Signo de Kerning
- Signo de Lassegue
- Endocarditis Bacteriana
- Valvulopatias
- Angina de Pecho
- Infartos de Miocardio
- Cefalea Intensa
- Sindrome Meningeo
- Bradicardia
- Hipertension Arterial
- Arterioesclerosis.
- Anemia.
- Procesos Emboligenos.
- Arteritis.
Las siguientes afirmaciones son correctas en las señales de peligro de Accidente Cerebrovasculas
Isquemico, excepto:
Las manifestaciones clinicas de infarto cerebral o isquemia cerebral por trombosis de la arteria
cerebral posterior izquierda incluye todas las siguientes, EXCEPTO una:
¿Cuál de las siguientes complicaciones NO es común en los pacientes que han sufrido
Hemorragia Subaracnoidea primaria?
Un paciente presenta de forma brusca un trastorno del lenguaje caracterizado por lenguaje
espontaneo escaso,casi mutismo,dificultad para evocar palabras,muy leve trastorno de la
comprension,repitiendo correctamente. Su primera sospecha diagnostica será:
- Dislipidemia
- Edad y Raza
- Antecedentes Familiares
- Discrasias Sanguineas
- MAV
- Aneurisma
Las manifestaciones clinicas de un infarto cerebral por trombosis de la arteria cerebral posterior
incluye las siguientes marque la incorrecta:
- Apraxia de la marcha
- Hemianopsia homonima
- Dislexia verbal sin agrafia
Ante un paciente con perdida aguda de la fuerza y trastornos de la sensibilidad en ambas piernas
uno de los siguientes diagnosticos no debe plantearselo senalelo?
Marque la afirmacion incorrecta en relacion a las causas de los procesos vasculares encefalicos
isquemicos:
- Arterioesclerosis
- Procesos emboligenos
- Alteraciones en la coagulacion sanguinea
- Arteritis.
Marque la afirmacion incorrecta en relacion a las senales de peligro de los ACV isquemicos?
- Obesidad
- Padecer de Diabetes
- Stress
- Niveles altos de colesterol
- Formacion de Microaneurismas.
- Padecer de hipotencion arterial.
- Vasoespasmo arterial.
- Congenitos.
- Micoticos
- Arteriovenosos
- Disecantes
Paciente de 30 anos de edad que concurre al servicio de emergencia por presentar cefalea
intensa,vomitos ,agitacion y diplopia,hipertension arterial y sindrome meningeo,cual sera su
provable diagnostico?
- Mengitis
- Tumor cerebral
- Hemorragia subaracnoidea secundaria a la ruptura de aneurisma cerebral.
- Tomografía de cráneo
- Resonancia magnética de cerebro
- Angiografía cerebral
- Todas
- Ninguna
- Hipertension arterial
- Ataques isquemicos previos
- Anemia
- EStenosis mitral o carotidea
Los factores de riesgo no modificables de los ACV son : Marque la afirmacion incorrecta?
- La edad
- EL sexo
- Sedentarismo
- Factores heriditarios
- DIabetes Mellitus
- Dislipidemia
- Localizacion geografica
- Obesidad
El tratamiento de los ACV isquemicos se basa en las siguientes afirmaciones: Marque la respuesta
incorrecta?
Las causas de los ACV hemorragicos son los siguientes marque la respuesta INCORRECTA?
- Hipertencion Arterial
- Diabetes
- Disproteinemia
La ateromatosis afecta con mas frecuencia a que tipo de arterias: Marque la respuesta correcta?
- Arterias perforantes
- Vasos de gran calibre del cuello
- Arterias comunicantes
Los ACV hemorragicos expontaneos afectan a que tipo de vasos: Marque la respuesta correcta?
Paciente de 60 anos con antecedentes de fibrilacion auricular medicado. Una hora antes presenta
en forma subita dificultad para hablar y una hemiplejia derecha.Se realiza una TAC de Encefalo
que no demuestra alteraciones relevantes. Cual sera la la causa mas probable de su cuadro
Neurologico?
- Tumor cerebral.
- Hemorragia cerebral.
- Infarto Cerebral Isquemico.
- Ruptura de Aneurisma Cerebral.
- 0 a 4 años
- 15 a 45 años
- 65 a 79 años
Los Tumores Cerebrales crecen por las siguientes caracteristicas marque la respuesta incorrecta:
- Expansion
- Degeneracion Quistia
- Infiltracion
- Compresion
- Adenoma Pituitario
- Craneofaringioma
- Germinoma
- Carcinoma Pituitario
Marque la respuesta incorrecta respecto al cuadro clinico general de los Tumores del Sistema
Nervioso Central:
- Cefalea
- Deficit Neurologico
- Crisis Convulsivas
- Compromiso Esfinteriano
- Cefalea
- Dismetria
- Ataxia
- Rigidez de nuca
- Disminucion del nivel de conciencia
- Heterotipia celular
- Mitosis
- Celularidad y pronostico
- Sin proliferacion vascular
- Necrosis
- Dismetria
- Cefalea
- Ataxia
- Disminucion del nivel de conciencia
- Hemiparesia o hemiplejia
- Crisis Jacksoniana
- Parestesias.
Pregunta nro: 477274, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA
- Tumor temporal.
- Tumor frontal
- Tumor parietal
Marque la afirmacion correcta en relacion a los astrocitomas anaplasicos, Son mas comunes en
personas de las siguientes edades:
- De 0 a 4 años
- De 15 a 45 años
- De 65 a 79 años
- Por expancion.
- Por degeneracion quistica
- Por compresion.
- por infiltracion.
- Adenoma pituitario
- Carcinoma Pituitario
- Germinoma
- Craneofaringioma
Marque la afirmacion incorrecta en relacion al cuadro clinico general de los tumores cerebrales?
- Cefalea
- Defecit neurologico
- Compromiso de los esfinteres
- cambios conductuales
- Crisis comicial
- Hemianopsia homonima
- Afasia sensorial
- Hiposexualidad
- Trastornos de conducta
- Crisis uncinadas
- Heterotipia celular
- Mitosis
- Sin proliferacion vascular
- Celularidad y pronostico
- Necrosis
Que tumor cerebral tiene mejor pronóstico luego del tratamiento quirúrgico
- Meningiomas
- Todos
- Neuropericitoma
- Glioblastoma Multiforme
- 10 cm
- 20 cm
- 2 cm
- 5 cm
Los Tumores del SNC mas frecuentes despues de los 65 anos son: Marque la respuesta correcta?
- Ependimoma
- Meningioma
- Glioblastoma Multiforma anaplasico.
- Pinealoma
- Traumatismos Craneoencefalicos
- Consumo de Drogas
- Enfermedades Degenerativas
- Abtinencia al Alcohol
La Clasificación de las Crisis Comiciales según su semiologia son las siguientes, EXCEPTO:
- Crisis Parciales
- Crisis Generalizadas
- Crisis Idiopatica
- Crisis Inclasificables
- fenitoina
- fenobarbital
- carbamazepina
- No altera la conciencia
- los movimientos involuntarios son del mismo lado a la lesion
- Son de causa estructural
- medidas antitermicas
- fenobarbital
- carbamazepina
- diazepam
- Traumatismos craneoencefalicos
- Enfermedades degenerativas
- Abtinencia a alcohol.
- Consumo de drogas
- Hpoxia
- Hipoglicemia
- Aumento del potasio extracelular
- Aumento del sodio intracelular
- Deplecion de calcio
- Crisis parciales
- Crisis generalizadas
- Crisis idiopatica
- Crisis inclasificables
Las crisis convulsivas pueden ser debidas a trastornos de la circulación. Las más comunes son las
siguientes: Excepto
- Anemia aguda
- Accidentes vasculares cerebral
- Arritmias cardiacas
- Hipotensión arterial
- Espasmos vasculares
- Midriasis
- Cianosis
- Zumbido
- Taquicardia
- Aumento de la presión vesical
- Origen congenito
- Traumatico
- Psicogeno
- Metabolico
- Ausecias tipicas
- Picnolepsia,
- Ausencias atipicas.
- Parciales simples.
- Parciales complejas.
- Espasmos infantil.
- Aspartato
- Glutamico
- GABA