Está en la página 1de 5

ECONOMIA EN LA INGENIERIA DE PROCESOS

PROBLEMAS DE PROCESAMIENTO1

1) Los costos fijos anuales para una planta son $100,000 y los costos variables son
$140,000 al 70 % de uso de la capacidad con ventas anuales de $280,000. ¿Cúal es el
punto de equilibrio en unidades de producción si el precio de venta es 40 $/Ton.?.
Solución.
Se conoce que ne = CF / (P-CVU)
SE conocen las variables CF, P faltando explicitar la variable CVU. Pero se conoce CV
al 70% de capacidad, luego se debe determinar el volumen n a dicha capacidad.
Calculando n al 70% de capacidad: V/ P = 280,000 $ / 40 $/ton = 7,000 Ton .
Entonces CVU = 140,000$ / 7,000 Ton = 20 $/Ton
En el Pe. Ne = 100,000 $ / (40 – 20) $/Ton = 5,000 Ton .

2) Si la relación de costos variables a ventas es 0.55 y los costos fijos son $120,000 para
un producto con precio de venta 40 $/Ton, ¿cuál es el costo unitario del producto? a) a
máxima capacidad de planta de 10,000 Ton/año y b) a $ 200,000 de ventas.
Solución
Para a)
Se sabe que: CV/V = 0.55, entonces CVU = 0.55 (40 $/Ton) = 22 $/Ton
Costo fijo unitario: CFU = $ 120,000/ 10,000 Ton = 12 $/Ton
CPU = 22 + 12 = 34 $/Ton
Para b)
Un camino es el siguiente: Para dos niveles de operación, la relación de costos fijos
unitario es inversamente proporcional a las ventas de aquellos dos niveles.
De este modo: CFU1 /CFU2 = P n1/Pn2 Pn1/Pn2 = 200,000 / 10,000(40) = 0.5
O sea n2 / n1 = 0.5 Y : CFU2 = CFU1 / 0.5 = 12/0.5 = 24 $/Ton
CPU = 22 + 24 = 46 $/Ton

3) Una compañía tiene costos fijos de $100,000 con costos variables igual al 50% de las
ventas netas, está planeando incrementar su capacidad instalada actual de $400,000 de
ventas netas en 30%, incrementándose a su vez en un 20% sus costos fijos.?.
a) Considerando la ampliación ¿qué ventas netas se requieren para obtener la misma
utilidad con la planta actual?
b) ¿ Cuál debería ser la utilidad si la nueva planta opera a full capacidad?.
c) ¿Cuál debería ser la utilidad con la planta ampliada si las ventas netas permanecen al
nivel actual?
d) ¿Cuál es el nivel de ventas con la ampliación si solo se vendieran $300,000 debido a
una recesión no prevista?

1
Elaborado por MBA Ing. José Angel Porlles Loarte, con fines académicos en la Universidad.
Abril 2020.
Tomado del libro: Process Engineering Economics por Schweyer Herbert .(University of
Florida),
Chapter 5. Mc Graw Hill, First Edition (1955).

1
Estos temas permiten apreciar la sensibilidad en las utilidades para diferentes
escenarios.
Solución.
Los criterios básicos que se debe tener en cuanta durante el análisis son: CV / V = Cte.
En tanto no cambien las condiciones para el cálculo de dicho CVU y no se haya
modificado el precio P.
En este caso la ampliación se ha efectuado con la misma tecnología , luego el CVU es el
mismo antes y después de la ampliación.
En la situación actual (antes de la ampliación) . U = 400,000- (100,000 + 0.5V)
= 100,000 $/año

Planteamiento de solución:
Rubro Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Escenario 4
V V 520,000 400,000 300,000
CF 120,000 120,00 120,000 120,000
CV 0.5 V 0.5 V 0.5 V 0.5 V
CP 120,000 + 0.5 V 120,000 + 0.5 V
U 100,000 U U U

Para Escenario 1: V = $440,000


Para Escenario 2: U = (520,000-380,000) = $140,000
Para Escenario 3: U = (400,000-320,000) = $80,000
Para Escenario 4: U = (300,000-20,000) = $30,000

4) Una compañía a full capacidad vende $400,00/año, registrando además $25,000 como
costo de suministros (costo variable) y costos de materiales (M) por $100,000, así
como $100,000 de costos fijos de fabricación. El costo de fabricación a dicho nivel de
trabajo asciende a $300,000. ?.
a) ¿cuál es la relación de costos de suministros a costos variables (S / CV) producción
total y en el punto de equilibrio?.
b) ¿si el costo de suministros se incrementan en 40%, cuál es el nuevo Pe., y la relación (S
/ CV).
c) ¿cuál es la relación S / M en el nuevo Pe. ¿
Solución
La estructura del costo variable de producción actual es como sigue:
Situación Actual Situación Modificada
S 25,000 12.5% 25,000 (1.4) = 35,000 16.7%
M 100,000 50.0% 100,000 47.6 %
Otros CV 75,000 37.5 % 75,000 35.7%
CV 200,000 100.0% 210,000 100.0%
CF 100,000 100,000
CP 300,000 310,000

Tener en cuenta que la relación CV / V = 200,000 / 400,000 = 0.5


Parte a)
Ratio S / CV = 25,000 / 200,00 = 0.125

2
Este ratio debe ser el mismo en el Pe., conociendo que funciona el concepto de
linearalidad con el rate de producción, en la misma manera que todos los costos
variables.
Parte b)
Cuando el valor de S se incrementa en 40%, en realidad cambia la relación CV / V.
Los CV se incrementan en: 40% (12.5%) = 5.0%
La nueva relación CV / V : 1.05 (0.5) = 0.525
Como CV / V = CVU / P
Entonces el nuevo Pe. : n CF / (1-CVU/P) = 100,000 / (1-0.525) = $211,000
Equivalente a: 21,000 / 400,000 = 0.53 , o sea 53.0% de uso de capacidad
instalada.
El nuevo ratio S / CV = 35,000 / 210,000 = 0.167 ; el mismo en cualquier punto de la
recta CV bajo la nueva situación.
Parte c)
La relación S / M en el nuevo Pe. = 35,000 (0.53) / 100,000 (0.53) = 0.35
Esta relación es la misma para cualquier nivel de operación bajo la nueva situación
modificada.

5) Se conoce que cierto tipo de horno rotatorio cuesta $30,000 con un área de 400 ps2 con
un rate de producción de 1 lb/h /ps2 de área periférica. Una vida útil de 15 años y
depreciación en línea recta se puede usar, despreciando el valor de salvamento, con
costos fijo anuales representando 5 veces la carga por depreciación.
Si el costo variable unitario es 0.024 $/lb de producto calculado al 100% de la
capacidad de diseño, ¿cuál es el costo unitario del producto basad en 6,000 h/año de
operación, a) para una producción de 800 lb/h de producción en un horno que opera al
100% de su factor de capacidad, y b) cuando se opera un horno más grande al mismo
rate de producción promedio pero al 80% de su factor de capacidad con costo variable
0.03 $/lb a este nivel de rate de producción?.

Solución
Parte a)
800 lb/h requiere 800/1 = 80 ps2 de área periférica.
El costo de inversión calculado por el método de escalamiento es :
( 800 / 400 ) 0.² 30,000 = $ 45,472
Costos fijos anuales 5 (45,472/15) = $ 15,157
CPU 0.024 + 15,157 / {800 (6,000)} = 0.024 + 0.0032 = 0.0272 $/lb
Parte b)
Si el rate de operación es 800 lb/h al 80% de factor de capacidad, el diseño de capacidad
instalada debe ser: 800/0.8 = 1,000 lb/h y el área periférica requerida es : 1,000/1 =
1,000 ps2.
El costo de inversión para este horno es (1,000/400)0.² 30,000 = $51,1986
Costos fijos anuales: 5 ( 51,1986/15) = $ 17,329
CPU 0.030 + 17,329 / {800 (6,000)} = 0.030 + 0.0036 = 0.0336 $/lb
De este modo el costo unitario de producto se eleva en 24% para el horno más grande ,
lo cual significa que puede ser más grande pero no más deseable para su instalación .

3
Sin embargo, se debe balancear el potencial del equipo más grande , desde que
conforme se eleve la demanda de operación , otro será el resultado si el horno opera a su
máxima capacidad.
Si esto sucede, entonces el CPU sería:
0.030+ 17,329 / {1,000 (6,000)} = 0.030 + 0.0029 = 0.0329 $/lb

6) Un diseño ha sido completado para un sistema de intercambio de calor comprendiendo


varios intercambiadores tubulares con tubos de acero contando con una superficie total
de de 8,000 ps2 y dos tanques de acero (3/8 pulgadas de espesor), cada uno de 20,000
gal de capacidad. Estimar el costo instalado de estos equipos.
7) Estimar el costo de un filtro prensa (plate and frame filter press) para procesar una
pulpa acuosa no comprensible teniendo una densidad de 1.23 g/cm3. El sólido registra
una densidad de 2.70. La capacidad deseada a 64 psi está relacionada a un rate global
de 2,850 gal/hr de pulpa.
Ensayos de filtración en un filtro de 0.2 ps2 mostró una torta de 1 pulgada cuando se
estaba produciendo 1 gal de filtrado en 5 minutos a 12 psi, y la torta retiene 20% de
humedad en base húmeda. La torta es lavada con agua en una cantidad igual a ¼ del
filtrado. La pulpa es ligeramente ácida. Despreciando efectos de temperatura y
volumen, use la masa de filtrado para calcular el área requerida, asumiendo el máximo
rate de filtración para una operación de 1 hora.

8) Estimar el costo de equipo instalado de un evaporador de acero de simple efecto


teniendo un U= 500 para evaporar 860,000 lb de alcohol etílico por día de una solución
alimentada en el punto de ebullición usando 50 psi presión de vapor (gauge) y 5 psi
(gauge) presión en el cuerpo del evaporador. El vapor pasa a un condensador y después
a un enfriador donde es refrigerado a 110 F. Agua que entra a 70 F y sale a 140 F es
usado en el condensador con un coeficiente global de transferencia de calor de 200
Btu/(hr-ps2- F). Agua que entra a 70 F y sale a 100 F es usado en el enfriador con un
coeficiente global de transferencia de calor de 100. ¿Cuál es el estimado del costo del
equipo?. Si el equipo fuera de acero inoxidable ¿cuál sería el costo?
9) 100 gal/hr de una pulpa acuosa (conteniendo sólidos de 2.7 sp gr) teniendo una
gravedad específica de 1.23 es alimentado a un secador con un volumen tal que el
tiempo de residencia para la pulpa es de 1 hora. Los ensayos muestran lo siguiente:
0.63 y 0.10 lb de agua por libra de sólido seco, respectivamente, para los contenidos de
humedad crítico y en equilibrio y un rate de secado constante de 2.3 lb de agua
evaporada por lb de sólido seco. a) Calcular el contenido de agua final, y b) estimar en
el 2009 el costo del secador si un costo de inversión por libra de agua evaporada por
hora en equipo similar fue $ 20 en el 2000.

10) Una planta cerámica usando 300,000 ps3 de gas natural (1,000 Btu/ps3) requiere
instalar un sistema stand by de licuefacción de propano para superar posibles averías del
normal abastecimiento del fuel usando cuatro tanques para almacenar necesidades de 1
mes. a) Usando datos disponibles en la literatura, cuál es el costo instalado del equipo?
b) Si el costo de una parada de planta es $ 6,000 por día, cuántos días de cierre de la
provisión del fuel son requeridos para que el servicio stand by se pague por si mismo
en el primer año?

4
11) Estimar el costo de una pequeña planta que manufactura tinte si el costo de los equipos
es $ 150,000 por a) el método de Lang y b) el método de Peters.
12) Estimar el costo de un secador de tambor al vacío (single-drum dryer) que trata 10 lb de
sólidos secos por hr-ps2 de superficie del tambor cuando se alimenta una torta (cake)
conteniendo 60% de sólidos y 40 % de un material (mineral oil) teniendo una gravedad
API de 48. El sólido tiene una densidad en seco de 150 lb/ps3, y el cake es alimentado a
un rate de 100 gal/hr y a 60 F.

13) Estimar el costo actual de las plantas de manufactura para hacer: a) 200,000 lb/hr de
soda cáustica, b) 1,000 gal/hr de tolueno, c) 100,000 lb/hr de aluminio, d) 1 billón de
unidades de penicilina, y e) 40,000 Ton/año de BSR.

14) Shreve proporciona la información para la producción catalítica de gasolina basada en 1


hora de operación. 125,000 ps3 de gases de olefinas a 60 F y presión atmosférica,
22,500 gal de agua, 1,800 lb de vapor, 5 kw-h de energía eléctrica, fuel don 2 millones
de Btu, 1 hr-h en mano de obra directa para producir 660 gal de gasolina teniendo una
densidad estimada en 40 lb/ps3. Levantar la información del valor de la carga de gases
por 1,000 ps3 para poder estimar el costo variable unitario de producción del proceso.

15) Shreve proporciona la información para la manufactura de 1 Ton de amoniaco líquido:


coke 1,78 Ton, agua 31,000 gal, coal 2.3 Ton y mano de obra directa 22 hr-h. Estimar el
costo unitario del producto con esta información y comparar con el precio actual del
producto.

También podría gustarte