Está en la página 1de 2

Evaluación y Comparativa de Formulaciones de Fibra de Cáñamo con Resistencia a la

Compresión en Ladrillo Ecológico y Ladrillos Artesanales

Evaluation and Comparison of Hemp Formulations with Resistance to Compression in an


Ecological Brick and Artisanal Bricks

Dr. Hugo Ramírez-Aldaba 1


1
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Juárez del Estado de Durango
*
Autor por correspondencia; correo-e: h_ramirez@ujed.mx

Resumen:

La producción artesanal de ladrillos utiliza combustibles contaminantes y de baja calidad como lo son el
carbón, llantas usadas, cenizas, aceite quemado y plásticos, los cuales emiten gases nocivos para la salud
humana y adicionalmente para el medio ambiente. Entre los contaminantes emitidos podemos encontrar
monóxido de carbono (CO), material particulado menor a 2.5 y 10 micrómetros (PM 2.5 y PM 10),
compuestos orgánicos volátiles (COV), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de sulfuro (SO2), metales
pesados, dióxido de carbono (CO2), entre otros. Por eso la importancia de encontrar nuevos materiales
de construcción que permitan reducir las emisiones de estos contaminantes. El uso de productos
forestales no maderables como lo es el cáñamo (Cannabis sativa ssp. Sativa) representan una alternativa
en los requerimientos de nuevos materiales de construcción (Morales, 2007).
El objetivo es determinar el porcentaje óptimo de fibra de cáñamo para la resistencia a la compresión de
ladrillo ecológico sin cocimiento, conocido como adobe (Alday,2014), comparando sus propiedades
físico mecánicas contra el ladrillo tradicional horneado. Las pruebas se realizaron en una prensa
hidráulica PTS FMCC-200 Universal testing machine, estas consistieron en comparar la resistencia a la
compresión que presentaban tanto los ladrillos ecológicos de cáñamo y los ladrillos artesanales, los
resultados obtenidos muestran que el ladrillo a base de cáñamo tiene una resistencia a la compresión de
8.38 kN/min, mientras que el ladrillo artesanal convencional tiene una resistencia a la compresión de
5.78 kN/min. Las formulaciones sometidas a evaluación para los ladrillos basados en cáñamo mostro ser
una alternativa viable para la sustitución de ladrillos artesanales y dar un nuevo uso al suelo forestal en
plantaciones de recursos no maderables como alternativa para nuevos materiales de construcción.

Palabras clave: Cáñamo, Compresión, Flexión, Ladrillo Ecológico


Alday, P. (2014). Efecto de los estabilizadores en las propiedades físicas del adobe" adobes utilizados para la
reconstrucción. (Tesis, Universidad Andrés Bello). Recuperado de
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1727

Morales, V., Ortiz, M., & Alvaréz, R. (2007). Mejoramiento de las propiedades mecánicas del adobe
compactado. CIIDIR Unidad Oaxaca, México, 5, 48.
(https://www.ciidiroaxaca.ipn.mx/revista/sites/www.ciidiroaxaca.ipn.mx.revista/files/pdf/vol5num1/
mejoramiento_propiedades.pdf).

También podría gustarte